La zona del Misterio: ¿Quién mató a Michael Jackson?


Según el acta de defunción publicada por una web británica el rey de pop, murió a causa de un envenenamiento.

La causa de la muerte -que fue considerada "homicidio"- fue establecida como una "aguda intoxicación por propofol", un poderoso anestésico de acción rápida utilizado para la anestesia general en hospitales, y "efectos del benzodiazepina", un psicotrópico que produce efectos sedantes e hipnóticos, ansiolíticos, anticonvulsivos, amnésicos y relajante muscular.


"Los medicamentos propofol y lorazepam fueron encontrados como las principales drogas responsables de la muerte del señor Jackson", apuntó el comunicado del Instituto Forense.
"Otras detectadas fueron: midazolam, diazepam, lidocaina, efedrina".
El cardiólogo Murray

Según el doctor, un insomnio severo atormentó los últimos días de vida de Jackson, que ante la imposibilidad de conciliar el sueño suplicaba a su médico por "su leche": un cóctel de Valium, Lorazepam y Midazolam combinado con propofol para poder apagar sus demonios.

El cardiólogo Murray habría admitido que inyectó las primeras veces 50 miligramos de Propofol y luego fue bajando la dosis.

Cuando redujo la dosis a la mitad, 25 miligramos, el médico decidió mezclar el tratamiento con Lorazepam y Midazolam, otros sedantes fuertes, según documentos judiciales publicados por varios medios locales.
Según los documentos, Murray decidió discontinuar el suministro de Propofol mezclado con otros sedantes dos días antes de que Jackson colapsara, el 25 de junio.

Pero el día que Jackson murió, las quejas del cantante por la falta de sueño le habrían hecho cambiar de parecer, según la declaración jurada.
Murray dijo a la policía que el 25 de junio a la 01H30 de la madrugada en Los Angeles (08H30 GMT) le dio Valium al cantante y, como no le hizo efecto, media hora después decidió inyectarle Lorazepam.

A las 03H00 de la madrugada (10H00 GMT) Jackson seguía sin poder dormir y entonces Murray le facilitó Midazolam, pero estos sedantes no surtieron efecto en el músico.

Fue entonces cuando, atendiendo un pedido del propio Jackson, el cardiólogo le inyectó 25 miligramos de Propofol a las 10H30 de la mañana (18H30 GMT), unas dos horas antes de que colapsara.

Tras la inyección de Propofol, Jackson logró dormir y el medico se ausentó un momento para hacer unas llamadas telefónicas.

Cuando regresó a la habitación el cantante no estaba respirando, intentó reanimarlo, llamó a los paramédicos, fue trasladado al hospital de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y allí fue declarado muerto cerca de las 14H00 locales (21H00 GMT).

La copia del documento, que consta de dos páginas -el propio informe y una corrección del mismo- apareció publicada en la página web del dominical sensacionalista británico "News of the world".

En dicha web se muestra que en el informe, fechado el 7 de julio de 2009, el juez de instrucción Cheryl MacWillie rechazó especificar la causa del fallecimiento.
Sin embargo, después de reunir más pruebas, el documento fue corregido el 31 de agosto de 2009 por el médico forense Christopher Rogers, quien determina que la muerte de Jackson fue un "homicidio", causado por un "intoxicación aguda" con el narcótico Propofol, introducido en el cuerpo del cantante mediante una "inyección intravenosa realizada por otra persona".El rotativo afirma que la fiscalía emitirá una acusación de "homicidio involuntario" contra el doctor Conrad Murray, el médico que trataba al cantante, ya que admitió que proporcionó a Michael Jackson dicho narcótico así como otras drogas horas antes de su muerte.Murray ha contratado ya los servicios de un abogado en caso de que finalmente se le imputen los mencionados cargos relativos a la muerte de Jackson, el pasado 25 de junio, lo que le convertiría de momento en el único imputado después de que el letrado Michael Flanagan eximiese a la enfermera que fue acusada equivocadamente de la sobredosis de Propofol.Por su parte, la familia del cantante ha declarado que "mantiene su fe en la investigación policial", e insisten en que están seguros de que hay más de una persona implicada en la muerte de Jackson.


CRÉDITOS: EFE / GP

El Portal Despertares, publicaba el 18 noviembre, 2010 la denuncia pública que hacía el cantante Prince durante una entrevista, a cerca de las estelas químicas que se dispersaban por los cielos de medio mundo, a través de la Geoingeniería (fumigaciones aéreas). El texto de la publicación incluía las siguientes referencias e interrogantes: 
"Prince denuncia públicamente en esta entrevista los Chemtrails con los que nos fumigan en todo el mundo y, además, lo tiene muy claro, él no vota en las elecciones. Prince sabe de la estafa que es la política con la que nos engañan haciéndonos creer que la población tenemos el control del poder mediante la votación.

La pregunta inmediata es la siguiente: ¿van a eliminar a Prince por hablar así en público igual que asesinaron recientemente a Michael Jackson?. La noticia de la "extraña" muerte del cantante se producía el 21.04.16.


Cuando iba al colegio, en el último curso de aquello que se llamó EGB, todos los alumnos de la clase nos aprendimos la letra de “We Are the World” para practicar inglés. Es una canción que hace todavía soltar la lagrimita de vez en cuando. Y es una canción que la escribió Michael Jackson para recoger aportaciones dinerarias para lograr parar la hambruna de entonces en Etiopía. 
O eso nos dijeron porque…
Muchos años más tarde se recogió en el libro, The Creature Of Jekyll Island en concreto, que: “En la década de 1980, el mundo estaba triste por las fotografías de los niños hambrientos en Etiopía, pero de lo que Occidente no se dio cuenta es que se trataba de una hambruna planificada. Se siguió el modelo del programa de hambre para Ucrania de Stalin en los años 1930 e inanición de Mao con los campesinos en los años 40. Su objetivo era matar de hambre a la población hasta su sumisión total al gobierno, ya que es el gobierno el que decidía quién va a comer y quién no. Sin embargo, se le continuó enviando cientos de millones de dólares, que fueron a parar específicamente al Ministerio de Agricultura, el mismo organismo encargado del programa de reasentamiento.”


La supuesta "utilización" que se ha hecho de la imagen de muchos famosos para impulsar Campañas de sensibilización, con fines recaudatorios, en crisis orquestadas por las élites filantrópicas que operan en la sombra, está compuesta por una suculenta lista de nombres bien conocidos del mundo de la música y el espectáculo. Entre estas, ha destacado la de los refugiados que, según se divulgaba por los Medios afines a esta crisis planificada, procedían de Siria, huyendo de una guerra civil orquestada por EE UU. En esta ocasión, un conocido cantautor español de fama internacional, era el protagonista de la noticia.










Más:
Michael Jackson está vivo: Investigación y teorías
Revelacion de lo que sucedio con Robert Connors y Michael Ja
Hackeada la cuenta del agente Roberts
FARSA? 'TELÉFONO FINAL CALL MICHAEL JACKSON' 'WHISTLEBLOWER'
Muere el legendario músico inglés David Bowie
Así despidieron al ruidoso y legendario Lemmy Kilmister
De qué mueren los famosos
USA for Africa
El cambio de cuerda del bailarín aéreo Pedro Aunión precipitó la tragedia en el Mad Cool
El "imperio" me mata ?













2 comentarios:

  1. ES EL COLMO!!! LA HAN DADO MUY POCO TIEMPO AL ASESINO DISQUE 4 AÑOS. QUE HORROR! Y A PARTE DE ESO LA FIENZA FUERON 75.000 DÓLARES. PORQUÉ EN LOS EEEUU, TENÍAN EN TAN POCA ESTIMA A MICHAEL JACKSON? QUÉ INJUSTOS! CLARO EL ASESINO PUDO PAGAR LA FIANZA Y QUEDAR LIBRE. EN CONCLUSIÓN EL ASESINATO DE NUESTRO AMADO MICHAEL HA QUEDADO IMPUNE. DÁ DOLOR, Y DÁ RABIA. QUÉ INJUSTOS!!!

    ResponderEliminar
  2. ya...
    esta vivo.. xD
    no hagan tanto problemas..
    todo lo fingio para salir de sus deudas!..

    ResponderEliminar

DEJA TU COMENTARIO