LA ZONA DEL PENSAMIENTO: Polibio


Polibio. (Megalópolis, hoy desaparecida, actual Grecia, h. 200 a.C.-?, 118 a.C.) Historiador griego. Desempeñó diversos cargos en la Liga Aquea.


"No hay testigo tan terrible ni acusador tan potente como la conciencia que mora en el seno de cada hombre."

"La monarquía degenera en tiranía, la aristocracia en oligarquía y la democracia en violencia y anarquía."

"La mejor forma de gobierno es la que comprende la monarquia, la aristocracia y la democracia."

"Un estadista que ignora la forma en que se originan los acontecimientos es como un médico que no conoce las causas de las enfermedades que se propone curar."

"En la guerra debemos contar siempre con los golpes del azar y con los accidentes que no pueden preverse."

"El objeto de la guerra no es aniquilar a los que la han provocado, sino hacerles que se enmienden; no destruir a los inocentes y a los culpables por igual, sino salvar a ambos."

"Un buen general no sólo ve la manera de conseguir la victoria: sabe también cuando ésta es imposible."

"Tiene sin duda mucho mérito vencer en el campo de batalla; pero se necesita más sabiduría y más destreza para hacer uso de la victoria."

"Como la masa del pueblo es inconstante, apasionada e irreflexiva, y se halla además sujeta a deseos desenfrenados, es menester llenarla de temores para mantenerla en orden. Por eso los antiguos hicieron bien en inventar los dioses y la creencia en el castigo después de la muerte. Son más bien los modernos los que deben ser acusados de locura por su pretensión de extirpar tales creencias."

"La finalidad de la tragedia es conmover y sorprender al auditorio, pero sólo transitoriamente."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO