La Coxa Vara es una deformidad proximal del Fémur asociada con una variedad de causas caracterizadas por la disminución del ángulo cervicodiafisiario.
El ángulo promedio es de 138º al nacer, al año de edad aumenta hasta 185º y después que el niño comienza a caminar, declina paulatinamente hasta alcanzar la maduración del esqueleto.
A los 6 años de edad, dicho ángulo promedio es de 130º y de 120º en los adultos normales.
En consecuencia, un ángulo cérvico diafisiario menor de 120º, puede ser definido como Coxa Vara.
La forma en la que se puede producir se encuentra dentro de estas tres categorías.
- Congénita
- De desarrollo
- Adquirida
CAUSAS DE LA CONGÉNITA
Se caracteriza por una marcada disminución del ángulo cérvico diafisisrio.
En ocasiones, la afección es tan grave, que es de fácil diagnostico clínico desde el nacimiento.
Cursa con un notable acortamiento del Fémur. Y, en ese caso, se debe a la anormalidad del crecimiento de su extremo superior.
Es de difícil tratamiento, por lo cual el pronóstico en cuanto a los resultados conlleva operaciones híper correctoras y su repetición, para llegar finalmente al alargamiento del miembro.
Es el resultado de un defecto de osificación endocondral de la porción interna del cuello femoral.
Se manifiesta después del nacimiento, por lo general, cuando el niño comienza a caminar.
Se caracteriza por cojera indolora y escoliosis cuando la afección es de un solo lado, y por híper lordosis lumbar y marcha de pato si es de ambos lados.
El fémur es normalmente de longitud normal y el acortamiento del miembro suele deberse casi exclusivamente a la disminución del ángulo diafisisrio.
LAS FORMAS ADQUIRIDAS:
Puede venir como resultado de una lesión como una fractura u otro evento traumático en la cadera.
Tumor
Inflamación
POR DEFECTO DEL CRECIMIENTO:
Tumor
Inflamación
Enfermedad de Perthes (esta es una patología que se presenta en la infancia con secuelas que deforman la cabeza femoral, pudiendo producir cojera y acortamiento del miembro inferior afectado).
El Trocánter se encuentra más elevado de lo normal de su posición.
Hay insuficiencia muscular de los abductores
El Trendelenburg es positivo ( se valora si los abductores de la cadera, especialmente el Glúteo mediano, funcionan adecuadamente )
Acortamiento de las piernas
Fatiga rápida
Limitación de la Abducción
Limitación de la Rotación ( sobre todo de la rotación interna )
Cuadro patológico que favorece la Artrosis
Si es de un solo lado, puede provocar el desplazamiento de la Pelvis e incrementar la Lordosis de la columna Lumbar.
El diagnóstico es fundamentalmente Radiológico
Los signos clínicos incluyen que, el paciente puede tener un corto límite de la marcha o en casos graves, una marcha de Trendelenburg, debido a la restricción de secuestro. Y quizás este signo sea positivo.
Examen físico
Niño en decúbito dorsal ( bocaarriba ) desnudo y tranquilo sobre una camilla firme.
Signo de Ortolani o híper laxitud de la cápsula articular de la cadera y de los ligamentos que la refuerzan.
Signo de entrada y de salida o de Barlow.
Pliegues
Abducción en posición de rana
TRATAMIENTO
El consenso general para el tratamiento sintomático o progresiva congénita Coxa Vara es la cirugía
La cirugía permite la reconstrucción del cuello eje angular para lograr una estructura equilibrada y normal
Algunos recomiendan que en los casos en los que es precisa la cirugía, que se realice, mientras el niño es menor de edad y no como muchos creen que hay una mayor oportunidad para la articulación de la cadera a remodelar por completo con el desarrollo.
TERAPIA CONSERVADORA
Cuando la desviación prácticamente no puede resolverse mediante métodos conservadores
Si también existe una reducción de la torsión anterior, se lleva a cabo osteotomía rotativa y Valgizante
DIFERENCIA ENTRE COXA VARA Y COXA VALGA
COXA VARA –
El ángulo es de menos de 120º
La cojera es indolora y la Escoliosis de un solo pie
La marcha es alterada con Híperlordosis de los dos pies
COXA VALGA –
El ángulo es superior a 135º
La cojera es espontánea y hay limitación de movimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO