Una residencia universitaria religiosa de la ciudad de Granada, España, podría llevar diez años alimentando a sus clientes con comida que obtienen de manera gratuita del Banco de Alimentos
La noticia saltaba a los medios locales. El Presidente del Banco de Alimentos de Granada, Antonio López, admitió que existe una denuncia contra la Residencia Universitaria Madre Teresa Rodón de la capital granadina, gestionada por la congregación de las monjas franciscanas de Nuestra Señora del Buen Consejo.
De esta manera, según publicaba el Diario Ideal, las monjas podrían llevar una década utilizando, supuestamente, la comida que reciben de manera gratuita en el Banco de Alimentos, para la manutención de las alumnas que se alojan en dicha residencia.
Hay que señalar que cada alumna paga en torno a unos 600 euros por alojarse y comer en la Residencia Madre Teresa Rodón.
El Presidente del Banco de Alimentos explicó que, aunque ellos no son policías y no tienen porque estar investigando a la gente que acude a esta ONG a por comida, van a iniciar una investigación, pues los hechos, de ser ciertos, le parecen bastante graves.
Los estatutos de esta ONG prohíben tajantemente que nadie se lucre con las actividades de la organización. Las monjas retiran alimentos para 55 personas de manera totalmente gratuita.
Antonio López-Barajas García-Valdecasas
Una monja de otra congregación recoge comida en el Banco de Alimentos en Mercagranada, en el año 2010.
Por su parte, una portavoz de las religiosas se limitó a decir que la denuncia es una rabieta de un ex trabajador del centro por haber sido despedido, y que “no quieren entrar a valorar, desmentir o confirmar esta denuncia pública”, según explicó el Diario Ideal.
Por su parte, el ex cocinero, que fue quien interpuso la denuncia, manifestó a Canal Sur que esta práctica era lo habitual y que además se solían servir muchos alimentos que ya habían sobrepasado la fecha de caducidad.
Las monjas, en su página web, hacen hincapié en la gran calidad de la comida que sirven a sus alumnas, y en los beneficios de la dieta mediterránea.
Según reza en la Web, esta Residencia pretende promover:
“Todos nuestros platos son caseros y muy variados (ensaladas, carne, pescado, verduras, legumbres, frutas, lácteos, etc...) elaborados conforme a nuestra dieta mediterránea y de la cocina tradicional granadina”
"Un sentido solidario y universal de la vida y de nuestra misión en ella y la búsqueda de la verdad con espíritu crítico y reflexivo ante la información recibida por todos los medios".
Según reza en la Web, esta Residencia pretende promover:
“Todos nuestros platos son caseros y muy variados (ensaladas, carne, pescado, verduras, legumbres, frutas, lácteos, etc...) elaborados conforme a nuestra dieta mediterránea y de la cocina tradicional granadina”
"Un sentido solidario y universal de la vida y de nuestra misión en ella y la búsqueda de la verdad con espíritu crítico y reflexivo ante la información recibida por todos los medios".

Un día estaba Diógenes comiendo un plato de lentejas. En ese momento llegó Aristipo, otro filósofo que vivía con lujo adulando al rey Alejandro Magno y le dijo:
Mira, si fueras sumiso al rey, no tendrías que comer esa basura de lentejas
Diógenes le contestó:
Si tú aprendieras a comer lentejas, no tendrías que degradarte adulando al rey
Más:
Roban ordenadores y comida del Banco de Alimentos
Un anciano de 90 años, acusado de robar en el Banco de Alimentos de Granada
Agricultura detecta irregularidades en el Banco de Alimentos de Lanjarón
Solidaridad, sí. Caridad, no, gracias
El Gobierno endurece las condiciones para acceder a las ayudas de alimentos
NACE EL BANCO OBRERO SOLIDARIO DE ALIMENTOS