Frases para un Aprendiz de Sabio



Muchos hubiesen podido llegar a la sabiduría, sino se hubiesen creído lo suficientemente sabios.
Juan Luis Vives.
No busques que los acontecimientos sucedan como tú quieres, sino desea, que sucedan como sucedan, tú salgas bien parado.
Epícteto.
El sabio no sigue los mandamientos de las leyes, sino de la virtud.
Clístenes.
La inteligencia es la facultad o capacidad de entender, de comprender las cosas y profundizar en ellas.
Escalé la cima de la fama y no hallé albergue alguno en su altura estéril.
Tagore.
El hombre es un animal de naturaleza orgulloso que ama por encima de todo el soplo de la fama. Que acaricia su vanidad y lo adula con la admiración de sí mismo.
R. Blackore.
Que a quien la razón no vale. ¿Qué vale tener razón?
Pedro Calderón de la Barca.
Mal medio es de atraer un hombre a la razón el tratarle como si no la tuviera.
Concepción Arenal.
La serena razón huye de todo extremismo y anhela la prudencia moderada.
Moliere.
El mejor remedio para la ira es la dilación.
Séneca.
Piensa cuanto más dolorosas son las consecuencias que las acciones que la han originado.
Marco Aurelio.
La razón de la que preocupación mate a mas gente que el trabajo es que hay mas gente que se preocupa que mas gente que trabaja.
Robert Front.
La tristeza es un don del cielo. El pesimismo es una enfermedad del espíritu.
Gumersindo de Azcarate.
La conciencia culpable hace cobarde a los hombres.
Joseph Wamburgh.
Lo infinitamente pequeño tiene un orgullo infinitamente grande.
Voltaire
El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea para reparar el daño.
William Shakespeare.
La tragedia deleita porque trae una sombra de placer que existe en el dolor.
Mary Shelley.
Los que más se lamentan son los que menos sufren.
Tácito.
Son capaces porque arenque son capaces.
Virgilio.
El hombre vale tanto cuanto él se estima.
Rabelais.
Solo se tiran piedras al árbol cargado de frutas.
Proverbio Árabe.
El lujo de ser mejores que los demás hay que pagarlo; la sociedad exige un tributo que hay que pagarlo en tiras de pellejo.
Jacinto Benavente.
No podemos tenerlo todo. ¿Dónde lo guardaríamos?
Te Ven Wright.
Quien con perspicacia declara su limitación se halla muy cerca de la perfección.
Goethe.
Los espíritus desenfrenados aspiran inultimente a lograr la máxima perfección.
Goethe.
La unidad en la variedad y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo.
Isaac Newton.
Todo hombre es discípulo de alguna palabra profunda.
Víctor Hugo.
La vida, la naturaleza, la humanidad solo son bellas palabras cuando son transformadas por un cerebro creador.
Edmond Jaloux.
El que tiene siempre ante sus ojos un fin hace que todas las cosas le ayuden a conseguirlo.
Robert Browning
No es necesario haber vivido muchos años para beneficiarse de la experiencia de los demás.
Edward de Bono.
Felicidad es no necesitarla.
Séneca.
Los mejores médicos del mundo son los doctores dieta, reposo y alegria.
J. Swidt.
Si tiene remedio, ¿por qué te quejas? Si no tiene ¿porqué te quejas?
Proverbio Chino.
Solo puede ser feliz siempre el que pueda ser feliz con todo.
Confucio.
Plantearse los menos problemas posibles es la única manera de resolverlos.
Jean Cocteau.
La desgracia depende menos de las cosas que se padecen que de la imaginación con que se aumenta nuestra desventura.
Fenelon.
Perdona siempre a tu enemigo. No hay nada que le enfurezca más.
Oscar Wilde.
La felicidad que no perfecciona es mentira; la perfección que hace desgraciados no es verdad.
Concepción Arenal.
He buscado en todas partes sosiego y no lo he encontrado, sino sentado en un rincón apartado con un libro en las manos.
George Santayana.
La paciencia es la más heroica de las virtudes, precisamente porque carece de toda apariencia de heroísmo.
Geacomo Leopardi.
Todos los problemas de la humanidad proceden de la incapacidad del hombre para permanecer sentado en silencio, a solas en una habitación.
Blase Pascal.
Qué descansada vida
La del que huye del mundanal ruido
Y sigue la escondida
Senda por donde han ido
Los pocos sabios que en el mundo
Han sido.
Fray Luis de Leon.
Quien quiere el bien de los demás, ha hecho ya el suyo.
Proverbio Chino.
Realiza el bueno acciones generosas; lo mismo que un rosal produce rosas.
Ramon de Campoamor.
Todo lo que no se comprende. Envenena.
Eugenio Dórs.
Porque los hombres gritan para no oírse, para no oírse cada uno a sí mismo, para no oírse los unos a los otros.
Miguel de Unamuno.
Si puedes afrontar el triunfo y el desastre y tratar exactamente igual a esos dos impostores…tuya será la tierra y todo lo que hay en ella.
Rudyard Kipling.
Lo mismo tarda uno en ver el lado bueno de la vida que en ver el malo.
Jimmy Buffet.
Si quieres montarte en una mula sin defectos, acabarás siempre yendo a pié.
Miguel de Cervantes.
Quien me insulta siempre no me ofende jamás.
Victor Hugo.
Cuanto más grande somos en humildad, tanto mas cerca estamos de la grandeza,
Tagore.
¿Queréis que no os sea tan sensible la pérdida de las cosas del mundo?
Pues no deseéis con ansia lo que no tenéis,
Ni tampoco améis con exceso lo que no poseéis.
San Francisco de Sales.
La mayor felicidad del hombre es ser él su causante, gozando de aquello que él mismo ha adquirido.
Enmanuelle Kant.
Hay que masticar más las palabras que un trozo de pan.
Proverbio Georgiano.
El secreto de la felicidad no consiste en hacer siempre lo que se quiere.
Sino en querer siempre lo que se hace.
Leon Tolstoi.
Cuanto más se conjugan voces diversas y contrarias, más maravilloso resuena el concierto.
Angelus Si lesius.
El hombre deberia aprender a mantenerse ecuánime. Con el fuego de la ira a sus inferiores les hace superiores a sí mismos.
Ralph Waldo Emerson.
Solo podrás tener paz si tu te la proporcionas.
Marie Ebner Eschenbach.
Frecuentemente es más breve y más sutil adaptarse a otros que hacer que los demás se ajusten a nosotros.
Jean de la Broyere.
Conviene aprender hasta del enemigo.
Ovidio.
El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino.
Stephen Crane.
Vivifica el sol a todos los seres con sus rayos benéficos: imita tú, pues, su ejemplo, haciendo, aunque no se te pida todo el bien posible.
Epícteto.
Aunque las espinas me pinchen, quiero coger la rosa.
Quién pretenda arrancar la rosa, no debe preocuparse de los pinchazos.
Anónimo.
La vida es duda y la fé sin duda es solo muerte.
Miguel de Unamuno.
Disfruta de las pequeñas cosas porque tal vez un dia vuelvas la vista atrás y te des cuenta de que eran las “grandes cosas”.
Robert Brauli.
El tiempo es el error que se rectifica, la verdad que se aprende y que se enseña
El mal que se evita, el consuelo que se dá
La aptitud que se adquiere para la plenitud de la existencia; el tiempo es virtud
Que se robustece, el sentimiento que se purifica
La inteligencia que se dilata;
El tiempo es la perfección. La vida.
Concepción Arenal.
Cuando uno se deshace de todo lo que posee, pasa en realidad a poseer todos los tesoros del mundo.
Gandhí.
El hombre: un milímetro por encima del mono, cuando no un centímetro por debajo del cerdo.
Pio Baroja.
Si tú y yo discutimos y tú me vences, ¿será acaso verdadero lo tuyo y falso lo mío?
Lao Tsé.
No des a nadie lo que te pida, sino lo que crees que necesita y soporta luego la ingratitud.
Miguel de Unamuno.
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Gandhí.
La generosidad no necesita salario. Se paga por sí misma.
h. de Liury.
Los acontecimientos no te lastiman, pero tu percepción de ellos si puede hacerlo.
Epícteto.
Cuenta tu jardin por las flores, no por las hojas caidas.
Cuenta tus dias por las horas doradas y olvida las penas habidas.
Cuenta tus noches por estrellas, no por sombras.
Cuenta tu vida por sonrisas, no por lágrimas. Y para tu gozo en esta vida, cuenta tu edad por amigos, no por años.
Roger Patron Lujan.
El que quiere en esta vida todas las cosas a su gusto, tendrá muchos disgustos.
Francisco de Quevedo.
El hombre es Dios por el pensamiento.
Cyrano de Bergerac.
Recuerda que eres tan bueno como lo mejor que hayas hecho en tu vida.
Billy Wilder.
Los ojos son el punto son el punto donde se mezclan alma y cuerpo.
Christian Friedrich Herbel.
La violencia es miedo de las ideas de los demás, y poca fe en las propias.
Forges.
Es necesario que vivas para los demás, si quieres vivir para ti.
Seneca.
Las cosas del mundo no varian hasta que alguien las hace variar.
James Garfield.
Lo que hace un problema de un problema es que contiene una contradicción.
José Ortega y Gasset.
Todo parece más encantador cuando lo vemos a distancia, y las cosas toman un relieve singular
Cuando se observan en la cámara oscura del recuerdo.
Theophile Gautier.
Decídete y serás libre.
Henry Longfellow.
La paz es tal bien que no se puede desear uno mejor ni poseer uno más útil.
San Agustín.
Quien pretenda llegar a un sitio determinado emprenda un solo camino y déjese de tantear mucho a un tiempo.
Pues esto último no es caminar, sino andar vagabundo.
Séneca.
Si nos resistimos a que la herencia, a que lo circunstante, nos imponga unas acciones determinadas, es que
Buscamos asentar en nosotros, el origen de nuestros actos.
Cuando el héroe quiere, no son los antepasados en él o los usos del presente quienes quieren, sino él mismo.
Y este querer ser él. Él mismo es la heroicidad.
José Ortega y Gasset.
Odiar es un despilfarro del corazón y el corazón es nuestro mayor tesoro.
Noel Claraso.
Acostúmbrate a decir que no.
Escrivá de Balaguer.
La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.
Ralph Waldo Emerson.
No hay montaña sin niebla. No hay hombre de merito sin calumniadores.
Proverbio Turco.
No hay remedio para la vida y la muerte, salvo disfrutar del intermedio.
George Santayana.
El pensamiento crea el mundo a cada instante.
André Maurois.
Más que el sable y que la lanza, suele servir la confianza que el hombre tiene en sí mismo.
José Hernández.
Júntate a los buenos y serás uno de ellos.
Miguel de Cervantes.
Cuanto mas grandes somos en humildad, tanto mas cerca estamos de la grandeza.
Tagore.
Primero debes decirte a ti mismo lo que quieres ser, y luego hacer lo que tengas que hacer.
Epícteto.
Aprendemos a ser sabios más por el fracaso que por el éxito. Con frecuencia hallamos lo que convendrá descubriendo lo que no conviene y, probablemente, el que no cometió nunca un error, nunca descubrirá nada.
Samuel Smiles.
La prueba mas clara de sabiduría es una alegría continua.
Michel de Montaigne.
La calma es la característica de la fuerza, así también las causas que tienen un peso mayor puede que sean las más silenciosas.
Thomas Carlyle.
Nada es, a menos que nuestro pensamiento haga que sea.
William Sahakespeare.
Lo que me interesa no es la felicidad de todo hombre, sino la de cada hombre.
Boris Vian.
Muchas personas pasan por la vida suicidándose parcialmente…destruyendo sus habilidades, energías, cualidades creativas. El aprender a hacerse bien a sí mismos es a veces más difícil que aprender a hacer el bien a otros.
Joshua Loth.
La vida no es un bien, ni un mal, sino el lugar del bien o del mal, según que el hombre practique lo uno o lo otro.
Michel de Montaigne.
Amor es encontrar en la felicidad de otro la propia felicidad.
Gottfried Wilhelm Leibniz.
Al verdadero amor no se le reconoce por lo exige, sino por lo que ofrece.
Jacinto Benavente.
El futuro nos tortura, y el pasado nos encadena. He aquí porqué se nos escapa el presente.
Gustave Flaubert.
Los grandes pensamientos vienen del corazón.
Luc de Clapiers.
El bien que hicimos la víspera es el que nos trae la felicidad por la mañana.
Proverbio Chino.
Qué ha hecho el acto genital a los hombres, tan natural, tan necesario y tan justo, para que no se atrevan a hablar de él sin vergüenza.
Michel de Montaigne.
Realiza el bueno acciones generosas, lo mismo que un rosal produce rosas.
Ramon de Campoamor.
El verdadero medio de ganar mucho es no querer nunca ganar demasiado y saber perder convenientemente.
Fenelon.
Aunque un hombre sea débil, la alegría le hace fuerte.
Mary A. Sullyvan.
Quizás una de las mayores recompensas de la meditación y de la oración sea la sensación que nos invade de tener nuestro propio lugar.
Billy Wilder.
La alegría destierra el estado morboso de las almas; la alegria, riente y expresiva, de sonoras alas, se mueve en un ambiente sano y vivificador, su trueno jovial, su carcajada, es como es como la descarga eléctrica que purifica la atmósfera.
Rubén Dario.
Al hombre sabio no se le puede injuriar.
Seneca.
Nada más estúpido que vencer. La verdadera gloria es convencer.
Victor Hugo.
Hacer compañía consiste en añadir algo a la vida de los demás y hacer que ellos se sientan cómodos en nuestra compañía.
Noel Clarasó.
Dedicado a B. Tierno y F.P.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO