

Miles de niñas 'trabajan' en el lucrativo negocio del sexo infantil. La prostitución y la pornografía son el destino de muchos de los menores que son comprados.
Mientras haya demanda, habrá oferta.

Minas y canteras, campos de cultivo, fábricas..., son las 'cárceles' donde miles de menores son obligados a trabajar en condiciones de esclavitud.




La falta de leyes, la complicidad de los funcionarios del país, las sanciones insuficientes y la no coordinación internacional hace que se detecten muy pocos casos.

Para acabar con esta situación son necesarios muchos cambios a todos los niveles.
A parte de reformas legislativas y una mayor vigilancia, la educación es fundamental, una llave para procurar a estos niños una vida mejor.

En Nicaragua desaparecen cada año 400 niños: la verdadera razón oficialmente se desconoce, pero las organizaciones sociales internacionales que velan por la infancia sospechan de estos mercaderes de la muerte.

En Brasil, por ejemplo, se encuentran cada día de media dos cadáveres de niños con los órganos extraídos.
En ocasiones, los niños son secuestrados y aparecen posteriormente vivos pero sin algún órgano, con cicatrices indicativas de operaciones de extracción, ciegos por la extirpación de las córneas...y con una remuneración en sus bolsillos cercana a los 10 dólares.

Muchas veces son los propios niños los que acceden a ser objeto de estas atrocidades debido a su mala situación social, a su carestía de alimentos y a su paupérrima economía.

Investigar estos casos es complejo, porque no hay denuncias específicas de sus familiares, puesto que generalmente se trata de familias muy pobres que desconocen la justicia, y porque se requiere peritajes médicos costosos que no siempre se llevan a cabo con profesionalidad.
Se han detenido a muy pocos implicados en estas tramas, pero es obvio que en sus filas hay policías y ex-policías capaces de parar cualquier investigación, traficantes de drogas con oscuros contactos y médicos que pueden realizar complicadas operaciones de cirugía en sólo unas horas a cambio de pingües beneficios.
La Deep Web, Pedofilia y las Cúpulas del Poder.
¿DONDE ESTÁN LOS NIÑOS? I
A parte de reformas legislativas y una mayor vigilancia, la educación es fundamental, una llave para procurar a estos niños una vida mejor.

En Nicaragua desaparecen cada año 400 niños: la verdadera razón oficialmente se desconoce, pero las organizaciones sociales internacionales que velan por la infancia sospechan de estos mercaderes de la muerte.

En Brasil, por ejemplo, se encuentran cada día de media dos cadáveres de niños con los órganos extraídos.
En ocasiones, los niños son secuestrados y aparecen posteriormente vivos pero sin algún órgano, con cicatrices indicativas de operaciones de extracción, ciegos por la extirpación de las córneas...y con una remuneración en sus bolsillos cercana a los 10 dólares.

Muchas veces son los propios niños los que acceden a ser objeto de estas atrocidades debido a su mala situación social, a su carestía de alimentos y a su paupérrima economía.

Investigar estos casos es complejo, porque no hay denuncias específicas de sus familiares, puesto que generalmente se trata de familias muy pobres que desconocen la justicia, y porque se requiere peritajes médicos costosos que no siempre se llevan a cabo con profesionalidad.
Resulta extremadamente complicado descubrir estas redes mafiosas.
Desde que se localiza a una persona afectada, se define la causa del suceso y la policía comienza su investigación, el órgano ha sido transplantado y su nuevo usuario puede encontrarse en el otro extremo del mundo.

Más:
La terrible web que trafica con niños, con total impunidad.La Deep Web, Pedofilia y las Cúpulas del Poder.
¿DONDE ESTÁN LOS NIÑOS? I
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO