LA ZONA PÚBLICA: Facebook y la confidencialidad.


El diario 'The Wall Street Journal' publica una investigación que revela la cesión de datos de usuarios de la red social. 

FACUA reclama a la Agencia de Protección de Datos que indague y que si se detectan abusos se apliquen las multas correspondientes.

Facebook asegura que el problema "se ha exagerado". 



La organización de consumidores FACUA ha solicitado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que investigue la violación de las normas de confidencialidad de Facebook a través de juegos y aplicaciones de la red social que ha sido denunciada por una investigación de The Wall Street Journal.
Según ha revelado el diario estadounidense, diez de las aplicaciones más populares programadas sobre la plataforma de Facebook han transmitido a al menos 25 anunciantes y otras empresas datos como los nombres de sus usuarios y, en algunos casos, los de sus amigos en la red social, incluso cuando habían configurado como confidencial esa información en sus perfiles.

Seis de las aplicaciones son de la empresa Zynga: FarmVille, (con 59,4 millones de usuarios a nivel mundial), Texas HoldEm (36,3), FrontierVille (30,6), Café World (21,9), Mafia Wars (21,9) y Treasure Isle (15,3). El resto son Phrases (43,4 millones), Causes (26,7), Quiz Planet (16,5), e IHeart (14,0).

 
FACUA ha pedido a Protección de Datos que, dentro de sus competencias, "desarrolle una investigación para clarificar las dimensiones de lo ocurrido" y que si se ha vulnerado la Ley de Protección de Datos emprenda actuaciones sancionadoras contra Facebook y las empresas que hubieran cedido ilegalmente los datos confidenciales de los usuarios", según un comunicado de la asociación de consumidores.

"La filtración de datos privados debe tener duras consecuencias para las firmas que hayan incurrido en ella y los gobiernos de todos los países donde opera Facebook deben adoptar medidas para proteger los derechos de los usuarios", advierte FACUA.
 
Según la organización de consumidores, si Facebook o empresas que operan a través de la red social incurren en prácticas reprobables, "la AEPD no puede limitarse a pedirles que cambien sus hábitos


Si se producen incumplimientos de la legislación vigente en materia de protección de datos, deben aplicarse multas proporcionales a la gravedad de los hechos y el número de usuarios afectados".

Para FACUA, la autorregulación empresarial es insuficiente y si se detectan abusos que no estén "claramente prohibidos por la legislación, Protección de Datos debe trabajar en una mejora de la normativa vigente para adaptarse a las nuevas realidades de Internet".



Matizaciones de la red social

Facebook admitió este lunes que a través de sus aplicaciones se han transmitido datos confidenciales a empresas de rastreo en la web, pero afirma que el problema se ha "exagerado" en la prensa. 


Las normas de la red social prohíben a estos la transmisión de datos de sus usuarios a empresas publicitarias, incluso si el usuario lo permite cuando configura sus exigencias de privacidad en la red.

Mike Vernal

Facebook ha comunicado ya el problema a los principales implicados en el caso para buscar "soluciones posibles", que transmitirá en los próximos días, informó en el blog de la compañía el ingeniero Mike Vernal



El portavoz admitió que varias aplicaciones "estaban transmitiendo" la identificación del usuario (UID) que se utiliza en las aplicaciones, "de una manera que violaba su política (de confidencialidad)". 

"En la mayoría de los casos, los desarrolladores no intentaban transmitir esa información, pero lo hicieron debido a detalles técnicos referentes a cómo los exploradores funcionan", defendió.


Parte del Documento -donde se hace referencia a las Redes Sociales-, de requisitos técnicos de la herramienta para el Sistema de Registro de Nombres de Pasajeros del Ministerio del Interior español o Passenger Name Record (PNR), según lo denomina la Web de la Unión Europea en su apartado dedicado a la Migración. 


Otra de las particularidades aun poco conocidas para muchos usuarios conectados a través de sus celulares, se encuentra en las múltiples aplicaciones descargadas que encierran una serie de opciones, a veces, desconocidas para estos. Más.






Entre el elenco de curiosas situaciones con las que los usuarios se pueden encontrar en ciertas Redes Sociales, destacaba un ejemplo recogido en febrero de 2016.









Si noticias como estas, deben ser cuestionadas por un sector de la población especialmente “sabio” e “incrédulo”. Y, el presuntamente implicado, está en lo cierto: ¿Qué estaría ocurriendo entonces, en España?.



Más:
Una fuga de datos expone la identidad de millones de mexicanos
Cuando Internet es caer en la trampa de la Red Social
Francia multa con 150.000 euros a Google por incumplir la ley de protección de datos
Facebook manipuló las cuentas de 700.000 usuarios para hacer un experimento psicológico
Facebook siempre «manipula» a sus usuarios
El fiscal pide citar imputadas a 11 personas por injuriar a la juez que archivó la falsa violación de la feria
Los "secretos servicios" de Facebook
Ada Colau pide 75.000 euros a Cifuentes para pagar las multas por los escraches de la PAH
Madre avergüenza a hija en Facebook para que deje de faltar al colegio
Facebook piensa dar acceso a Internet mediante drones
Hija de político presume en Facebook joyas que compró con dinero de contribuyentes
Español se hizo pasar por madre de niña enferma en Facebook para obtener dinero
Anciana supo por Facebook que la planta que cuidaba era marihuana
La misteriosa desaparición de una ‘tuitera’ contra el narco en México
Facebook: sangre sí, tetas no
Facebook cierra cuenta de psicóloga por foto de lactancia
Vía Facebook bella joven fue identificada como ladrona de bancos
Facebook censura dibujos con mujeres y hombres desnudos
Censura vía Facebook La República Digital
Nuevos terminos de Facebook 2015
Mata a su ex mujer, lo publica en Facebook y recibe 300 ‘me gusta’
¿Y si tu año Facebook es deprimente?
Parlamentarios europeos: Facebook puede acceder a un móvil y hacer fotos y videos sin permiso
Facebook rastreará las actividades del usuario en Internet y recopilará sus datos
Interior encarga un sistema para buscar potenciales terroristas en las redes sociales y con la huella digital
ONU apoya Registro de Pasajeros e implicar a redes sociales contra terrorismo
El 'superfichero' que ultima Interior sobre viajeros sospechosos de yihadismo rastreará Twitter y otras redes sociales.
El Parlamento Europeo rechazó el registro de datos de pasajeros en 2013.
Cómo el "superfichero" de datos del gobierno puede violar tu privacidad
Crean un falso acceso al botón 'No Me gusta' en Facebook para instalar 'malware'
¿A tus peques les han traído una tablet?, ¡configuradla!
Policía política o el regreso de la oscuridad.
Crece el escándalo de los datos personales usados por Facebook
Anonymus deja al descubierto el registro de 30.000 simpatizantes de Vox
"No en toda pelea en redes pueden intervenir los jueces": Corte Constitucional


 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO