La zona de Padres: ¿DONDE ESTÁN LOS NIÑOS? II

Cada año, 1,2 millones de niños son víctimas de tráfico de menores, el tercer comercio más lucrativo tras el tráfico de armas y drogas.

Los niños son vendidos por sus familias a cambio de dinero o de algún objeto. Son alejados de sus hogares y explotados de distintas formas. En Benin, con sólo 25 euros se puede comprar a un menor.

Miles de niñas 'trabajan' en el lucrativo negocio del sexo infantil. La prostitución y la pornografía son el destino de muchos de los menores que son comprados.

Mientras haya demanda, habrá oferta.


Muchas parejas de países del Norte, en su deseo de tener un hijo, acuden a países pobres para comprar un pequeño. Esto constituye un delito que fomenta el tráfico de menores.

Minas y canteras, campos de cultivo, fábricas..., son las 'cárceles' donde miles de menores son obligados a trabajar en condiciones de esclavitud.


Para poder satisfacer la demanda de transplantes se ha establecido un oscuro mercado: un informe de la OMS ha denunciado redes médicas que pagan a menores pobres para extraerles los órganos y venderlos, además de la desaparición sistemática de niños callejeros.

La mendicidad infantil, prohibida en España, ha alcanzado nuevas formas en los últimos años, como lavar los cristales, la venta de flores o pañuelos. La servidumbre es otra forma de explotación.

La ignorancia o el desconocimiento de lo que les va a pasar a sus hijos puede llevar a muchas familias a venderlos pensando que así tendrán una vida mejor, otras simplemente consienten.

Los niños son las grandes víctimas de este negocio que mueve millones. Ellos no ganan nada, sólo pierden su infancia y sus posiblidades futuras, viven en el infierno.

La falta de leyes, la complicidad de los funcionarios del país, las sanciones insuficientes y la no coordinación internacional hace que se detecten muy pocos casos.


Las causas que favorecen esta práctica varían según la región del mundo. Pero dos factores predomiantes son siempre la pobreza y la falta de información sobre el fenómeno del tráfico y sus consecuencias.
Para acabar con esta situación son necesarios muchos cambios a todos los niveles.

A parte de reformas legislativas y una mayor vigilancia, la educación es fundamental, una llave para procurar a estos niños una vida mejor.




En Nicaragua desaparecen cada año 400 niños: la verdadera razón oficialmente se desconoce, pero las organizaciones sociales internacionales que velan por la infancia sospechan de estos mercaderes de la muerte.



En Brasil, por ejemplo, se encuentran cada día de media dos cadáveres de niños con los órganos extraídos.

En ocasiones, los niños son secuestrados y aparecen posteriormente vivos pero sin algún órgano, con cicatrices indicativas de operaciones de extracción, ciegos por la extirpación de las córneas...y con una remuneración en sus bolsillos cercana a los 10 dólares.




Muchas veces son los propios niños los que acceden a ser objeto de estas atrocidades debido a su mala situación social, a su carestía de alimentos y a su paupérrima economía.



Investigar estos casos es complejo, porque no hay denuncias específicas de sus familiares, puesto que generalmente se trata de familias muy pobres que desconocen la justicia, y porque se requiere peritajes médicos costosos que no siempre se llevan a cabo con profesionalidad.

Resulta extremadamente complicado descubrir estas redes mafiosas.


Un órgano vital sólo puede estar fuera del cuerpo de una persona durante 6 horas.

Desde que se localiza a una persona afectada, se define la causa del suceso y la policía comienza su investigación, el órgano ha sido transplantado y su nuevo usuario puede encontrarse en el otro extremo del mundo.


Se han detenido a muy pocos implicados en estas tramas, pero es obvio que en sus filas hay policías y ex-policías capaces de parar cualquier investigación, traficantes de drogas con oscuros contactos y médicos que pueden realizar complicadas operaciones de cirugía en sólo unas horas a cambio de pingües beneficios.






 


Más:
La terrible web que trafica con niños, con total impunidad.
La Deep Web, Pedofilia y las Cúpulas del Poder.
¿DONDE ESTÁN LOS NIÑOS? I
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO