ESPAÑA ME MATA : Miedo a la alerta



El silencio y el anonimato que rodea ciertas "inocentes" infracciones en el mundo del consumo, nos induce a pensar a veces, en si somos realmente conscientes de lo que consumimos, cuando una "chispa" informativa alerta, sin (según la alerta), miedo a alertarse.

La cadena de supermercados Mercadona, por ejemplo, retiró 11 productos cosméticos de su marca blanca Deliplus, después de que la Agencia Española del Medicamento instara a la empresa fabricante, RNB, que es el laboratorio farmacéutico que se encarga de la fabricación de la mayoría de sus productos, a cambiar la fórmula con la que eran producidos, a pesar de que según el Ministerio de Sanidad no entrañaban “ningún riesgo para la salud”.



La Agencia Española del Medicamento trasladó la petición a RNB tras comprobar que 11 cremas y lociones contenían dos elementos que, según la normativa vigente, no pueden estar juntos en un mismo producto.

Según RNB, se trata de un corrector del pH (la trietanolamina) y de un conservante (bronopol). El riesgo proviene de que su unión puede generar nitrosamina. A pesar de contener los dos elementos, los 11 productos que fabricaba no generaban la nitrosamina, y así lo demostraron a la Agencia Española del Medicamento, por lo que no existía riesgo sanitario.


A pesar de ello, la Agencia Española del Medicamento instó a la empresa a no mantener el corrector del pH y el conservante juntos en los mismos cosméticos, y el fabricante cambió la fórmula para adecuarse a dicha indicación.


Juan Roig, presidente de Mercadona.

Mercadona, decidió “voluntariamente” retirar los productos con la fórmula antigua a finales de julio de 2012. La cadena de supermercados no estaba obligada a hacerlo, porque la Agencia Española del Medicamento no decretó una alarma sanitaria, tras comprobar que los productos no eran peligrosos y verificar la disposición del fabricante. 

Pese a ello, Mercadona se ofreció a cambiar a los clientes los productos elaborados con la fórmula antigua.

La combinación de la trietanolamina y del bronopol puede, en ciertos casos, generar nitrosamina, un compuesto químico que algunos estudios relacionan con ciertos tipos de cáncer, según RNB. 



Como en las 11 cremas y lociones retiradas no se generaba la nitrosamina, ha añadido, el riesgo para la salud fue nulo.

Un extremo en el que coincidió el Ministerio de Sanidad, según el cual no se ha producido riesgo alguno, y que la nitrosamina, que se encuentra en alimentos comunes como el bacon, solo puede plantear riesgos si se produce una larga exposición a la misma.

Como medida de seguridad adicional, según RNB, los nuevos artículos con la fórmula adecuada a la normativa tienen un código de barras distinto a los anteriores. Ello permitirá que, en el caso de que algún cosmético antiguo se hubiese quedado en los establecimientos, sería detectado al pasarlo por caja.

Los 11 productos que fueron retirados y que ahora ya cuentan con una nueva fórmula son los siguientes: 

Solcare loción after sun hidratante; Solcare loción after sun luminosidad; 
Solcare gel after sun aloe vera; 
Deliplus nutritiva corporal con aceite de oliva; 
Deliplus crema de manos nutritiva; 
Deliplus hidratante corporal con aloe; 
Deliplus hidratante corporal efecto luminosidad; 
Deliplus hidrantante corporal reafirmante; 
Deliplus hidratante antisequedad para pies; 
Deliplus nutritiva corporal con almendras y Deliplus hidratante corporal pieles atópicas.

RNB afirmó que en ningún momento violó la normativa. Lo que ocurrió, según un portavoz, fue que se produjo un cambio en la misma. 

El fabricante interpretó que la nueva regulación establecía que el corrector del pH y el conservante no podían estar juntos en el mismo producto cuando generasen nitrosamina. 

Como en sus 11 productos no sucedía, los mantuvieron. Pero la Agencia Española del Medicamento instó a la empresa, aun así, a no combinarlos, lo que fue aceptado por el fabricante. El organismo sanitario archivó las actuaciones.

RNB es uno de los varios fabricantes que suministran productos a Mercadona bajo la marca Deliplus. 

Es lo que en el lenguaje de la cadena de supermercados se llama interproveedor, una empresa cuya relación con Mercadona es tan estrecha que a menudo acuerdan por adelantado, por ejemplo, qué cantidad de un producto va a fabricar al cabo de un año.



 





Más:

Cosmética y cáncer de mama [PDF] 
Estetica y cosmetica natural para personas afectadas de cancer
LA CONTROVERTIDA HISTORIA DEL PROTECTOR SOLAR
Son realmente buenos los cosmeticos deliplus?‎ 
Resolvemos 10 dudas sobre los productos retirados en Mercadona
Foro Mercadona |Opina sobre Productos Mercadona y Empleo Mercadona










No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO