La Sinergología es una disciplina anclada en el campo de la comunicación.
La Sinergología es el método de lectura de la comunicación no verbal.
La Sinergología es una herramienta puesta al servicio de todas aquellas personas que
deseen descifrar mejor las relaciones humanas
LOS MICROMOVIMIENTOS:
LOS CRUCES DE BRAZOS Y PIERNAS
Nos indican cuando una persona está de acuerdo o en desacuerdo con su interlocutor.
Pinchar imagen para ver.
LOS EJES DE LA CABEZA:
En situación de apertura y de bienestar con el interlocutor, la cabeza suele inclinarse ligeramente hacia la izquierda.
EL MOVIMIENTO DE LOS OJOS:
El “no” verdadero y el “no” falso:
Para hacer un verdadero “no” hay querer decir no y pensar que no (es neurológico y está probado). En un falso no, la persona dice que no, pero piensa que sí, y esto se refleja en su cuerpo.
Los parpadeos:
La forma de parpadear también nos ofrece indicios de si esa persona nos está escuchando o ha dejado de hacerlo.
Pinchar imagen para ver.
El movimiento de la lengua:
Cuando la lengua sale de la boca expresa su lenguaje sin decir nada.
Una o las dos manos en el pelo
Las asimetrías de la cara:
Cuando sonríe la parte baja de la cara pero no la parte alta.
Los anclajes:
Lo que podemos leer en las señales impresas en el cuerpo… Sufrimiento en la infancia, mala imagen de sí mismo, o por el contrario, superioridad ante los demás.
En posición sentada:
Según la posición adoptada en la silla, si la persona está en situación de bienestar o está ansiosa, estresada, nerviosa o nos va a atacar.
Pinchar imagen para ver.
¿Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento?
La cara es el punto focal de nuestro cuerpo es la parte en que nos fijamos primeramente cuando nos encontramos con una persona por primera vez, y los rasgos que grabamos en nuestra memoria para reconocer a esa persona si nos encontramos con ella, esta comprobado que tener un rostro amplio y despejado equivale varios puntos a nuestro favor en el impacto que provocamos a los demás al proyectar nuestra personalidad, pero como todos no tenemos esta ventaja hay ciertos gestos que nos serán de ayuda para intimidar a los demás.
- Evite parpadear constantemente: es más, ensaye a parpadear lo menos posible ya que el parpadeo constante denota vacilación e inseguridad.
- En todo momento trate que su mirada sea directa: establezca contacto visual con los ojos de su interlocutor, manteniéndolos siempre fijos. Esto revela decisión sinceridad y valentía.
- No se muerda los labios ni se los humedezca con la lengua- son muestras de timidez, inseguridad, titubeo e indecisión.
- Mantenga la boca cerrada, ambos labios unidos mientras escucha a su interlocutor. Esto denota calma y seguridad en si mismo, en cambio la boca abierta, la mandíbula caída, sugieren nerviosismo, prisa, asombro y sorpresa.
Al analizar las posiciones en las cuales el ser humano adopta al sentarse es evidente que estas revelan nuestras intenciones y emociones en un momento determinado.
Envíe mensajes precisos de acuerdo con la posición que adopta al sentarse y los movimientos que realiza con las manos brazos y piernas
- Mantenga siempre una posición apropiada y evite los movimientos constantes y abruptos: estos denotan intranquilidad nerviosismo temor falta de control, por regla general la gente que sabe sentarse y que controla sus movimientos mientras está sentada, denota tranquilidad, seguridad y más sentido común. Por el contrario quienes no logran mantener una misma posición mientras están sentados, aquellos que mueven sus brazos y manos con frecuencia generalmente se les califica como irresponsables y erráticos.
- ¿rigidez al sentarse o una posición demasiado forzada? Es evidencia de tensión, nerviosismo y agresividad. Estas son emociones que no deben notarse en ningún momento, ya que revelan deficiencias de personalidad.
- Mientras los otros le hablen manténgase atento pero impasible. Nadie debe saber su opinión sobre un tema determinado a menos que usted quiera hacer un comentario al respecto, evite hacer movimientos con su cuerpo ante una frase que le provoque sorpresa, haga saber su opinión en el momento más oportuno
- No cruce las piernas ¡mantenga ambos pies sobre el piso! Esto sugiere seguridad en si mismo. Una persona de conceptos inalterables e integra es incapaz de ser estremecida ante una sorpresa o situación de crisis, o ¿ desea mostrar atención extrema? ... expresar un estado alerta total coloque ambos pies sobre el piso las manos sobre las rodillas e inclinarse ligeramente hacia delante, esta situación además sugiere un control. absoluto sobre la situación determinada
- Mantener las piernas cruzadas y balancear una de ellas sugiere nerviosismo impaciencia timidez temor
- Controle los movimientos de sus manos, recuerde que las manos dicen mas de lo que queremos expresar. Al sentarse mantenga los brazos sobre sus piernas o sobre sus lados sobre la butaca o sillón. Esta es una posición neutra que expresa muy poco lo que usted esta realmente pensando.
- En todo momento mantenga sus manos visibles. Ocultarlas debajo de las piernas o detrás de un bolso o chaqueta sugiere timidez falsedad temor
Todos sabemos que una voz vacilante es sinónimo de inseguridad y timidez, Generalmente revela que la persona no domina el tema sobre el cual esta hablando o que sus conceptos no son fuertes o definidos.
Para demostrar, auto control y seguridad procure proyectar directamente su voz sin titubeos de ningún tipo.
- Ojo, el tono de voz revela mucho de la personalidad del individuo: Un tono de voz demasiado bajo (inconscientemente) sugiere timidez poca capacidad de decisión, inseguridad. En cambio, un tono de voz moderadamente alto, audible en todo momento revela seguridad dominio de lo que se ha expresado y con ello se logra firmeza de concepto.
- Si usted baja el tono de voz controladamente usted esta obligando a su interlocutor a que se vea forzado a prestar mas atención usted lo esta manipulando a su antojo y esta demostrando su superioridad. Mantenga control de sí mismo siempre- Cuando uno mantiene la calma en momentos de confrontación su tono de voz es uniforme y domina los movimientos de su cuerpo esta ejerciendo un dominio absoluto de la situación.
- El tiempo de espera: este representa status para la persona que hace esperar, mientras más espera un individuo por otro menos es su importancia ante los ojos de esa persona.
- Por el contrario si el individuo es invitado a pasar inmediatamente por la persona con la cual se va entrevistar su posición de importancia aumenta considerablemente.
- ¿Lo recibe sentado o se pone de pie? ¿Es él mismo quien le abre la puerta? ¿Se sienta frente a él... o al lado de él? ¿A que distancia se mantiene uno del otro?
- El maletín es otro símbolo que proyecta el status del empleado y la imagen que proyecta: Esta establecido que en una empresa, solo los ejecutivos de mayor importancia lleven un maletín que se supone que contiene documentos importantes, material de trabajo constante esto sugiere autoridad, superioridad aunque en el solo haya papeles de menor importancia.
- Si alguien entra en una habitación donde usted ya esta (sea hombre o mujer): póngase de pie inmediatamente de manera que en ese primer encuentro, usted este al menos en el mismo nivel de la persona que va a saludar, permita que ella o el se siente primero.
- No permita Jamás que alguien que permanezca de pie le hable mientras usted esta sentado: De acuerdo con el lenguaje del cuerpo usted se encontraría en una posición totalmente adversa y de total desventaja.
- De énfasis a su opinión, póngase de pie en el momento adecuado: Si se coloca deliberadamente en un nivel superior usted estará mirando hacia abajo al resto de las personas e imponiendo su superioridad.
- Además de colocarse en un nivel superior invada con toda intención el espacio de su interlocutor: El efecto que esto provoca en la otra persona es de intimidación.
- Colóquese de pie fuera del campo visual de su interlocutor: Inquiételo al tratar de que él adivine cuáles son sus intenciones, fuércelo a que él le preste una atención especial, quizás hasta se vuelva en su asiento para seguirlo con la mirada.
- Arreglarse el pelo con la mano: Es un gesto muy femenino; sugiere provocación discreta, coqueteo.
- Ajustarse el nudo de la corbata con la mano: Es un gesto equivalente al anterior. El mismo mensaje de me gustas puede manifestarse al arreglarse el pliegue del pantalón, las solapas de la chaqueta, el pañuelo en el bolsillo de la chaqueta, etc.
- En las mujeres morderse los labios con la punta de la lengua: Es un mensaje abiertamente sexual, de provocación sutil.
- Morder un labio con el otro: El mismo mensaje anterior, sugiere cierta timidez actitud nerviosa.
- Acariciar un objeto determinado inconscientemente: Es un gesto que denota sensualidad, es un gesto típico de los individuos de sexualidad desarrollada.
- Una sonrisa con una mirada directa y prolongada (10 segundos o más)Sugiere provocación discreta y coqueteo.
- La clásica mirada de arriba, abajo: Es característica de la persona que es muy sensual.
- La palma de la mano abierta en todo momento: Es un gesto característico de las personas sinceras.
- El puño cerrado: Revela tensión nerviosismo, se oculta la verdad
- Los hombros caídos: Sugiere depresión incapacidad, para hacerle frente a ciertas situaciones en la vida.
- Si la persona se sienta con las dos piernas unidas paralelamente: Denota una personalidad cuidadosa, ordenada y cuidadosa.
- Si el individuo cruza la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla: Es ambicioso. competitivo. Es una actitud poco común en las mujeres.
- Si la persona se sienta sobre una pierna: Sugiere una personalidad muy conformista a quien no le es fácil tomar decisiones.
- El hombre que se siente con una pierna sobre la otra (Apuntado hacia el suelo): Manifiesta una personalidad balanceada.
- La mujer que se sienta con las piernas abiertas: Revela independencia, un concepto muy definido de su imagen.
- El cigarrillo apretado entre el pulgar, el índice y el dedo del centro: Denota una personalidad intensa, intranquila y errática.
- Pestañear contantemente: Denota atención total.
- Mirar a una persona con frecuencia: Tiene implicaciones sexuales.
- No mirar a una persona: Sugiere rechazo (no me interesas, no me simpatizas).
- Una mirada prolongada con la cara seria: Revela curiosidad, posiblemente hasta desprecio.
- Las mujeres que miran hacia los lados: Es un gesto femenino casi siempre se interpreta como una insinuación sexual.
- Cuando un hombre mira hacia los lados con cierta frecuencia: Es una señal de hipocresía.
- Tocar demasiado a una persona: Puede significar; un grado de alto egoísmo (nunca amor o deseo físico).
- Los cónyuges que se tocan constantemente en publico expresando amor: Es una manera de comunicar precisamente la inseguridad que amenaza esa relación.
- Si los miembros de una pareja apenas se tocan o miran: La relación es bastante fría. Es posible que existan serias diferencias emocionales entre sí.
- Si el hombre toca el área de los genitales: Es un gesto común en algunas culturas este denota una reafirmación masculina.
- La persona camina muy a prisa: Sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado.
- Si el individuo camina con pasos vacilantes, y no mantiene una relación recta al caminar: Denota una personalidad vacilante, errática, insegura, tímida y cansada por los embates recibidos en la vida.
- ¿Una sonrisa es una manifestación espontanea de satisfacción por algo? No siempre esto es así, la mayoría de las veces la sonrisa es forzada y se convierte en una especie de máscara para nuestros verdaderos sentimientos, es la llamada sonrisa profesional (sus mayores cultores son políticos, actores hombres de negocios).
- Cuando se llama la atención por la ropa y forma en que uno se viste: No sólo se proyecta una personalidad exhibicionista, sino se demuestra un carácter rebelde independiente.
- Jugar con un lápiz o un objeto cualquiera: Es evidente que lo que esta persona nos provoca es nerviosismo, inquietud, ansiedad, en realidad estamos tratando de ganar tiempo y preparándonos para dar una respuesta adecuada.
- Mirar el reloj mientras se habla: Denota prisa e intranquilidad.
- Mirar el reloj mientras otra persona habla: Es un gesto rudo que revela impaciencia.
- Los estudiantes que se sientan en los primeros asientos del aula: Revelan receptividad a lo que les enseña el maestro tienen, intenciones de aprender y participar
- Aquellos estudiantes que se esconden al final del aula: No tienen el mismo grado de interés por aprender.
- Tamborilear los dedos sobre una superficie: Denota intranquilidad impaciencia
- Silbar mientras se camina por un lugar solitario: No estamos llamando la atención; estamos haciendo simplemente haciendo un ajuste psicológico por el temor de recibir cualquier tipo de agresión inesperada
- Poner los pies sobre la mesa: Denota relajamiento total, control absoluto
- Echarse hacia atrás en una butaca: Sugiere confianza en uno mismo
- Un tono de voz demasiado alto: Sugiere una personalidad agresiva capaz de actuar con violencia en un momento determinado
- Pisadas repetidas en el suelo mientras se está estático: Sugiere nerviosismo, impaciencia, intranquilidad. Se está acumulando tensión y es posible que esta estalle en cualquier momento.
Más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO