La zona de Padres: CAMBIO DE SEXO PARA UN MENOR


La primera operación de cambio de sexo en España a un menor, se realizó en una clinica privada de Barcelona.  El chico llevaba más de año y medio sometida a tratamiento hormonal. La operación, no trascendió a la prensa hasta principios de 2011. Y corrió a cargo del doctor Iván Mañero.



Mañero, que es jefe de la Unidad de Trastornos de Género del Hospital Clínico de Barcelona, diagnosticó el caso.

Fuentes de este hospital explicaron que la operación no pudo realizarse en un centro público porque no hay ninguno en España que contemple en sus protocolos las operaciones de cambio de sexo a menores. 

El centro médico donde se ha hecho la operación es el Instituto de Cirugía Plástica Iván Mañero, integrado en Barnaclinic.

La operación dura dos horas y la convalencia seis días.

Extirpan los testículos y hacen una inversión peneana, que consiste en introducir el tejido del pene para construir un túnel interior, dice el doctor. Con el glande se hace un clítoris.

Iván Mañero
  
Los padres del menor transexual se enteraron de que su hija, como se consideraba el, no podía ser operado hasta que cumpliera la mayoría de edad. 

Pero no querían esperar a que cumpliera 18 años. El menor ha estado más de año y medio en tratamiento psiquiátrico y hormonal. 

Se trata de un caso en el que el cambio de sexo estaría totalmente justificado, ya que no es mayor de edad, el caso no ha presentado dudas desde el punto de vista médico y existió un dictamen favorable de los médicos forenses para que el adolescente, que nació varón, se haya convertido en chica.


La ley permite la intervención quirúrgica para cambiar de sexo a los que tienen menos de 18 años, pero siempre que cuenten con una autorización judicial. 

La familia del menor decidió por eso recurrir a la justicia para hacer posible el cambio de sexo, que finalmente autorizó que la operación se llevara a cabo en noviembre de 2010

Mejor antes de adulto

El cirujano Iván Mañero ha asegurado que es mejor realizar esta intervención antes de la edad adulta, incluso de los 18 años, que es la que establece la legislación española, debido a que los riesgos son menores. 

Para Mañero, este es "un debate abierto en todo el mundo", aunque "probablemente habrá más casos que no hayan trascendido a la opinión pública".



El doctor dice que si una chica de 16 años es madura para abortar sin decírselo a los padres, como contempla la nueva ley, también se deben autorizar estas intervenciones. "Casos como éste hay muchos, pues todos los transexuales pasan alguna vez por ser menores".

"Hay que seleccionar cada caso. Puede haber mayores no preparados y menores que sí. La edad cronológica no es determinante", opina este experto.

El tratamiento de la transexualidad también se inicia en edades tempranas en otros países desarrollados.

El paciente, un adolescente de 16 años, llevaba más de un año y medio siguiendo un tratamiento hormonal y psiquiátrico como paso previo para someterse a una operación de este tipo.

El chico que quería ser chica contaba con el apoyo de su familia y de los médicos, pero la ley solo permite la operación de cambio de sexo en menores de 18 años si cuentan con una autorización judicial.

Otros 'pequeños' antes que este joven español han pasado por el juez para poder someterse a este tipo de intervención. 

Es el caso de Natalia Parés, que nació en Argentina y que se convirtió en la primera paciente transexual de Latinoamerica en lograr la autorización necesaria para poder ser intervenida. Fue en 2007 y tras lidiar tres años con la justicia.

Más recientemente, en Alemania, Kim Petras logró que la sometieran a tratamiento quirúrgico poco después de cumplir los 16 años y tras dos sometida a terapia hormonal y psicológica, tal y como sucede en todos los casos. 

Kim Petras

Y ahora, en Reino Unido, otro chico de 12 años ha solicitado también su transformación en chica.

Por su parte, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha reclamado que las operaciones de cambio de sexo en menores se puedan realizar sin sentencia judicial previa y en hospitales públicos.

A su juicio, el trámite judicial retrasa "inexplicablemente" la operación y vulnera el derecho al libre desarrollo del menor. 

La coordinador del Área Trans de la federación destacó que "negar la transexualidad hasta la mayoría de edad sólo alarga el sufrimiento de la juventud que debería tener los mismos derechos que el resto".
  
¿Antes de los 18?

La polémica sobre si los transexuales deberían o no someterse al cambio quirúrgico de sexo antes de la mayoría de edad permanece abierta desde hace tiempo. 

Norma Spack

Pese a la falta de cifras, los especialistas como Norma Spack, del Hospital Infantil de Boston o el propio Iván Mañero, han defendido en más de una ocasión que el número de demandas de cambio de sexo en menores va en aumento.

Sin embargo, el doctor Mañero, en esta ocasión "se ha considerado la intervención antes de tiempo porque el beneficio de la operación superaba el de la espera".

Tanto a este como al otro lado del Atlántico, lo cierto es que el tratamiento químico (hormonas) y psicológico a los niños que quieren y se sienten como niñas y, viceversa, comienza a edades tempranas [en el Hospital Infantil de Boston se admiten a partir de los siete años]. 

Sin embargo, la opción quirúrgica se 'reserva' para más tarde.
 
Natalia Parés

Opiniones sobre las intervenciones precoces


Algunos especialistas cuestionan las intervenciones precoces al considerar que no ha dado tiempo a experimentar la propia sexualidad, además de que la pubertad es una época de múltiples cambios que puede conducir a confusiones.

Por el contrario, expertos como el dotor Mañero, defienden las ventajas de operar de forma precoz porque, según él mismo ha reconocido, la mayoría de jóvenes ya está totalmente formados a nivel sexual y avanzar esta intervención supone "más beneficios" para el menor.

Este especialista ha admitido además que sólo en Cataluña existe actualmente una docena de menores en tratamiento psicológico a la espera de una operación, pero "por ahora esperarán hasta los 18 años. 

No todos los menores sufren una situación como la del caso que nos ocupa".





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO