Las autoridades sanitarias chinas confiscaron dos toneladas de tarta de chocolate importadas desde Suecia por el vendedor mundial de muebles Ikea al hallar "altos niveles de bacterias comúnmente presentes en el tracto intestinal humano" según informó el Shanghai Daily.
El hallazgo se produjo en el puerto de Shanghai, China, cuando las autoridades sanitarias analizaron un cargamento de 1,87 toneladas de tarta de chocolate procedente de Suecia.
Precisamente, la calidad del agua o de los alimentos se mide con el indicativo del nivel de coliformes (E. Coli).
Ante esta noticia, la empresa de muebles Ikea se defendió alegando que el proveedor de su chocolate es "de primera calidad". Este escándalo se suma al ya conocido fraude alimentario por carne de caballo en varios productos de la compañía como albóndigas o salchichas que se detectó a finales del mes de febrero de 2012.
Las autoridades chinas aseguraron que habían destruido casi dos toneladas de tarta de chocolate importada por Ikea de Suecia por violar las normas de calidad de los alimentos. La oficina de cuarentena de Shanghai explicó que destruyó 1.872 kilos de chocolate y pastel de almendras importadas por Ikea por, según dijo, hallar niveles excesivos de bacterias coliformes.
La cadena sueca Ikea también retiró de sus restaurantes en 23 países sus tortas de almendras por posible contaminación bacteriana, según informó la empresa en Estocolmo.
El consorcio negó que, como aseguraba el diario chino, se tratase de bacterias Escherishia Coli y precisó que las autoridades chinas no han confiscado 1,8 toneladas de tortas sino 1.800 tortas. No obstante, la portavoz de Ikea, Ylva Magnusson, admitió, en declaraciones a los medios, que es "completamente inaceptable" que en alimentos ofrecidos por los restaurantes del consorcio se hayan superado los límites de bacterias precisados por la regulación sanitaria.
Ylva Magnusson
Las bacterias coliformes son un grupo de bacterias que suelen estar presentes en el tracto intestinal humano y de otros animales de sangre caliente. Éstas se utilizan como indicador para analizar las aguas residuales desinfectadas. La tarta hecha por un proveedor sueco se vende en las tiendas de Ikea en la mayoría de los países en los que opera.

Por su parte, Ikea Ibérica confirmó que en España "no hay" ningún producto proveniente de los lotes afectados por las trazas de bacterias coliformes, en relación a la tarta de chocolate y caramelo en la que se detectaron las trazas de esas bacterias en Shanghai (China), según informó la compañía en un comunicado: "Ikea Ibérica informa que, tras comprobar todas las existencias de este producto, no hay, ni ha habido, ningún producto en España proveniente de los lotes afectados por las trazas de bacterias coliformes", señalaba en el comunicado.
La compañía sueca, que se vio obligada a cambiar de proveedor cárnico tras detectarse trazas de carne de caballo en albóndigas y salchichas, recuerda que las autoridades chinas detectaron dos lotes aislados de este producto con trazas de bacterias coliformes y que este producto se comercializa únicamente en el restaurante de las tiendas.

Desde Ikea recuerdan que "no existe" ningún riesgo para la salud asociado al consumo de estos productos, ya que no se han detectado bacterias patógenas, y que está "trabajando con el proveedor sueco del producto para analizar lo ocurrido".
Más:
Los consumidores piden investigar sobre la carne de caballo
Ikea deja de vender salchichas en Rusia al encontrarse carne de caballo en estos productos
Una ONG detecta pesticidas prohibidos en fresas españolas
Ikea deja de vender salchichas en Rusia al encontrarse carne de caballo en estos productos
Una ONG detecta pesticidas prohibidos en fresas españolas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO