LA ZONA DE PADRES : Timothy Archibald y la Ecolalia



La fotografía utilizada como un juego, le permitió a Timothy Archibaldun padre establecer una conexión especial con su hijo autista. La historia del fotógrafo Timothy Archibald y su hijo Elijah se plasmó en un libro, Echolilia, que es parte de un proyecto virtual que también puede verse en Internet.


Timothy Archibald

Elijah tenía cinco años cuando empezó el proyecto. Su padre contó que se sentía absolutamente desconectado de él. "¿Por qué es así? ¿Tiene alguna enfermedad mental? ¿Debería estar medicado?", se preguntaba, mientras pensaba en lo difícil que era relacionarse con él.

Archibald, entonces, empezó a retratar algunos de los rituales repetitivos de Eli, como él lo llama, durante tres años. Eli jugando con unas mangueras, metido dentro de una caja de plástico o mirando el mundo con un cesto sobre la cabeza, son algunas de las instantáneas que tomó en su casa de California y que se convirtieron en "Echolilia", un libro con 43 de esas imágenes.





El título de la serie proviene de la palabra ecolalia, un término técnico para la repetición de sonidos y oraciones muy común en los niños con autismo. Incluso entre los que pueden hablar y van a escuelas regulares, como Elijah.

"Al principio, Eli no sabía exactamente de qué se trataba --explicó Timothy Archibald a BBC Mundo-- pero después se convirtió en el proyecto de ambos. Fue como si finalmente tuviésemos algo en común, juntos. Me convertí en su amigo y eso era lo que necesitaba en ese momento". Archibald logró crear un vínculo con su hijo: "Nació con 'Echolilia' cuando no existía ninguna conexión entre nosotros".




El proyecto, dice, está terminado para ambos. "Ahora Elijah está bien, tiene sus intereses personales. Le atrae el béisbol, los videojuegos en línea, como a cualquier niño. Cada vez que firma un libro de 'Echolilia' (todos los ejemplares están autografiados por padre e hijo), recibe un dólar de recompensa. Por eso lo sigue haciendo", concluye Archibald.







Más:
Timoteo Archibald | Facebook
Timoteo Archibald Web
EL TRASTORNO DE ASPERGER
Ecolalia, lenguaje egocéntrico, descentración














No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO