Matthaeus Platearius fué un médico formado en la Escuela de Medicina de Salerno, establecida en 794 en el sur de Italia.

Los medicamentos simples eran parte de la cultura pública común o de la curación, y las hierbas fueron recogidas en el medio silvestre o cultivada en jardines o macetas.
Sin embargo, la alta calidad de este manuscrito habría hecho demasiado caro para la mayoría de la gente (alfabetización también fue rara entre la gente común), y que fue encargado o de propiedad de una persona que vive en la famosa abadía benedictina de Cluny, en Borgoña, fundada en el año 910 .
En la Edad Media, los monasterios eran a menudo los centros de curación y el conocimiento médico, con jardines de hierbas extensa y camas para los enfermos.
El Libro de los Medicamentos simple contiene recetas para enfermedades graves como la peste y la sífilis, así como remedios para dolencias comunes.
La ilustración de arriba muestra tres tallos de ortiga común (Urtica dioica) rodeada de hojas de muelle (obtusifolius Rumex), la hoja de muelle de ser un antídoto disponible con facilidad a la ortiga picaduras.
La imagen demuestra que por lo general crecen al lado del otro y se suponía que esto era una característica del diseño de la naturaleza.
La magnetita es la piedra imán que atrae el hierro, saca hacia fuera cualquier trozo de hierro que esté dentro de una herida, contra la hidropesía, las enfermedades del bazo y la enfermedad que hace caer los cabellos, puesto que atrae la flema y el humor melancólico.

La belemnita o lapis lincis es una piedra que se hace de la orina del lince, y sirve para la obstrucción de orina y para romper la piedra.
Lapis armericus es la piedra armenia.

El lapis demonis es una piedra negra que, cuando se frota, atrae al igual que el ámbar los trozos de paja.
Marguerites o perles son carbonato cálcico con otros productos, producida por un cuerpo extraño en algunos moluscos, particularmente del género Pinctata.

Además tiene virtud constrictiva a causa de sus cualidades, ya que es frío y seco.
El vino agrio se puede hacer de la siguiente manera. Se pone vino bueno hasta la mitad de una vasija, y se deja sin tapar para que el vino agrio sea bueno.
Pero si se quiere hacer más rápido, se puede calentar acero con piedras, y se mete dentro del vino, dejando la vasija destapada. También se puede dejar la vasija dos o tres días al sol con sal.

Contra los vómitos y el flujo de vientre, hervir vino agrio con rosas, taray y nuez moscada, y mojar en esta decocción lana o una esponja.
En el caso que sean vómitos se pone sobre el estómago, y si es flujo de vientre, se pone sobre el ombligo.
De esta misma forma sirve el sirope que se llama jarabe acetoso contra la fiebre simple, la doble la terciana y la cotidiana producidas por flema salada, así como todas las fiebres agudas si se da por la mañana con agua caliente.

Si quieres que además sea diurético lo tienes que cocer durante más rato. El jarabe acetoso sirve contra la materia caliente y el vino agrio también contra la materia fría.
De vino agrio y de miel se hace el oximiel, que algunas veces es simple y otras es compuesto.
El oximiel simple está hecho de dos partes de vino agrio y la tercera de miel, que se ponen a cocer juntos hasta que se queden espesos como la miel.

Al segundo día se cuece todo junto y se filtra. En este vino agrio así filtrado se añade la tercera parte de miel. A continuación se cuece de igual forma que el simple. Se hace también oximiel escilítico de la siguiente manera.
Se coge escila y se pone a macerar de igual forma en vino agrio durante una noche y un día. Después se pone a cocer, se filtra y se le añade miel como ya se ha dicho.

El oximiel simple o el compuesto debe administrarse contra la materia fría, ya que la madura y la digiere.
El vino agrio conforta el apetito de la siguiente manera, tomar salvia, perejil, pimienta y menta, machacarlas y diluirlas en vino agrio.
Esta salsa es de los de Poitou. Además, si se come la carne con tan solo vino agrio, conforta el apetito y lo aumenta. Si el vino agrio se encuentra el vientre lleno es laxante, y si lo encuentra vacío lo estriñe.

Esto conforta mucho al paciente y al apetito, aunque para el apetito es mejor empaparlo en jugo de menta.
El vino agrio también sirve contra la letargia y el frenesí si se frotan las manos y los pies con sal y vino agrio. Para esto mismo sirve si se lava la cabeza afeitada con una decocción de vino agrio y de castóreo.
La manteca o butirum es caliente en primer grado y húmeda en segundo grado. La mejor es la que se hace de leche de vaca o de oveja y, cuanto más reciente sea es mejor.
Contra la tos seca, la respiración difícil, y para los tísicos que se consumen y se secan sirve la manteca fresca añadida en todas las comidas o en los potajes, o bien dársela sobre pan caliente.
De este forma se restablece la humedad y se quita la tos. Contra el dolor de nervios y los golpes, si se untan a menudo de manteca rancia en el baño o junto al fuego, se calma el dolor y se confortan los nervios.

De este modo se madura de forma maravillosa el apostema y se calma el dolor. Se dice que la manteca es conveniente para las heridas del pulmón, del diafragma y del pecho, puesto que mundifica, lenifica y suaviza, y hace que se maduren las heridas.
Además calma el dolor que tienen los niños en las encías cuando les van a salir los dientes. Si se da a beber mantequilla con miel sirve contra el veneno.
Pero en el caso que se use la manteca con frecuencia o que se coma una gran cantidad, dañará al estómago, puesto que relaja los nervios del estómago y lenifica su aspereza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO