LA ZONA DEL MISTERIO : El último círculo en el maíz


El famoso campo de cultivo de la localidad de Woodborough Hill en la provincia de Wiltshire, fue protagonista una vez mas del fenómeno de los círculos de las cosechas por la aparición el pasado sábado día 9 de Junio de 2012, de un nuevo diseño con simbología maya que representa la nueva visión en el cielo del planeta Venus tras el tránsito del 6 de Junio. 

El segundo planeta del sistema solar era invisible desde la tierra esos dias por la posición del sol, pero su paso a la visibilidad fue sorprendentemente expuesto de manera metafórica con el numero de circulos de las colas de los tres diseños y con una forma que recuerda a un animal acuatico. 

Una nueva referencia a una temática que se viene repitiendo incesantemente desde los ultimos 9 años y que tiene visos de convertirse en una tradición anual en este misterio. 

El campo de Woodborough pasa por ser uno de los "tapices" mas importantes del fenómeno, junto con Milk Hill y los alrededores de Avebury

Que aparezcan año tras año diseños en los mismos campos induce a pensar que no es al azar. La inteligencia que está detrás de este fenómeno realizaría los dibujos en estos sitios tan determinados porque los campos serían idóneos por características botánicas o magnéticas para poder "dibujar" sobre ellos. 


Otra teoría que se baraja es que cada campo representa una temática diferente con un mensaje que se va ampliando año a año. 

Con tamaño creciente de izquierda a derecha, los tres diseños están formados con un ojo central con media luna, y una cola de círculos en forma convexa y cóncava. La cola del primer diseño está formada por seis círculos. La del segundo por 7 circulos y la del tercero por 8.

La clave del diseño está en la parte central: El ojo con la media luna. 

Este tipo de simbología ha sido identificada como una medida del eclipse de día 20 de Mayo de 2012, cuando el sol, la tierra y la luna se alineaban con el cúmulo de estrellas de las Pléyades, el considerado como "día cero" para la cultura maya

Las rayas que acompañan a la media luna, al eclipse, representaban un numero determinado de días: los que pasaron hasta que el planeta Venus fue visible desde la tierra junto al sol en el último tránsito del siglo XXI ocurrido el pasado 6 de Junio de 2012. Esto ha sido visto en todos los años anteriores.



Año 2003. Milk Hill. 24 de Julio de 2003.



Año 2004. Tan Hill, 28 de Julio de 2004.



Año 2005. Wayland´s Smithy 9 de Agosto de 2005.



Año 2009. Tawsmead Copse, 13 de Junio de 2009



Año 2011.  East Kennet, Avebury, Wiltshire, 22 Julio 2011

Una de las características que se aprecian del diseño es que el entorno juega una parte fundamental del mensaje. 

En este caso, los caminos que delimitan las parcelas de este campo funcionan como metáfora del numero de dias que pasan desde que Venus no es visible por la luz del sol hasta que sí lo es. 

Como referencia, serviría la media luna y las rayas, referencias históricas del planeta Venus, y el ultimo crop circle aparecido el 2 de Junio de 2012.


El Dr. Horace R.Drew, quizá el mejor decodificador de crop circles del mundo sostiene la teoría de que este diseño es una metáfora de la aparición de Venus en el horizonte desde una perpectiva invisible a una perspectiva visible desde la tierra. 

La metáfora se ampliaría con las extrañas aletas dorsales de la esfera que recuerdan al pez llamado SunFish. Venus aparecería"nadando" en nuestro horizonte en una metáfora elegante, sorprendente y con sensibilidad naturalista. 

Una manera de explicar un fenómeno astronómico que denota inteligencia y sabiduría sobre las especies que pueblan el planeta tierra.



Merece la pena ver el maiz protagonista. Se puede observar que los bordes no son muy definidos. El maiz en esta época del año está en plena germinación, acaba de florecer, y los tallos aun son muy jóvenes como para dar resultados mas exactos. 

El color de los campos de las fotografías aéreas indica el estado actual del cereal en una fase aun preliminar en el desarrollo del cereal.



Hay otra perspectiva posible para ver el crop circle triple. Está en un campo muy delimitado y hay nueve railes de separación de parcelas como 9 cuerpos principales hay en el sistema solar, contando Plutón

Algunos investigadores estudian la posibilidad de que estemos ante un aviso de posibles pasos de asteroides cerca del sistema solar











Más:
EL PRIMER CROP CIRCLE DE LA HISTORIA FUE EN EL SIGLO XVII
EL ENIGMA DE LOS CAMPOS INGLESES
Crop circles Web
EL ENIGMA DE LOS CIRCULOS. VICENTE FUENTES



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO