A falta de una ley que regule el uso de Internet por parte de sacerdotes y monjas, seguimos encontrándonos con sorpresas Catecumenales en forma de disco Duro. Y, no en forma Sagrada, como sería de esperar.
Un sacerdote ha quedado en libertad provisional para comparecer en el Juzgado cada quince días. Aunque la fiscalía pedía su ingreso en prisión.
La defensa correrá a cargo del Obispado.
El cura de la única parroquia de Vilafamés (Castellón) ha sido detenido tras encontrar la Guardia Civil en su iglesia más de 21.000 archivos digitales de pornografía infantil, según informó la Fiscalía Provincial.
Tras declarar ante el juez, el religioso, natural de Mallorca y de 52 años de edad, fue puesto en libertad provisional.
El cura tenía almacenado, en la propia parroquia, 21.000 archivos pedófilos -con incluso niños de menos de 13 años- que ocupaban "600 gygabytes", según las mismas fuentes oficiales.
El párroco prestó declaración y el juzgado de guardia solicitó su ingreso en prisión "comunicada y sin fianza".
No obstante, la jueza acordó su libertad provisional con la obligación de comparecer en el juzgado cada quince días.
A este respecto, la alcaldesa dijo coincidir con la petición del fiscal de prisión y añadió que "el motivo de la detención del religioso es lo más asqueroso que hay en este mundo".

El sacerdote, que también da misa en la parroquia de La Barona, que es una pedanía de la Vall d'Alba (Castellón), funcionaba supuestamente como un intercambiador de archivos a nivel internacional y uno de los más importantes de España, según la investigación.
El sospechoso no grababa los archivos pedófilos, pero no ha quedado acreditado de momento si cobraba por el tráfico de archivos del que se encargaba.
La investigación se inició hace meses por una denuncia del CNI (Centro Nacional de Inteligencia).

La noticia ha causado una fuerte impresión entre los vecinos de Vilafamés, donde el cura llevaba destinado unos 15 años. Los que le conocen le califican de progresista y abierto.
El párroco no se encargaba de la catequesis de los niños, tarea de la que se ocupa desde hace años una madre.
La alcaldesa de Vilafamés, Luisa Oliver, ha expresado su "sorpresa" e "indignación" tras conocer la detención del párroco del municipio por supuesta distribución de archivos pedófilos, algo que ningún vecino del pueblo "podría haber imaginado".

"Nunca ha dado nada de que hablar", "celebraba homilías, daba sermones de diez" y tenía una relación muy estrecha con los vecinos de este pueblo de 2.000 habitantes, según ha explicado Oliver. Y estaba "muy involucrado en temas culturales", ha añadido.
La noticia de la detención del sacerdote y la acusación han supuesto un "mazazo" para la alcaldesa, quien ha aprovechado para condenar la pederastia.
La Iglesia también ha reaccionado a la detención del sacerdote.
En un comunicado, el obispado de Segorbe-Castellón anuncia que tras haber hablado "con el interesado" ha decidido "la suspensión cautelar en todos sus cargos, así como en el ejercicio del orden sacerdotal".
En un comunicado, el obispado de Segorbe-Castellón anuncia que tras haber hablado "con el interesado" ha decidido "la suspensión cautelar en todos sus cargos, así como en el ejercicio del orden sacerdotal".

El obispado confirma que el sacerdote ha sido arrestado "por un presunto delito de pornografía infantil a través de Internet". Y afirma al respecto:
"De ser cierta la imputación, es este un hecho que nos duele profundamente, que lamentamos con sinceridad y que rechazamos sin paliativo alguno".
"Se trata de un grave delito", continúa el comunicado, y la diócesis muestra "su disposición total hacia los tribunales de justicia en el esclarecimiento de los hechos".

Imagen del Párroco, a la derecha.
EL CURA SE ESFUMA
Las últimas noticias apuntan a que se podría haber marchado a algún convento a recluirse durante un tiempo, sin olvidar que se tiene que presentar en el juzgado de Castelló cada quince días.
Según se ha podido saber, el cura habría mandado a alguien a recoger su ropa de la casa abadía de Vilafamés, más teniendo en cuenta que el párroco no tiene coche y sólo dispone de una motocicleta.
Además, la alcaldesa, comentó que tenía previsto visitar a su padre, delicado de salud, y que ya tenía el billete comprado desde antes de la detención. Su padre reside en Manacor (Mallorca).

A este respecto, Oliver afirmó que el hermano del cura estaba realmente preocupado por la situación y están evitando, por todos los medios, que el padre vea la televisión y las noticias al respecto de la detención de Sansó para que no se entere de nada ya que, sino, "se moriría".
Después de todo el revuelo, se desconoce si el párroco pasó por la isla para estar con su familia o si por el contrario se fue directamente a algún monasterio.
La Alcaldesa volvió a destacar lo "buen profesional" que ha sido el cura pero añadió que "como persona" tenía algunos "defectos" que por el hecho de ser religiosos "chocaban más".
"Yo le veía poco humilde, muy sibarita, prepotente y egoísta, le gustaba mucho que le cuidaran y estuvieran pendiente de él", explicó Oliver.

Aún así, "compensaba" tenerlo como cura. "El balance era positivo. Se implicaba mucho en el pueblo, la parroquia estaba siempre impecable, es una persona muy ilustrada y como profesional era un diez, era lo mejor que podíamos tener", añadió la primera edil.
Ahora, después de todo lo que ha pasado, Oliver dice que "tenía un lado oscuro, tan oscuro que estaba podrido".
Otro párroco valenciano fue detenido el pasado septiembre en una localidad de la comarca valenciana de la Ribera Alta. Fue acusado de abusar supuestamente de dos menores y puesto a disposición judicial por la Guardia Civil.
El cura admitió los hechos ante el juez y fue puesto en libertad provisional con una medida cautelar de alejamiento.
El arzobispado de Valencia emitió un comunicado de repulsa de los hechos denunciados, en el que destacó que "avergüenzan y humillan" a la institución.
Meses antes, en mayo, otra denuncia afectó un integrante de la orden de los Carmelitas Descalzos de Castellón, que fue acusado por un monaguillo de supuestos abusos.
¿ Donde están los sacerdotes profetas ?
Si se le pregunta a un laico qué hace un sacerdote, o para que sirve, en general contestará, yo creo, ‘Dice Misa, le administra los sacramentos a la gente y conduce funerales.’
El Sacerdocio se identifica en muchas mentes con lo que es solo un aspecto del mismo – el del culto.
Los aspectos de reino y profético a menudo no los ven los laicos o aun los mismos sacerdotes como parte de la imagen.
En la Biblia los profetas eran la gente que ‘anticipaba’ el presente antes que adivinar el futuro.
Pero la Iglesia es vista en general como una organización ‘no-profética’.
LA PROFECIA SE RESPETA
La gente busca las profecías, las reconocen y respetan cuando las encuentran.
Aquí mencionamos unos pocos ejemplos del mundo contemporáneo: Vaclav Havel, el escritor Checo; Alexander Solzhenitsyn, el historiador Ruso; T. S. Eliot, el poeta Americano; Carlo Rubbia, el director Italiano del Centro Europeo para Investigaciones Nucleares y ganador del premio Nobel de física de 1992; Nelson Mandela, el hombre de estado de Sud Africa y el agente de reconciliación; Aung San Suu Kyi, el líder de la oposición a la dictadura en Myanmar (Burma); Albert Einstein, científico Alemán y ganador del premio Nobel de Física.
En Irlanda también existen laicos que han tomado un papel profético y se han ganado el respeto nacional. Vienen a mi mente gente como John Hume, Seamus Mallon y Tom Hyland de la campaña de Timor.
También existen en Irlanda sacerdotes que han ejercido funciones similares tales como: Alec Reid y Denis Faul en el proceso de paz del Norte de Irlanda; Aidan Troy en la controversia de la escuela Holy Cross Girls School en Ardoyne, Belfast; el Obispo Willie Walsh con relación a Travellers; los Franciscanos en Merchants’ Quay, Dublin, con relación al problema de drogas; Peter McVerry en relación con los pobres; los Vicentinos en Dublín con los refugiados.
(Vale la pena mencionar al paso que mientras que el clero al menos ve a los medios como anti Iglesia, los sacerdotes que son proféticos, como los indicados arriba, reciben atención favorable de los medios y han ayudado a rescatar al sacerdocio de descender aun más en la estimación del público)
Lo que es notorio de aquellos que hemos mencionado es que son más proféticos en sus acciones que en sus palabras.
El término ‘profeta’ no necesita conjurar la imagen de un orador vehemente, disgustado y tal vez arrogante que denuncia los males de otros.
El trabajo de la verdad y de la justicia que son el corazón de la profecía puede llevarse a cabo aún sin palabras.
Pero en general, la proporción de sacerdotes-profetas es pequeña.
En la mayoría de los casos no nos encontramos con un cuerpo profético de hombres.
¿Por qué han sido tan pasivos a la vista del mal manejo del problema de abusos sexuales de los obispos y superiores religiosos?
¿Por qué hay tan pocas voces proféticas de sacerdotes –de cualquier denominación – que se escuchan sobre el sectarismo en el Norte de Irlanda, pese al costo humano de 3,500 personas muertas, 30,000 heridas y familias y comunidades traumatizadas?
¿Por qué hay tan pocos comprometidos en acciones contra el sectarismo? ¿Por qué hay tan pocos involucrados más allá de gestos casuales en el ecumenismo?
Si la gente dijera, ‘Un sacerdote siempre dirá la verdad, no importa lo que cueste’, eso sería grandioso, ¿pero podría decirse eso?
Nos hemos anestesiado para aceptar el papel de un par de manos seguras, o de seguir los lineamientos o de no alborotar las plumas o de no hacer cambios que pongan en peligro nuestra carrera?
¿Ha adormecido el miedo nuestra imaginación al punto que no vemos la verdad por nosotros mismos mucho menos tenemos el coraje de decirla a los demás?
La gente quiere sacerdotes que digan la verdad, que dejen de lado la corrección de la política eclesiástica, los niveles de Relaciones Públicas, los compromisos, el esconderse detrás de estructuras sean estas burocráticas o mentales.
La gente no quiere máscaras; quiere sacerdotes que sean hombres de coraje que se paren y digan lo que crean que es verdad.
FALSEDADES EN LA IGLESIA
Hay mucha falsedad en la Iglesia. Hay hipocresía y falsedad en todos los niveles. Existe una pretendida lealtad, profesión externa de la línea oficial acompañada por negativas internas; existe el poder corruptor del temor.
Que es mejor ¿una honesta disensión o una pretendida aceptación?
Necesitamos sacerdotes (y gente) que sea honesta. La verdad es la base de la credibilidad.
Ejemplos de aquellos que dicen la verdad son Donal Dorr, en ‘Abuso Sexual y Abuso Espiritual’ (The Furrow, Octubre 2000) y Carry Wills, en sus Pecados Papales: Estructuras de Engaño (Londres: DLT, 2000).
Los pecados papales de Will son nuestros pecados, aquellos de deshonestidad intelectual ocasionada por el temor.
‘Si debe venir el cambio, vendrá de los márgenes ... fue el desierto, no el templo que nos dio profetas’ (Wendell Berry).
Ese es un comentario desalentador sobre los sacerdotes, los ministros del templo.
¿Pueden ser las cosas realmente tan malas?
¿Somos los líderes proféticos de una comunidad de fe o somos los funcionarios burócratas de una corporación eclesiástica?
Profetas de Cristo Encarnado o burócratas de Cristiandad Incorporada? Para adaptar la frase de Aidan Matthews.
El profeta es el que está en condiciones de encontrar significado en un mundo de confusión que muchos encuentran sin sentido.
Un profeta es el que dice –y practica- la verdad cuando alrededor existe gente que dice, cree y hace lo que no es cierto.
Un profeta es el que tiene visión, percepción y comprensión, quien puede ver a través de las mentiras, la pretensión y el encubrimiento y estamos rodeados de tales cosas en la Iglesia y en el mundo.
El profeta tiene imaginación cuando los otros están sometidos a la rutina y a patrones fijos de pensamiento.
El profeta tiene honestidad, especialmente honestidad intelectual para enfrentar asuntos difíciles con una mente abierta (no una mente vacía) que puede decir, ‘Me equivoque’ y volver empezar el que puede mantenerse aparte si es eso lo que requiere la verdad.
El profeta tiene el coraje de mirar a la verdad a la cara, reconocerla por lo que es y llamarla por su nombre, aceptando que toda verdad es la verdad de Dios no importa por que medios venga
ESPECIFICACIÓN
Esta es una pregunta básica: ¿estamos los sacerdotes de la Iglesia Católica diciendo la verdad y actuando con la verdad?
¿Creemos en lo que decimos?
La verdad alrededor del control de la natalidad:
¿ha sido Humanae vitae recibido por la Iglesia? La evidencia disponible sugiere que este es un asunto que debe ser enfrentado.
Creo que aquellos que dicen lo contrario están comprometidos con pensamientos vanos o no son honestos.
La verdad acerca de la ordenación de mujeres:
las declaraciones oficiales implican que este asunto está cerrado.
¿Estamos excluyendo la posibilidad que el Espíritu Santo no haya dicho la última palabra sobre el tópico?
La verdad acerca del celibato sacerdotal:
este asunto y el anterior tocan las estructuras de poder de la Iglesia. Los argumentos para el cambio en el celibato parecen haber ganado la batalla intelectual y están reforzados por la evidencia terrena.
La insistencia de mantener la ley actual está implosionando el actual modelo de la Iglesia. Sin embargo, el asunto se disfraza, no se enfrenta.
¿Por qué? ¿Estamos permitiendo que las demandas de las estructuras de poder tengan prioridad sobre aquellas del Evangelio?
La verdad acerca de la beatificación:
¿no es cierto que la beatificación de Juan XXIII y Pio IX fue un acto de balance político?
Pio Nono fué beatificado para mantener a aquellos que consideraban el Vaticano II del Concilio de Papa Juan como el fons et origo omnium malorum en la Iglesia desde Pio XII.
No querían ver a Juan XXIII beatificado, por lo que Pio IX fue beatificado con el para contentarlos pese a que algunos de sus comportamientos no eran cristianos.
¿Vivió realmente Pio IX una vida de virtud heroica, un modelo de vida Cristiana que otros deben seguir?
La beatificación dice que lo hizo y eso son juegos de política eclesiástica con la verdad.
La verdad acerca de los escándalos de abuso sexual:
¿Hemos escuchado la historia de las víctimas?
¿Qué dice la historia acerca de las relaciones de poder que existen y existían entre los sacerdotes y la gente?
No negamos el hecho de tales escándalos pero todavía desconocemos su extensión.
¿Seguimos negando la responsabilidad por los mismos y su significado?
Cuan irónico que mientras que los obispos Irlandeses se reunieron en Maynooth sin la presencia de los representantes de las víctimas, la primera lectura de la misa del quinto Domingo de Pascual (Abril 28) haya sido acerca de la nominación por parte de los apóstoles de una comisión de siete personas tomadas de la comunidad de las víctimas para analizar sus quejas!
¿Hemos aprendido la lección o todavía estamos en el nivel de negar, demorar, desunir cuando deberíamos ir hacia admitir aceptar ajustar?
La verdad acerca de la explosión de la población:
la población mundial está aumentando a una tasa de un millón y medio por semana, esto es la población de Alemania cada año.
Si el mundo hubiera seguido la enseñanza católica respecto a la planificación familiar sería mas, mucho mas.
¿Se pueden dar condiciones humanas de vida para tan rápido crecimiento?
¿Puede un planeta de recursos limitados tolerarlo?
El escritor ambiental Edward Abbey dice, ‘El crecimiento por el hecho de crecer es la ideología de la célula cancerosa.’
El Papa Pablo VI reconoció la realidad de la explosión de la población en su primera encíclica, Ecclesiam suam (n. 15).
La voz oficial de la Iglesia en la actualidad parece responder con una invocación a ‘aumenten y multiplíquense’.
La verdad acerca del anti Semitismo Cristiano:
lo negamos al aceptar que si, que hubo Católicos que fueron culpables, pero no la Iglesia como tal.
¿Está siendo revisada la historia de la Segunda Guerra Mundial a fin de exagerar la oposición católica hacia Hitler?
Algunos miembros de la Iglesia han sido erigidos en el papel de víctimas en ese periodo, por ejemplo, canonizando a Edith Stein, pese a que a ella la mataron no porque era de religión Católica, sino porque era de raza Judía.
Edith Stein
La verdad acerca de los procesos internos de la Iglesia:
por ejemplo, ¿es cierto decir, como lo dice un documento de la Iglesia, que, ‘El laicismo juega una parte integral en la toma de decisiones de la Iglesia Católica’?
Creo que esa aseveración es falsa.
¿Creía eso la gente que lo hacía creer que era cierto?
Si conocen a la Iglesia como es, es difícil imaginar que lo hicieron, por lo tanto
¿por qué lo hicieron?
¿Y que hay de nuestro obsesivo secretismo y la exclusión de las mujeres?
La verdad acerca de que la doctrina de la Iglesia es invariable:
considere, por ejemplo, la siguiente enseñanza respecto a la esclavitud:
‘La servidumbre misma, considerada en si misma y en forma absoluta no es de ninguna manera repugnante a la ley natural y divina, y puede estar presente en muchos títulos justos de servidumbre como puede verse al consultar a los teólogos aprobados y los intérpretes de los cánones ...’
(de Instrucción no. 1293 del Santo Oficio, (el predecesor del CDF), en contestación de preguntas del Vicario Apostólico entre la Galla (de Etiopía), en Junio 20, 1866).
La verdad acerca de los condones:
El Sida mató 90,000 personas en Zambia en 1999, casi todos en el grupo de 15-49 años; una quinta parte de la población adulta es sero positiva.
En Zimbabwe, 600 personas mueren cada semana de SIDA. En Sud Africa, aproximadamente 4 millones de personas están infectadas, aproximadamente 20% de la población.
En Botswana es del 35%, Zimbabwe y Swaziland 25%, Lesotho 23%, Namibia 20%, mientras que Malawi, Mozambique y Kenya varía entre el 10 al 16%.
La mejor manera de prevenir este problema es mediante la castidad antes del matrimonio y la fidelidad en el mismo.
Los condones no proporcionan lo que se denomina ‘sexo seguro’.
Lo mejor que pueden hacer es hacerlo mas seguro, o en el contexto de una pandemia de SIDA como en la de Sud Africa, hacerlo menos peligroso.
Los condones podrían de hecho hacer el sexo mas peligroso si tienen el efecto de darle al usuario la impresión que si usa condón no tiene que temer ningún peligro y puede ser alegremente promiscuo.
Pero pesando el balance del argumento en una situación como la anterior donde el sexo se lo busca con libertad y se lo da igualmente con libertad, el uso del condón es por lo menos el menor de dos males.
En algunos casos, puede ser la cosa más responsable que hacer. Pero si uno de los miembros de la pareja en un matrimonio es sero positivo y el otro no lo es, pienso que sería moralmente malo si la pareja no usa un condón.
¿Estamos perdiendo lo bueno en beneficio de lo mejor?
La posición oficial es que el uso de los condones es siempre inmoral. Me imagino que pensarán las generaciones posteriores de esto cuando lean de las 5,500 personas que mueren cada día de SIDA solo en África.
Eso es el equivalente de dieciocho jumbo jets llenos de pasajeros que se estrellan cada día sin dejar sobrevivientes.
Es casi el equivalente a dos 11 de Septiembre por día.
Pienso que esas generaciones dudarán no solo de nuestro sentido de responsabilidad, o nuestra humanidad sino aún de nuestra sanidad mental.
También pensarán acerca del silencio de aquellos que no estaban de acuerdo con la enseñanza oficial pero que no dijeron nada.
¿DE AQUI ADONDE VAMOS?
La verdad es la base de la credibilidad. Nuestra credibilidad hoy día está muy baja. ¿Es porque no se puede confiar en nosotros?
Los profetas hablan la verdad sea que la gente los quiera oír o no.
Ellos hacen lo mejor que pueden, no con orgullo, no con posturas o con una agenda de auto engrandecimiento, sino con humildad, honestidad y coraje.
Y lo hacen más con acciones que con palabras. .
Estamos al tanto del continuo y abrupto descenso de las vocaciones al sacerdocio.
¿Es esto en parte porque al sacerdote se lo ve como una figura pasiva sin un carácter personal claramente definido, un burócrata de la Iglesia que cumple las funciones sin necesariamente creer en ellas?
En donde los sacerdotes son las figuras proféticas este no es el caso.
Si los sacerdotes son vistos como partes leales más que como personas reales cualquier llamado que hacen al público probablemente no va a ser escuchado.
Jesús estuvo más cerca del profeta que cualquier otra figura religiosa Hebrea.
El dijo, "La verdad los hará libres" (Juan 8:32).
CONCLUSION
Me parece que en la Iglesia, hemos subordinado la verdad a los juegos de poder.
La hemos politizado.
Hemos puesto a la institución sobre el mensaje para servir al cual existe.
Hemos puesto a las estructuras sobre el evangelio.
Hemos permitido que las estructuras de poder se conviertan en auto servidas antes que sirvan a los evangelios o a la gente.
Creemos más en el Iglesianismo que en la Cristiandad.
La iglesia ha dado primacía al papel del Espíritu Santo. Pese a que decimos oficialmente que la Iglesia es un medio para un fin lo que hacemos en la práctica muestra que la hemos hecho (o por lo menos el presente modelo) un fin en si mismo.
Hemos sucumbido a la tentación que Jesús rechazó en el desierto, la tentación de jugar el juego de poder y control en lugar de proclamar la verdad.
El resultado es desmoralización y una pérdida de confianza y credibilidad.
La gente ya no respeta ni escucha a la iglesia. Pocos desean hacerse sacerdotes.
¿Estamos enseñando y haciendo cosas que no solo los demás no creen, pero que tampoco creemos nosotros?
La gente escucha a quienes hablan la verdad.
¿Tienen los sacerdotes el coraje de hacerlo?
Owen O'Sullivan es un sacerdote capuchino irlandés.Sus publicaciones están vetadas por el Vaticano. Tiene su sede en Belfast.
Su dirección es :
81 Lagmore Grove, Stewartstown Road, Belfast BT17 OTD. E-mail owen.osullivan@btopenworld.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO