LA ZONA G8: El hombre y la "Nube"

Las celebridades y los políticos de alto rango han aprendido que la ceniza volcánica muestra poco respeto hacia los nombres reconocidos, después de que una erupción bloqueara el tráfico aéreo en prácticamente toda Europa.



Eyjafjalla, el Volcan que despertó al hombre dormido en su vanidad para con la Naturaleza en Islandia, paralizó el tráfico aéreo de la mayor parte de Europa, y no deja de expulsar lava y ceniza. Lo normal sería pensar: “cuánto CO2 a la atmósfera, con esto aún habrá más efecto invernadero”, pero resulta que al paralizar al tráfico aéreo lo que está haciendo es darle un respiro a la atmósfera.



La industria aérea europea supera con creces la producción de CO2 en comparación con esta erupción volcánica. No hay más que ver los números: el tráfico aéreo produce 344.109 toneladas al día, mientras que el volcán unas 15.000.

Claro que las cifras no son del todo claras: la medición de ceniza y CO2 del volcán no es exacta, y muchas otras personas cogieron aviones en otros aeropuertos. Pero incluso duplicando la contaminación del volcán y dividiendo en dos la del tráfico aéreo, seguiría siento ésta última aún mucho más alta.

"Quien no quiera entender las reglas de la naturaleza no solo es un necio, es alguien que reniega de su propia especie... que es el símbolo más claro de la Naturaleza".

Lo que cuesta la nube.

Las pérdidas podrían ascender a unos 1.500 millones de euros diarios.

Sólo en la industria aérea se estima un coste de 150 millones de euros diarios por la cancelación de más de 17.000 vuelos cualquier día.

Lo que se multiplica por diez, si se analizan los gastos que supone esta situación en otros sectores relacionados.

Por ejemplo, en el sector turístico, la cancelación de reservas en hoteles, la suspensión de conciertos y eventos, pérdidas de jornadas laborales o servicios de mensajería y bienes perecederos que no llegan a su destino.

Se trata de una estimación, cuyos datos reales se conocerán con el tiempo y que depende de que la nube de cenizas vaya disipándose en el cielo de Europa.

En los primeros días las aerolíneas europeas registraban pérdidas de ingresos por valor de más 150 millones de euros diarios, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

En España, por ejemplo, en un solo día se cancelaron cerca de 1.250 vuelos al Norte de Europa.

Además de estas pérdidas de ingresos, las aerolíneas incurrirán en otros costes por el traslado de aeronaves, atención a los pasajeros y el hecho de que los aviones queden inmovilizados en los aeropuertos.


El tráfico aéreo ha estado total o parcialmente suspendido en Polonia, Rumania, Lituania, Eslovaquia, Francia, Alemania, Noruega, Suecia, Reino Unido, Suiza, Austria, Chequia, Hungría, Letonia, Estonia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica, Finlandia y Dinamarca.

En otros ámbitos, el volcán de Islandia también afectó a la ‘Primavera Pop de Madrid’, uno de los conciertos gratuitos con más tirón entre el público madrileño, ya que dejó en tierra a la mayoría de los artistas internacionales convocados para la ocasión. Cheryl Cole, McFly o Kate Ryan tuvieron que suspender su presencia.



La Nube y el poder.

Todo tipo de personas, desde un pensionista que planeaba unas vacaciones hasta un monarca que intentaba asistir a una fiesta de cumpleaños, se vieron obligadas a replantearse o cancelar sus planes de viaje, mientras un volcán en Islandia continuaba expulsando una densa columna de humo y ceniza.

La canciller alemana, Angela Merkel, no pudo viajar de Estados Unidos a Alemania debido a que los vuelos intercontinentales se vieron afectados por las cancelaciones, señalaron fuentes de su delegación. Se vio obligada a hacer escala en Lisboa.

Ministros de siete países de los 27 miembros de la Unión Europea no lograron acudir a tiempo a la cumbre de ministros de Economía de la UE que se celebraba en Madrid debido a las interrupciones en el transporte aéreo.

En Reino Unido, Camilla, la duquesa de Cornualles, se vio obligada a abandonar sus planes para rendir tributo hoy a las víctimas del accidente de avión polaco.

La esposa de Carlos, príncipe de Gales, no pudo volar de Escocia a Londres, donde tenía previsto firmar un libro de condolencias en el centro cultural polaco, informó el Palacio Real.


En España el rey Juan Carlos y la reina Sofía se vieron obligados a cancelar un viaje a Copenhague donde tenían intención de asistir a una cena para celebrar el 70 cumpleaños de la reina danesa Margarita, señalaron fuentes de palacio.

Los reyes suecos Carlos Gustavo y Silvia, por su parte, optaron por viajar a Dinamarca en tren para la celebración con la monarca.

Mientras, el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, quien, al igual que Merkel, asistió también a una cumbre nuclear en Estados Unidos, se vio atrapado un día en Nueva York.

Stoltenberg todavía se encontraba en España y se perdió una reunión regular de su gabinete en Oslo.



El ministro sueco de Asuntos Exteriores, Carl Bildt, voló de Estados Unidos a Londres, y tomó el Eurostar a Bruselas, pero llegó para encontrarse con que los vuelos desde Bruselas habían sido cancelados, según escribió en su blog.

Bildt continuó en coche y pasó una noche en Lübeck, en el norte de Alemania, antes de continuar pasando por Dinamarca, hasta el oeste de Suecia, escribió.

Entre tanto, el presidente portugués, Anibal Cavaco Silva, se quedó atrapado en Praga con una delegación, informó la agencia de noticias portuguesa Lusa.

El comediante británico John Cleese, que estaba de visita en Oslo, Noruega, para participar en un programa televisivo de entrevistas, optó por tomar un taxi que le llevara a Bruselas a tiempo para subirse al tren Eurostar con destino a Londres, informó el diario noruego Dagbladet.

Se estima que el viaje en taxi desde Noruega a Bélgica le costaría a Cleese unos 3.800 euros.

"Islandia no pude controlar ni sus volcanes ni sus bancos", bromeó Cleese, de acuerdo con ese rotativo.

La suya es sólo una de las muchas historias que podrían llevar a Hollywood a considerar producir una continuación del clásico de la comedia de 1987 Planes, Trains & Automobiles en la que los protagonistas encarnados por John Candy y Steve Martin intentan regresar a casa pese a una acumulación de problemas de transporte.

Para las demás personas, el Dagbladet y otros diarios como el VG, ofrecían consejos a los lectores para hacer autostop, y les recomendaba utilizar la red social de Internet Twitter para conectarse con la gente que necesitaba que la lleven.

Sin embargo, esa información resultó ser poco útil para un montón de nombres de reconocimiento internacional que quedaron atrapados lejos de sus casas, algunos de ellos literalmente en el aire.

La nube y los aviones.

Según Edgar Gärtner L. en su artículo “vulkanausbruch-was-steckt-wirklich-hinter-den-flugverboten”, no está justificado el cierre de los aeropuertos de casi todo Europa por la reciente erupción del volcán Eyjafjalla.

Edgar en su artículo dice que se trata de una mera medida de precaución ya que el polvo fino de basalto puede producir fallos peligrosos en el motor derritiendo las rejillas de ventilación.

Según Edgar el riesgo de volar es muy serio pero se pregunta si realmente justifica cancelar el 60% de todos los vuelos de Europa.

Edgar Gärtner L

Edgar en su artículo se hace eco de las declaraciones de Birger-Gottfried Lühr del Centro de Investigación Geológica de Potsdam.

Según Birger-Gottfried el volcán de Islandia ha transportado relativamente poco material, alrededor de 0.025 kilómetros cúbicos.

Para un volcán no es mucho, dijo Birger a la agencia de noticias pressetext.de.

”La erupción del Monte Santa Helena en 1980 y 1883 y del Krakatoa expulsó 18 kilómetros cúbicos de material a la atmósfera y de 100 kilómetros cúbicos la erupción de Tambora en 1815 que afectó a las condiciones climáticas globales .

Las dudas vuelven a surgir cuando Edgar se entera de que ejecutivos de grandes bancos en Frankfurt fueron aconsejados, justo una semana antes de la erupción del volcán Eyjafjalla, de no tomar vuelos esta misma semana.

Según Edgar esto podría indicar que el cierre del espacio aéreo europeo a gran escala poco o nada tiene que ver con la erupción de un volcán relativamente pequeño pero si con el anuncio de una simulación terrorista que estaba llevando a cabo la OTAN, relacionada con el secuestro de aviones por terroristas.

En el ejercicio antiterrorista se llevaria a cabo la vigilancia de transeúntes en aeropuertos.

Para Edgar está todo muy claro, el estallido del Eyjafjalla podría haber proporcionado a las autoridades alemanas un pretexto para aplicar medidas drásticas para la lucha contra el terrorismo realizándo ejercicios de emergencia a espaldas de ciudadanos desprevenidos que no saben que su país “está en guerra”.

Sobre el ejercicio anti terrorista decir que está programado par los días 19 al 22 de Abril del 2010. Sesenta aparatos: cazas, bombarderos, helicópteros, aviones de reavituallamiento, AWACS para la vigilancia del espacio aéreo operarían desde aeropuertos militares en Francia, Gran Bretaña, Alemania, Polonia, República Checa, con la participación de las fuerzas aéreas de EEUU.

Pueden encontrar más información sobre el ejercico anti terrorista en éste PDF.


La evolución del Volcan se puede seguir en tiempo real a través de muchas cámaras instaladas al efecto.

Si quereis seguir la evolución AQUÍ.


Ver otros Volcanes problemáticos:










No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO