Essure es un método anticonceptivo permanente, sin hormonas, basado en la inserción de un dispositivo intratubárico sin incisiones quirúrgicas, a través de la vagina de una mujer.

Cómo se pone.
El procedimiento que permite insertar al Essure puede llevarse a cabo en hospitales o clínicas en aproximadamente 10 minutos.
Essure es un dispositivo anticonceptivo permanente que no implica la utilización de hormonas, incisiones en el cuerpo, cicatrices o riesgos asociados a la anestesia general o la ligadura de trompas.
Durante los siguientes tres meses, el cuerpo forma una barrera natural alrededor de estos microinsertos que evitan que el esperma alcance los óvulos, por lo que no se producirá la concepción.
Hasta que la prueba quede verificada y el médico muestre los resultados, las pacientes deben utilizar otros métodos anticonceptivos.
Essure tiene una efectividad del 99,8%, según los resultados de cuatro años de seguimiento. No requiere ningún tratamiento hormonal, y a diferencia de otros métodos anticonceptivos permanentes, no es necesario realizar ninguna incisión o quemadura en el cuerpo.
El método tampoco requiere anestesia general.
Los microinsertos no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). El procedimiento toma alrededor de 15 minutos y debe ser realizado por un médico capacitado en la técnica.
A diferencia de los métodos de contracepción temporales, Essure no contiene ni libera ninguna clase de hormonas.
Los microinsertos Essure están hechos de fibras de poliéster, una aleación de titanio y níquel y acero inoxidable y mide 4 cm de longitud y 0,8 mm de grosor.
Estos materiales se han utilizado en dispositivos implantados en el corazón y otras zonas del cuerpo humano durante muchos años. Essure es un método de contracepción definitiva y es irreversible.
Otro método debe ser utilizado durante los primeros 3 meses después del procedimiento.
Durante los últimos años se han informado casos de efectos adversos al implante de Essure, incluyendo:
- Perforación, expulsión o mala colocación del implante
- Dolores, retortijones, sangrado, cambios en el ciclo menstrual
- Nausea
- Reacción alérgica al material de los implantes.

Se han llevado a cabo dos estudios multicéntricos que han incluido 745 pacientes y tras cuatro años de seguimiento se ha demostrado la efectividad de esta técnica.
Fué desarrollado por Conceptus.
El servicio de obstetricia y ginecología del Hospital Francesc de Borja de Gandia está trabajando con esta nueva técnica anticonceptiva permanente.
Actualmente ya son 13 las mujeres intervenidas el centro hospitalario gandiense, según fuentes de la Generalitat.
Essure es un método que tiene muchísimos fallos, los efectos secundarios son muchos y están perjudicando cada día a más mujeres por todo el mundo, además retirarlo conlleva someterse a una intervención quirúrgica. En España las afectadas estamos en Facebook https://www.facebook.com/groups/problemasessure/ para apoyar a quien lo necesite, y para informar de nuestro punto de vista a quien busque información.
ResponderEliminarHola mi nombre es marisela y tengo el essure ase 1 año y 6 mese y sufrido mucho dólares de huesos y de apdomen.
ResponderEliminar¿melo puedo quitar? Por favor conteste ai coreo .
Maricelabebe77@hotmail.com