Tantra proviene de la palabra Tantori que significa "tejido" o "entramado"; a su vez este vocablo se deriva del término sánscrito (lengua sagrada y antigua de la India) Tan que significa "extender" o "expandir".
Así que Tantra es lograr unir y armonizar los aspectos a menudo contradictorios que dan forma al individuo para que pueda crecer.
Origen y fundamento.
Esta práctica milenaria se desarrolló en Oriente, se han encontrado textos de la India y Pakistán que hablan de este tema y proceden de los siglos V y IV a C.
Surgió como un contrapunto hacia las arraigadas ideas de los brahamanes o sacerdotes hindúes, pues ellos sostenían que para comprender la vida y sus misterios, era necesario renunciar a la práctica de su sexualidad y de todo placer corporal.
En cambio los primeros tantristas, quienes contaban con amplios conocimientos sobre meditación y yoga (por esa razón también se le llama Tantra yoga), retomaron y organizaron varias prácticas conocidas desde tiempo atrás para hacer de los placeres del cuerpo una experiencia sublime.
El Tantra nos habla sobre el cuerpo de cada persona considerándolo "templo sagrado", merecedor de atenciones y cuidados pero no sólo en el aspecto físico sino también en el emocional y espiritual.
Shiva
El sexo tántrico por su parte, se fundamenta en la mitología hindú, la cual sostiene que la pareja divina formada por Shakti y Shiva (principios femenino y masculino, respectivamente) creó al universo a través de su cópula y de una danza, asi que desde esta perspectiva el origen del mundo quedó entendido como un acto amoroso y erótico que podría repetirse a menor escala, es decir durante la unión íntima de la pareja, quienes a través de prácticas específicas podrán utilizar su sexualidad para conectarse con una energía sutil (kundalini), capaz de darles conciencia sobre el sentido de su existencia.
Beneficios.
- Desarrolla el potencial del ser humano a partir de su autoconocimiento.
- Con el sexo tántrico hay una transformación, obtienes paz psicológica y crecimiento individual para vivir en armonía con tu pareja y el mundo.
- Practicar el sexo segun la filosofía tántrica nos lleva a otro nivel de placer, uno más profundo, intenso y duradero, lo que hace más estrecha la unión entre la pareja .
- Permite un despliegue de energía que va de un cuerpo a otro.
Comprometerse a mejorar la salud y alimentación.
Cultivar pensamientos, emociones y acciones constructivas.
Carácter.
Disciplina.
Paciencia.
Dejar los estereotipos y excesos; las inhibiciones con las que hemos sido educados sobre todo con relación a nuestro cuerpo se presentarán al tener relaciones íntimas, por lo que el encuentro amoroso solo significará coito (penetración).
Evitar que las relaciones sexuales y el goce corporal se vean sólo como entretenimiento, para aliviar problemas o demostrar poderío.
Ver en el acto sexual la posibilidad de realizar un acto de amor que rinda culto a la pareja y así mismo.
Contar con un maestro experimentado: Busquen la asesoría de un instructor especializado y experimentado que podrán encontrar en aquellas fundaciones o asociaciones establecidas y debidamente registradas.
No se confíen de profesores que aseguren rápidos cambios en su vida íntima, el lograr ese placer máximo se lleva tiempo.
Ejercicios.
Conocimiento individual: Tener la capacidad de reconocer cuáles son sus zonas erógenas y cómo les gusta ser tocados, se sugiere darse un espacio para que acaricie todo su cuerpo y de distintas formas.
La autoestimulación: Se realiza con los ojos cerrados, frente a su pareja.
Prácticas en pareja: Se realizan movimientos de gimnasia o yoga para alcanzar elasticidad; otros movimientos implican que la pareja se toque.
Shakti
Meditación y autoanálisis: Los miedos, inseguridades, frustraciones, etc. impiden practicar el sexo tántrico, por lo que es muy importante la meditación y el autoanálisis, para ellos se requiere de buena disposición y tranquilidad.
Acudir al origen de la resistencia: Recordar el momento en que se generó ese miedo, culpa, frustración y describirlo con detalles; al expresarlo y "darle forma" comienza la sanación.
Ésta es la parte más difícil, pero es necesario hacerla para sentir una liberación de energía que permita asumir la sexualidad con plenitud.
Ejercicios relajantes y de coordinación, como los dedicados a sensibilizar olfato y gusto: Se trata de percibir y adivinar olores o alimentos con los ojos cerrados.
Esta es una actividad que se realiza en pareja.
Imitación de Shiva y Shakti: Como la leyenda narra que Shiva rindió honores a Shakti para que le revelara sus secretos, y que en correspondencia ella bailó frente a él, la pareja deberá representar este hecho; él le podrá preparar su desayuno favorito y se lo llevará a la cama, él no puede acompañarla, tocarla ni recostarse.
Por su parte, ella puede danzar desnuda frente a su amante para invitarlo a acercarse y corresponder a sus gentilezas y atenciones.
El orgasmo en el sexo Tántrico.
Con el Tantra es posible tener una sexualidad plena y para lograrlo pide autocontrol; si se tiene llevará a un contacto más placentero, sensual, intenso y por supuesto, de larga duración.
El Tantra propone postergar el coito y el orgasmo, el hombre tantrista debe aprende a esperar y a tomar el encuentro amoroso sin apresuramiento; para ello es vital controlar la respiración y concentrarse en la relajación corporal, ya que así puede efectuar movimientos ligeros, armónicos y con ritmo agradable.
El tantra le da a conocer al hombre que orgasmo y eyaculación no son lo mismo, y que mediante prácticas determinadas se logra la capacidad de tener varios orgasmos sin perder la erección, pues una vez que la eyaculación ocurre el pene pierda rigidez.
Uno de los ejercicios más usuales para lograr este objetivo esta enfocado en ejercitar los esfínteres y el músculo elevador del ano (pubococcígeo), responsables de la expulsión de semen.
Para ello se requiere identificar estos tejidos, esto se logra al interrumpir la expulsión de orina unas 10 veces por ocasión, durante una semana.
Los músculos que se contraen para lograrlo son precisamente los que hay que tonificar.
Una vez que se ha reconocido esta zona, puede contraerse y relajarse en cualquier posición y hasta alcanzar aproximadamente 300 contracciones al día.
La eficacia de esta técnica es tan notable que suele recomendarse por especialistas para contrarrestar la eyaculación precoz.
Fuentes:
medicinas.com.mx
www.plenilunia.com
www.infobae.com
www.elartedeltantra.com