La zona púrpura: EL OBISPO SE CONFIESA

Comienzan a rodar las primeras cabezas dentro de la Iglesia Católica por los abusos sexuales cometidos durante décadas en Irlanda.

El obispo de Limerick, una localidad situada al oeste de Irlanda, visitó Roma para presentar su dimisión al Papa por el escándalo destapado a raíz del informe judicial elaborado por la juez Yvonne Murphy, en el que se denunciaban abusos sexuales "encubiertos por la Archidiócesis de Dublín y otras autoridades de la Iglesia".

Donal Murray
Al obispo Donal Murray se le acusa de ocultar e ignorar las denuncias de abusos sexuales cometidos durante su ministerio en Dublín.
Murray ya adelantó sus intenciones en una misiva leída en su nombre en las misas del condado de Limerick, en las que aseguraba estar "reflexionando sobre la decisión" que iba a tomar.
Donal Murray
Finalmente, el obispo se ha decantado por abandonar su cargo, algo que ha sido considerado como "normal", por parte del ministro irlandés para la Infancia, Barry Andrews.
El presidente de la Conferencia Episcopal Irlandesa, Sean Brady, aseguró que estaba convencido de que Murray "haría lo correcto".
Antes de presentar su dimisión, Murray pidió a los fieles que "rezasen por él durante los próximos días".
Inmovilismo papal
La dimisión del obispo Murray no contenta en absoluto al Gobierno irlandés, que sigue lamentando la falta de reacción por parte del nuncio del Papa en Irlanda, el arzobispo Giuseppe Leanza, con quien se reunió el ministro irlandés de Asuntos Exteriores para abordar la situación.
En dicha reunión se trató otra investigación sobre abusos en la diócesis de Cloyne, al sur de Irlanda.
El obispo de Cloyne, John Magee, se vio obligado a abandonar su cargo el pasado marzo por violar las reglas establecidas por la Iglesia para abordar este tipo de asuntos retrasando el comienzo de las pesquisas sobre supuestos abusos.
John Magee
Desde el Vaticano, su portavoz, Federico Lombardi, dijo que Benedicto XVI habia invitado a varias autoridades eclesiásticas irlandesas a una reunión en la Santa Sede para tratar sobre los abusos de menores en Irlanda.
A preguntas de los periodistas, Lombardi aseguró que el cardenal Sean Brady y el arzobispo de Dublín, monseñor Diarmuid Martin, asistirian a la reunión con el fin de informar y evaluar "la dolorosa situación de la iglesia en Irlanda tras la publicación del 'Informe de la Comisión Murphy'".
Asimismo participaron en el encuentro con el Papa, los responsables de los dicasterios de la Curia Romana competentes en el caso y el nuncio en Irlanda.

PÚBLICO.ES/EFE - DUBLÍN - 07/12/2009 16:33

1 comentario:

  1. En Colombia hay un caso sobre una pareja que el padre RAMIRO PARRA, de la iglesia de San José de Bucaramanga, los hizo separar, teniendo mas de l0 años de vida conyugal y existiendo una niña de ésa misma edad.El esposo fué a pedir un consejo al sacerdote y éste ni corto ni perezoso le manifestó que lo mejor era la separación, y el esposo le hizo caso , ahora la niña l0 años sufre por no tener sus dos padres unidos como estaban antes. POR FAVOR ES IMPORTANTE QUE EL VATICANO SE PRONUNCIE SOBRE ESTE SACERDOTE Y LO LLAMEN A CUENTAS A VER QUE FUE LO QUE HIZO..es urgente.... alguien que corra este mensaje hasta el PAPA -.

    ResponderEliminar

DEJA TU COMENTARIO