
CCOO informó que durante los meses de mayo a octubre los hospitales de Huelva prestarán sus servicios con menor personal del que disponen, ya bastante disminuido.
La central sindical denunció que “la política de recortes que se viene dando en los últimos años está suponiendo un aumento de la carga de trabajo en los trabajadores y trabajadoras del SAS además de, un deterioro en el servicio que se presta a la ciudadanía y por el que los ciudadanos cada vez pagan más”
Durante los últimos años, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha llevado a cabo recortes en materia de sustitución de los trabajadores en vacaciones, bajas, etc. Además de, no cubrirse los huecos generados por jubilaciones y fallecimientos mediante los oportunos nombramientos de interinidad primero, y por nuevos propietarios tras los pertinentes concursos-oposición.
Tras la publicación del Decreto-Ley 1/2012 para el reequilibrio económico y financiero de la Junta de Andalucía las sustituciones de personal como la cobertura de nuevas vacantes han sido "cero".
Juan José Rodríguez, Responsable de Acción Sindical en el Servicio Andaluz de Salud por CCOO ha declaró que “además de esto, todo el personal temporal, incluidos los denominados eventuales estructurales, que ocupan puestos de trabajo permanentes que debieran estar ocupados por propietarios o interinos, han visto reducido la duración de su jornada y salario un 25%.” Lo que supone que de cada 4 puestos ocupados por eventuales, se ha perdido uno.
Para Rodríguez, “esta situación que obviamente tiene sus consecuencias sobre la calidad asistencial que se presta a los ciudadanos va a verse agravada durante los meses de Mayo a Octubre”. CCOO fue informada oficialmente por parte de la dirección de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez de que, incumpliendo flagrantemente la normativa legal vigente en materia de vacaciones, los trabajadores tendrían que disfrutar sus vacaciones no durante el período estival sino que éste se ampliará de Mayo a Octubre.
El sindicato advertió que “la intención de la Administración es minimizar o incluso suprimir la contratación de sustitutos para las vacaciones estivales, al distribuir entre un mayor número de meses las vacaciones del personal”.
Aunque así, las ausencias simultáneas de trabajadores sería menor, éstos seguirán disfrutando de sus vacaciones y generando "huecos" que al no ser cubiertos incrementarán la carga de trabajo ya de por sí elevada por los recortes mencionados. CCOO ha rechazado esta medida ya que “supone un deterioro de la calidad de la asistencia que se presta a los ciudadanos y por la que se paga cada vez más impuestos por unos cada vez peores servicios” además, “vulnera el derecho de los trabajadores de la sanidad pública a disfrutar de sus vacaciones en verano tal y como establece su normativa y, se pierde un gran volumen de empleo durante los meses estivales, empleo que en muchos casos supone la única fuente de ingresos de cientos de familias a lo largo del año”.
Uno de los pasillos de Urgencias del Hospital Juan Ramon Jiménez, Huelva colapsado los días 15 y 16 de abril de 2013 con pacientes a la espera de ingreso.
CCOO denunció que “a todo esto se une él ya habitual cierre de unidades durante el verano que este año podría verse incrementado tanto en cantidad como en duración” por lo que exigió a la Administración Sanitaria que retomara la senda de la cordura, cumpla con sus obligaciones legales y deje de hacer recaer el peso de los ajustes sobre trabajadores y usuarios.
Más:
Griñán afirma que la limitación de la deuda le obligará a "cerrar colegios y hospitales"
CSI-F denuncia el cierre de camas y unidades en el hospital Infanta Elena de cara al verano
Segundo colapso en 15 días en el ingreso de pacientes del Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva)
"¿Si no hay otra, por qué no me operan?"
El Satse denuncia el retraso de operaciones de urgencia por falta de enfermeros
CSIF inicia una recogida de firmas contra "la unificación" de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez
Reubican a trabajadores del servicio de Cardiología del Infanta Elena echando una moneda al aire
CSI-F denuncia el cierre de camas y unidades en el hospital Infanta Elena de cara al verano
Segundo colapso en 15 días en el ingreso de pacientes del Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva)
"¿Si no hay otra, por qué no me operan?"
El Satse denuncia el retraso de operaciones de urgencia por falta de enfermeros
CSIF inicia una recogida de firmas contra "la unificación" de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez
Reubican a trabajadores del servicio de Cardiología del Infanta Elena echando una moneda al aire
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO