LA ZONA ECOLÓGICA: Cáncer y Electricidad



Hace ya tiempo Unión Fenosa pretendió instalar en un barrio de la capital líneas de alta tensión con una capacidad de 310.000 voltios a sólo dos metros bajo tierra en las inmediaciones de gran número de viviendas ignorando los graves riesgos para la salud de los campos electromagnéticos.


Ante la reacción indignada de los vecinos la obra se detuvo.

En Patraix (Valencia) otro grupo de vecinos intentó que no instalasen al lado de sus casas una subestación que recibirá ¡220.000 voltios!.

Paralelamente, en El escorial (Madrid) cinco funcionarios de la Policía han muerto de cáncer en apenas 16 meses y siete más padecen igualmente la enfermedad con la singularidad de que todos ellos trabajaban al lado de un superordenador, una antena de transmisiones y dos subestaciones eléctricas.





Pues bien, Darío Acuña Castroviejo, catedrático de Fisiología Médica de la Universidad de Granada, finalizó un contundente trabajo titulado Informe científico sobre los efectos de los campos electromagnéticos en el sistema endocrino humano y patologías asociadas.Los vecinos del madrileño barrio de Argüelles -uno de los más poblados de la capital- se encontraron con que unos obreros abrían zanjas y con inusitada rapidez se instalaban en ellas 10 tubos de conducción de cables de alta tensión.

Cuando quisieron darse cuenta estaba todo listo para que a pocos metros de sus viviendas pasaran por ellos 90.000 voltios estando a punto de instalarse 15 tubos más para transportar otros 220.000 voltios. 
En total pues, a pleno rendimiento, ¡310.000 voltios! que iban a circular bajo sus pies hasta una subestación cercana.

Alarmados, los vecinos se movilizaron de inmediato y consiguieron detener las obras.

Pero no por los evidentes peligros de los campos electromagnéticos sobre la salud sino por irregularidades administrativas.


Y es que Unión Fenosa había afrontado esa obra "sin la preceptiva autorización administrativa y sin la aprobación del proyecto", según informó la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid que abrió dos expedientes sancionadores a la compañía.

Solo que harían bien los vecinos en no confiarse.

Los procelosos vericuetos administrativos son el medio natural en el que políticos y compañías mejor se entienden.

Es demasiado habitual que mientras unos miran hacia otro lado -o cierran sin más los ojos- los otros actúan a su aire.

Ejemplos hay de sobra. No olvidemos el caso de Majadahonda ampliamente denunciado.





Unos vecinos informaron a la Fiscalía de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que en menos de 25 metros a la redonda de un centro de transformación de Iberdrola y una antena de Telefónica se habían producido en los últimos años ¡45 muertes! -26 de ellas por cáncer y 14 por accidentes cardiovasculares- agregando que ni siquiera cuentan con las autorizaciones correspondientes… y ambos siguen abiertos y en funcionamiento.

Es más, al parecer se hicieron no hace mucho obras para ampliar la potencia del centro de transformación de Iberdrola.


Narciso de Foxá, el alcalde majariego, manifestó personalmente al director de Discovery DSALUD, José Antonio Campoy, la cantinela de siempre para justificar su inacción: ¡que no hay "evidencias científicas" de la peligrosidad de los campos electromagnéticos sobre la salud de las personas!

Sin embargo, la presión de la oposición municipal -más bien formal-, las actuaciones del Fiscal de Medio Ambiente de Madrid Emilio Valerio ante un juzgado de la localidad y la insistencia de muchos vecinos le llevaría a declarar finalmente que estaba decidido a que el centro de transformación se trasladase pero que no podía hacerlo de momento debido a que el Ayuntamiento tiene dificultades económicas para asumir el coste.


¡Como si el Ayuntamiento tuviese que hacerse cargo de ello cuando Iberdrola lleva décadas años ejerciendo de manera irregular su actividad!

¡Al alcalde le bastaría hacer cumplir la ley a la compañía eléctrica! Por tanto es evidente que no lo hace porque no quiere.


TAMBIÉN EN MÓSTOLES

Precisamente la falta de las pertinentes autorizaciones administrativas permitió al juzgado de la también madrileña localidad de Móstoles ordenar el cierre de otra subestación instalada junto a unas viviendas en las que se habían producido trece muertes por cáncer.

No tuvieron sin embargo tanta suerte los vecinos de Patraix en Valencia.



Darío Acuña Castroviejo.

Denunciaron durante meses de forma reiterada las irregularidades administrativas que rodearon la puesta en marcha de la subestación que junto a sus viviendas recibirá ¡220.000 voltios! pero no les ha servido de nada.

De hecho, volvieron a instar al Ayuntamiento de Valencia a que cerrara la instalación por razones de salud además de por las razones administrativas aducidas pero tampoco se les ha hecho caso.

Y eso que Iberdrola no cuenta según los vecinos con la "preceptiva licencia de actividad" a pesar de lo cual la subestación se puso finalmente en funcionamiento sin aviso alguno.

Los vecinos lo descubrieron por el ruido de la maquinaria y las mediciones de los campos electromagnéticos realizadas sobre el terreno.


¿Y qué dice la empresa? Pues sostiene que cuenta con todas las autorizaciones necesarias para el desarrollo de su actividad.

Y claro, los políticos de turno mirando hacia otro lado. Bueno, en este caso no.

En este caso se ha llegado a lo inadmisible porque el concejal delegado de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, llegó a declarar -según recogió El País- que Iberdrola no necesita ninguna licencia porque la actividad que desarrolla es "inocua" y que, por tanto, su funcionamiento no incumple la normativa.

¡Toma ya! ¡Y la gente les seguirá votando!

La verdad, según denuncia La Comisión para el traslado de la subestación de Patraix en un comunicado es que:

"en su día ningún técnico municipal quiso firmar la licencia de actividad al serles presentada desde el Ayuntamiento intentando hacerla pasar como actividad inocua aduciendo que se trataba de una actividad calificada".


Tampoco es de recibo el argumento de la alcaldesa valenciana Rita Barberá aduciendo que la instalación estaba prevista desde 1988.

Porque entonces quizás no se supiera todo lo que ahora se conoce sobre la influencia de los campos electromagnéticos sobre la salud pero afirmar hoy eso es intolerable.

Así que una de dos: o nuestros políticos son unos ignorantes o unos mentirosos. 


Bien harían los señores Foxá y Grau así como la alcaldesa Barberá y el resto de rectores municipales, comunitarios y estatales de nuestro país en dedicar algo del tiempo que sí tienen para las compañías eléctricas a repasar las múltiples evidencias científicas que alertan del peligro de las radiaciones para la salud generadas por las torres de alta tensión, los centros de transformación, las antenas de telefonía y hasta los simples móviles de bolsillo porque es hora de dejar de engañar a la población.

Y si no tienen tanto tiempo para ello porque la salud y la vida de la gente les preocupa poco y no van a leerse los cientos de trabajos que así lo evidencian en todo el mundo pueden leer al menos el trabajo que, precisamente a instancias de los vecinos de Patraix, realizó el doctor Darío Acuña Castroviejo, catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada, investigador español de prestigio internacional y miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD, titulado Informe científico sobre los efectos de los campos electromagnéticos (CEM) en el sistema endocrino humano y patologías asociadas.


Porque si tan sólo lo hubieran ojeado no tendrían la desfachatez de argumentar que la actividad que desarrolla Iberdrola es "inocua".¿Les parecen pocos riesgos a nuestras autoridades municipales, autonómicas y estatales?

¿Sigue creyendo el señor Alfonso Grau que se trata de un tipo de actividad inocua, es decir, carente de riesgo para la salud?

Pues a fin de ilustrarle a él y a sus colegas un poco más nos vamos a permitir extraer otro de los aclaratorios párrafos del mismo apartado del informe del doctor Acuña:
"A finales de los años setenta aparecen ya los primeros datos que indicaban una asociación entre campos electromagnéticos y cáncer, particularmente leucemia infantil.


Desde entonces se han realizado gran cantidad de estudios epidemiológicos y de laboratorio para establecer una relación entre la exposición a campos electromagnéticos y patología humana.

La IARC (Internacional Agency for Research of Cancer), referencia mundial sobre investigación del cáncer, señala que a partir de 0'4 microteslas se ha observado un aumento de la tasa de mortalidad por leucemia en profesionales relacionados con el trabajo en campos electromagnéticos y en niños que habitan casas cercanas a tendidos de alta tensión.

Países como Suecia han reconocido en su legislación la incidencia de los campos electromagnéticos generados por las líneas de alta tensión en la leucemia infantil.

Otros estudios mostraron que la mayoría de los casos de muerte súbita de lactantes se produce en la cercanía de vías electrificadas, emisoras de radio, radar o líneas de alta tensión, es decir, zonas expuestas a fuertes campos electromagnéticos.

Se encontró también un aumento de la frecuencia de malformaciones congénitas en niños cuyos padres trabajaban en fuentes generadoras de alta tensión".



¿Qué más necesitan las autoridades para entender que su postura de dejar hacer a las compañías eléctricas ha pasado a convertirse en una grave negligencia con consecuencias no ya económicas sino lesivas para la salud de sus conciudadanos?

Porque podríamos volver a citar lo más destacable de los cientos de estudios existentes que confirman lo que perfectamente ha resumido el doctor Castroviejo.




UN INFORME DEMOLEDOR

Dice el doctor Castroviejo en la página 8 de su informe, apartado 2.3 Campos electromagnéticos y patologías lo siguiente:

"Las ondas electromagnéticas generadas por las corrientes eléctricas y por las microondas (telefonía, telefonía móvil, radiofrecuencias, telefrecuencias, radares civiles y militares, etc.) interfieren y distorsionan el funcionamiento normal del organismo humano.

Aunque en la bibliografía científica hay cierta controversia se han publicado con suficiente rigor metodológico diversos efectos nocivos en las personas expuestas.

Los principales efectos perjudiciales de la exposición a campos electromagnéticos son los siguientes:


a) Trastornos neurológicos como irritabilidad, cefalea, astenia, hipotonía, síndrome de hiperexcitabilidad, somnolencia, alteraciones sensoriales, temblores y mareos.


b) Trastornos mentales: alteraciones del humor y del carácter, depresiones y tendencias suicidas.


c) Trastornos cardiopulmonares: alteraciones de la frecuencia cardiaca, modificaciones de la tensión arterial y alteraciones vasculares periféricas.


d) Trastornos reproductivos: alteraciones del ciclo menstrual, abortos, infertilidad y disminución de la libido sexual.


e) Incremento del riesgo de algunos tipos de cáncer como las leucemias agudas y los tumores del sistema nervioso central en la infancia.


f) Trastornos dermatológicos: dermatitis inespecíficas y alergias cutáneas.


g) Trastornos hormonales: alteraciones en el ritmo y niveles de melatonina, substancias neurosecretoras y hormonas sexuales.


h) Trastornos inmunológicos: alteraciones del sistema de inmunovigilancia antiinfecciosa y antitumoral".







En 2002, Discovery DSalud, daba cuenta de los peligros de las ondas electromágnéticas de la telefonía móvil, sin ambages, ofreciendo una información que, según los resultados, a lo largo del tiempo, a demostrado ser manipulada, tergiversada y ocultada. 


Según un Informe de prensa de octubre de 2014, publicado por la O.M.S (Organización Mundial de la Salud) esta, hacía una referencia al Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, en el que los campos electromagnéticos producidos por los teléfonos móviles eran clasificados como posiblemente carcinógenos para los seres humanos. Esta información, aún, a pesar de proceder de un Organismo oficial con todas las consecuencias que de ello se derivaban, seguía siendo ocultada al público y silenciada por los Medios de Comunicación que siguen al pie de la letra las consignas que les marcan sus códigos mediante los cuales informar adecuadamente en beneficio de quienes les financian.


Independientemente, de las motivaciones e intereses que se ocultaran detrás de supuestas Campañas de desprestigio en las que se hallaban inmersas las élites impulsoras de las energías renovables, otra información recogida en septiembre de 2015, por la Plataforma Ciudadana para la Investigación Judicial del Sector Eléctrico (QAE), daba cuenta de los riesgos cancerígenos derivados de los campos electromagnéticos, incluyendo a los contadores inteligentes. Un dato que, por otro lado, revelaba la cruel realidad mediante la cual, el cáncer es utilizado, no sólo como "arma" de control demográfico, sino como supuesta herramienta, mediante la que "atacar" al adversario, en este caso; el sector eléctrico. 






























Más:
EL HOMBRE DEL DIBUJO
Discovery DSALUD
Discovery DSALUD en Facebook
El Informe científico del Dr. Castroviejo (PDF)
EEUU reconoce 50 tipos de cancer causado por el polvo tóxico del 11$
¿Saben qué es una torre GWEN? (Ground Wave Emergency Network o red de urgencia por ondas terrestres) 
PSOE y PP de Zalamea la Real apoyaron a los vecinos de "Las Crucecitas" mediante una moción presentada en el pleno celebrado el pasado 29 de julio..
Un pararrayos descatalogado por cancerígeno será retirado de un barrio de San Juan dek Puerto, Huelva.
India obligara a las operadoras, indemnizar los casos de cáncer cercanos a las antenas
26 JUNIO: JORNADA CONMEMORATIVA DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Generación vulnerable a los CEM
Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética
LA TELEFONIA MOVIL AFECTA A LA GLANDULA PINELA: DOCUMENTAL CENSURADO POR TV2
REDES DE CELULARES
Escuela italiana retira el wifi y se conecta por cable, la salud es lo primero
electrosmog - La salud esta en tu hábitat - Stop contaminación ...
Protesta europea contra el Electrosmog - Electromagnéticos
Electrosensibilidad
El secreto GWEN.
Tu móvil y tu tele te vigilan...















Fuente:DISCOVERY DSALUD

1 comentario:

  1. Es de una inmensa utilidad este informe, ya que hay muchas pero muchas personas en el mundo que desconocen el peligro que ofrecen los campos magneticos a la humanidad. Los propietarios de estas generadoras de energia electrica no enseñan a las personas los peligros que ocasionan estas torres de alta tension, no les conviene hacerlo.

    ResponderEliminar

DEJA TU COMENTARIO