Los canes, que se encontraban en un buen estado y son de raza cruzada de teckel, fueron abandonados por una conductora a las ocho de la mañana, según explicaron testigos presenciales, que anotaron la matrícula.
Seguidamente, la policía local inició las gestiones para intentar localizarla.
La Asociación Cacereña de Defensa y Protección de los Animales, que se ha hecho cargo de los perros, presentó una denuncia ante la Guardia Civil "por abandono", contemplado como una infracción grave en la Ley de Protección de Animales de Extremadura, con multas de 301 a 1.500 euros.
Las cuatro monjas, tres de El Salvador y una de Guatemala que residen en la casa de ejercicios, han sido las primeras en adoptar a una de las hembras, a la que bautizaron como Perla.
Las monjas Margarita, Gloria, Blanca Flor y Guadalupe, con la perrita que han adoptado.
Isabel Alcalá, vicepresidenta de la protectora, lamentó que los abandonos de animales se hayan incrementado durante este año, con una media de cinco a la semana. "Si no hay maltrato, no podemos ir a un juzgado.
El abandono no se considera delito", apunta esta responsable, partidaria de que los dueños esterilicen a las hembras para evitar estas situaciones.
Agentes de la patrulla verde de la policía local identificaron posteriormente a la conductora
La jefatura confirmó que el informe que recoge la versión de la mujer ya está concluido.
Las gestiones para localizarla han dado resultado positivo gracias a la colaboración ciudadana, ya que unos viandantes que se encontraban en la zona del santuario en el momento del abandono anotaron la matrícula del vehículo.
El procedimiento establece que el ayuntamiento traslade este informe a la Junta de Extremadura, competente en materia de protección de animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO