LA ZONA PÚRPURA : El templo de las nostalgias franquistas

La Conferencia Episcopal lo volvió a permitir el viernes 18 de julio de 2014, con motivo de la conmemoración del 18 de julio -fecha en la que se produjo el Golpe de Estado contra la Segunda República-, la madrileña Iglesia de los Jerónimos homenajeaba a Francisco Franco y a todos aquellos “valientes” que propiciaron la “salvación de España”.

El sacerdote de la Iglesia de los Jerónimos pide un “nuevo alzamiento militar” para salvar España. Foto: J.M.G

No es la primera vez que la llamada iglesia de los Reyes abre sus puertas de par en par a la extrema derecha. Al menos desde el año 2008, este templo -en el que se ofició en noviembre de 1975 la solemne ceremonia de entronización de Juan Carlos I- es utilizado para rendir tributo a los “caídos por Dios y por España”. Una situación de la que son conscientes los máximos dirigentes de la Iglesia Católica.

Descendientes y amigos de Francisco Franco en la Misa en memoria del alzamiento militar. Foto: J.M.G.

De hecho, en los últimos años, desde la Conferencia Episcopal se había solicitado a los sacerdotes que dirigen esta parroquia la supresión de cualquier referencia que incitase al odio y situase a la Iglesia católica como altavoz de la extrema derecha. Algunos obispos también pidieron que no se repitiesen situaciones como las acaecidas en noviembre de 2012, cuando un grupúsculo de nostálgicos del franquismo entonaron el Cara al Sol en las puertas del templo.

Pero este año 2014, y ante “el auge de la extrema izquierda”, el párroco de la Iglesia de los Jerónimos optaba por endurecer su mensaje exigiendo a los católicos “estar preparados” ante la posibilidad de iniciar una nueva cruzada “por Dios y por España”. Y lo hacía en la celebración de la homilía y ante la atenta mirada de los descendientes de Francisco Franco.

Misa del Espíritu Santo en Los Jerónimos de Madrid iniciando el reinado de Juan Carlos I (27 de noviembre de 1975

El párroco, comenzaba su intervención reconociendo que el motivo para celebrar “esta santa misa” no es otro que recordar “una fecha histórica y central en la historia de la salvación de España”. En su opinión, el 18 de julio de 1936 se produjo “un alzamiento nacional de liberación tras un periodo oscuro de hostilidad católica” en la que reinaba una “ideología diabólica” y se “incendiaban iglesias y símbolos religiosos”.

Fueron, a su entender, unos “años terribles” que “la Iglesia y muchos católicos sufrieron con extremada paciencia”. Sin embargo, el párroco resaltaba que  “cuando las cosas se pusieron peor, surgieron hombres providenciales enviados por Dios que dieron una respuesta a aquella situación”. Fueron “cristianos ejemplares que supieron discernir los signos de los tiempos y alzarse el 18 de julio de 1936 para evitar aquella situación”.


De todos ellos, “Dios quiso que dirigiera ese alzamiento Francisco Franco”, asumiendo el deber de “alzarse contra aquella situación”. Ahora -ha proseguía el sacerdote-, la Iglesia “no debe olvidar a esos valientes” con el fin de que “intercedan nuevamente por España”. Y es que para el párroco de la Iglesia de los Jerónimos, “España nuevamente está inmersa en una lucha (…) contra principados, autoridades y poderes que dominan el mundo de las tinieblas”.

“Nos enfrentamos -puntualizaba-, contra los espíritus y las fuerzas sobrenaturales del mal”, tal y como se comprueba observando “el crecimiento de la extrema izquierda” y la “crisis espiritual” que sufre nuestro país. Por todo ello, realizaba un llamamiento para que “igual que en los años treinta hubo hombres y mujeres valerosas que supieron dar respuesta, nosotros hoy también sepamos dar respuesta”.


En concreto, el sacerdote solicitaba a los fieles “permanecer firmes”, ser conscientes de que “España no sufre una crisis económica o política, sino espiritual”, y ser capaces de “dar la batalla espiritual”. “Tenemos que estar preparados y debemos vivir muy unidos ante Dios, conscientes del momento en el que nos encontramos”, agregaba.

“Debemos estar preparados. Y es en la gracia de Dios y la Iglesia donde encontraremos nuestra fuerza para la lucha. Dios nos dará luz para saber cómo debemos actuar. Por eso, pedimos a todos aquellos que ya están en el cielo y en la gloria, y que dieron su vida por Dios y por España, que intercedan por nosotros para saber dar el testimonio de la fe”, concluía.







Más:
Por la Apología del Franquismo considerada delito y penada en el estado español
Eurodiputados piden a Bruselas que evite la apología del franquismo
El PSOE presenta un proyecto de ley para ´cerrar las heridas´ del franquismo
ALCALDESA DE QUIJORNA, PP, APOLOGIA DEL FRANQUISMO Y LOS REGULARES DE CEUTA
La exhibición de símbolos franquistas queda sin castigo en la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
Un ejemplo vale más que mil palabras: la Cristianofobia avanza en Europa 
IU se querella contra el cura que pidió otro alzamiento militar en una misa conmemorativa del 18-J
Tras pedir un alzamiento militar en Madrid, la Iglesia celebra en Santander otra misa golpista con el general Blas Piñar
El cura que permitió la misa franquista se mostró orgulloso de este tipo de celebraciones: “Es que la Iglesia es así”
El cura de Los Jerónimos ensalza el golpe de Estado en una misa por los caídos de 1936. (2015).
IU denuncia ante la CE la proyección de imágenes de Franco y Hitler en la fachada de un castillo en Toledo











No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO