LA ZONA PÚBLICA : El hijoputismo sensacionalista de los (falsi) medios españoles.

La criminalización del maquinista del tren colisionado en Galicia analizada en un artículo sin desperdicio.



¿Quién es esa carroña de Falsimierda, esa pléyade de todólogos, opinólogos, bienpagaos tertulianos televisivos para hablar bien del régimen y la casta política, cretinos expertos en manipular, ramoncines y demás gentuza para sentenciar, culpabilizar, criminalizar a cuenta de un trágico suceso como el acontecido anteayer en Galicia?


¿A qué viene tanta plañidera postiza política a escamotear su responsabilidad propia? Me indigna y me pone sobrealerta, cuando ocurren este tipo de escalofriantes episodios, toda esa cascada de titulares amarillistas y tendenciosos de los siervos del corrupto sistema político español, buscando sacar partido de las compulsiones primitivas de los que buscan carnaza y crucifixiones en serie. Estoy hasta los cojones de vosotros hijos de puta.

Es obvio que ha habido un interés desmedido y calculadamente sensacionalista en culpabilizar, cargar las tintas y criminalizar al maquinista del siniestro de Galicia para ocultar las más que evidentes responsabilidades políticas, penales y administrativas (ADIF, Renfe)  en el mismo. 



La velocidad puede ser una causa, pero no la única y además no sería achacable, per se, al conductor ya que muchos expertos matizan que ,“el maquinista no tiene la libertad para manejar la velocidad a la que viaja”. Hay un hecho objetivo y es que  “el maquinista, al salir de ese túnel vio que iba a 190 km/h”, según declaró incluso el mismo, lo que indica que algo NO funcionó bien. 

Los expertos afirman que “antes de llegar a esa curva, hay un túnel y hay unas balizas del sistema ERTMS y otras del sistema ASFA que son las que automatizan la frenada del tren. Ambas tienen que indicar que el tren ha de bajar a 80 km/h y de forma automática tenía que bajar a 80″. La Alta Velocidad es automática y según esos expertos “el conductor únicamente está de apoyo”. 



Es más, “o bien fallaron las balizas de señalización de los sistemas ERTMS y ASFA, o bien falló el sistema de detección mediante el que el propio tren recibe la señal de radio que emiten las balizas a través de la vía. 

De haber funcionado correctamente, el tren debía haber disminuido la velocidad de forma automática, o bien -en caso de que en el entronque no exista ERTMS- tendría que haber actuado el frenado automático que dispara el sistema ASFA” (el otro sistema menos depurado técnicamente que el ERTMS, pero que es, o debería ser, igual de efectivo). Por ejemplo, algunos maquinistas señalaban: “no puedes sobrepasar esa velocidad máxima que te marca el display del tren”, un indicador que informa de la velocidad que debe llevar el convoy en cada tramo del recorrido. 

Otra hipótesis que se baraja pasaría también por un fallo en la señalización, bien en la cabina, bien en la vía. “Los sistemas ferroviarios modernos se basan en que existe el error humano. Incluso el error humano redundante. Y todos los sistemas se hacen para evitarlo. Por eso es incomprensible que un tren entre en una curva a 190 km/h. Ni siquiera si va el maquinista fumado o ciego o se ha vuelto loco. Ningún tren corre porque al maquinista le de por apretar el botón”. 





En definitiva, una cadena de fallos técnicos es la más que probable causa que desencadenó el siniestro de Galicia y la pérdida irreparable de cuantiosas vidas humanas. Ya sé que queda la investigación policial, judicial esas cosas en las que es imposible creer porque los jueces no imparten justicia y la policía del Estado ha criminalizado más de una vez interesadamente. 



El conductor del Alvia ya está semi-sentenciado de antemano y se cerrará (si nadie lo remedia) en falso la tragedia ferroviaria. Pero yo prefiero arriesgar (en su caso) y descargar de la mayor parte de responsabilidad al maquinista, porque además sus declaraciones autoinculpatorias del día del accidente, interesadamente publicitadas por la falsimierda, las hizo en un evidente estado de shock (hoy mismo se ha negado a declarar)…..y no jugaría a acribillarle como hicieron ABC, La Razón, El Mundo, EL PAIS en un alarde de cochambroso efectismo amarillista. 

Quien sabe si para tapar las responsabilidades penales de sus amos políticos, esos cabrones que corren para salir prestos en la foto. Pero eso de dimitir..ni hablar; que lo haga el pastelero de la Moncloa.










El comunicado de condolencias de Moncloa, un rápido “copia y pega” que transluce la insensibilidad y precipitación del equipo de comunicación de Mariano Rajoy ante una tragedia de este calibre (tampoco hay dimisiones), es solo la última chapuza de gestión en un país aún escandalizado por las nuevas revelaciones del último accidente que tuvo lugar en el metro de Valencia, con graves ocultaciones, testigos falsos, declaraciones amañadas y una irresponsabilidad política y técnica muy próxima a lo delictivo, lo cual ha obligado a reabrir el caso por parte de la Fiscalía.





Los supuestos atentados de "falsa bandera" tras el más emblemático del 11-S, han hecho que los Medios de transporte se vean inmersos en la aplicación de políticas restrictivas, en cuanto a la confidencialidad de sus pasajeros con la "psicosis" de telón de fondo Yihadista, formando parte del paquete de medidas de las élites que velan por salvaguardar sus mecanismos de confidencialidad de los que gozarían los Servicios Secretos de los países impulsores de estas medidas restrictivas, como es el caso de EE UU. En España, el atentado de Atocha, no constituyó una excepción. España se veía afectada por estas medidas adoptadas por "imperativo legal", para adoptar medidas de seguridad en sus trenes, tras el atentado, supuestamente cometido bajo esta denominación, en agosto de 2015 en Francia. Estas medidas vendrían, supuestamente, precedidas de estos supuestos atentados que, propiciaban el que, las mismas, tuvieran plena aceptación ante la opinión pública tras su divulgación en los Medios, junto con las medidas que los respectivos Gobiernos adoptan. La Prensa española lo recogía en agosto de 2015.














 








Más.
El tramo del accidente de Santiago tenía el sistema de seguridad analógico de hace medio siglo
Queda en libertad con cargos el maquinista tras admitir una imprudencia
El Colegio de Ingenieros descarta casi por completo un "fallo humano" como causa de la tragedia de Santiago
Identificados todos los fallecidos
Indignación en Twitter por la portada de ABC sobre el maquinista de Santiago
La imagen del facebook del maquinista es una FAKE
El Sindicato de Maquinistas considera una «sorpresa» la «rápida detención y la rápida imputación»
LISTADO PROVISIONAL DE VÍCTIMAS MORTALES DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO
Choque de trenes en Suiza, cerca de 50 heridos
Diez años después de la tragedia del Yak 42 los familiares no dan por cerrado el caso
Archivan la causa por la muerte de cuatro hinchas del Recre
Accidente de tren en Santiago: demasiadas coincidencias con el trágico suceso del metro de Valencia
ESPAÑA BUSCA EXPORTAR SU TREN DE ALTA VELOCIDAD
El fiscal pide reabrir el caso del accidente del metro de Valencia
Accidente de tren en Santiago: un documento confidencial del CNI alertaba del riesgo de atentado el 25J
La Unión Federal de Guardias Civiles alerta del riesgo de atentado en Galicia
Se confirman las sospechas: gravísima cadena de fallos técnicos y responsabilidades político-administrativas
La diputada del PP herida en el accidente de Santiago exige el cese de los presidentes de Renfe y Adif
El juez imputa a 11 ex altos cargos de Adif por el accidente del Alvia en Santiago de Compostela
Muere un menor tras ser arrollado el coche en el que viajaba por un tren en Calañas
Sufre la amputación de una pierna tras ser arrollado por un tren
Fallece una persona tras ser arrollada por un tren en Ronda
Arabia Saudí exige el cese de otro alto cargo español en el consorcio del AVE a La Meca
Europa endurece las medidas de seguridad tras el ataque del Thalys Y reforzarán el control de la identidad de los pasajeros y de los equipajes.
Europa hará controles de pasajeros y equipaje en los trenes internacionales
La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el maquinista del Alvia del accidente de Santiago
REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN FERROVIARIA Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF)
Víctimas del Alvia piden a González y Zapatero el apoyo del PSOE a una comisión de investigación sobre el accidente
El choque de un tren con el remolque de un tractor retrasa tres horas la salida del Alvia Huelva-Madrid
559 pasos a nivel cruzan aún el tren en Andalucía
Muere un hombre arrollado por el tren en Benicàssim
La inauguración más ridícula: invitan a Barberá, el tren se retrasa y Rajoy lo confunde con un avión
Cortado el tren entre Huelva y Sevilla por una incidencia en la estación de Escacena
AVE Sevilla-Huelva: Fomento baraja seis posibles trazados
Yo sí que tengo miedo.
Ataque de Pulso Magnético.
Del idiota útil, los poderes en guerra, servicios de inteligencia y el "caos" en Turquía.
¿Qué supondrá la liberalización del sector ferroviario en 2020?















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO