Un cheque sale del anonimato tras el robo perpetrado en el Vaticano para que todos los fieles conozcan a quien lo firmó.
Cada año, con motivo del Óbolo de San Pedro, José Luis Mendoza se acerca al Papa. Acude desde hace 15 años a entregar un cheque que la Iglesia debe destinar a los pobres, aunque en "su" Universidad, estudien los "ricos".
Eso hizo el 26 de marzo de 2012 en La Habana, durante la visita de Benedicto XVI a Cuba.
Cada año, con motivo del Óbolo de San Pedro, José Luis Mendoza se acerca al Papa. Acude desde hace 15 años a entregar un cheque que la Iglesia debe destinar a los pobres, aunque en "su" Universidad, estudien los "ricos".
Eso hizo el 26 de marzo de 2012 en La Habana, durante la visita de Benedicto XVI a Cuba.
Esta vez no pudo ver al Santo Padre, que llegaba al día siguiente, y le entregó el cheque en un sobre cerrado al nuncio de Su Santidad”.
Mendoza, de 62 años, casado y con 14 hijos, que ha levantado una poderosa universidad católica en Murcia, recuerda que él mismo redactó el talón a nombre de ‘Su santidad el Papa Benedicto XVI-Óbolo de San Pedro”.
Para este miembro del Camino Neocatecumenal (los Kikos), 100.000 euros es una cantidad modesta. Desde que hace en 1997 comenzó con la práctica, asegura que ha donado “unos 8.200 millones de pesetas” —casi 50 millones de euros— a “la Iglesia y los pobres”.
Para este miembro del Camino Neocatecumenal (los Kikos), 100.000 euros es una cantidad modesta. Desde que hace en 1997 comenzó con la práctica, asegura que ha donado “unos 8.200 millones de pesetas” —casi 50 millones de euros— a “la Iglesia y los pobres”.
La Universidad Católica de San Antonio, en Murcia (UCAM), siempre ha presumido de tener línea directa con el papa Ratzinger. Este miembro y su esposa son consultores del consejo pontificio para la familia. Y han estado bastantes veces con él Papa, que vino a Murcia antes de ser Papa. Para ellos, es un regalo de Dios conocerle de cerca.
Fue en el precioso monasterio del siglo XVIII que la Universidad tiene por sede en la huerta de Murcia donde en 2010 el obispo colombiano Darío Castrillón implicó a Juan Pablo II en el encubrimiento de pederastas.
Abierta en el curso 1997-1998, esta universidad propiedad de la fundación que preside Mendoza ha crecido sin parar y tuvo en 201l 13.000 alumnos.
El centro no conoce los recortes que azotan a la pública. En su camino, y siempre con apoyo del Vaticano, se ha enfrentado incluso al obispo de la diócesis y a la Universidad pública. Ganó siempre.
El centro no conoce los recortes que azotan a la pública. En su camino, y siempre con apoyo del Vaticano, se ha enfrentado incluso al obispo de la diócesis y a la Universidad pública. Ganó siempre.
Juan Antonio Reig Plà, durante años obispo de Cartagena, intentó controlar la universidad. Consideraba que no podía estar en manos de laicos y que la tutela debía ser suya. Pero Mendoza se opuso y se enfrentó a él abiertamente. Da prueba de su poder que Reig Plà fue trasladado a Alcalá de Henares en 2009, en pleno conflicto.
También la Universidad de Murcia intentó, sin éxito, frenar la expansión de un centro que recuerda a la Universidad de Navarra, del Opus Dei. La UCAM fue sumando titulaciones. La más polémica la consiguió recientemente: Medicina, que impartirá para “formar médicos en los valores del cristianismo. En contra de la cultura de la muerte, la eutanasia y el aborto”.
La matrícula ronda los 9.000 euros. El consejero de Universidades de Murcia, José Ballesta, fue durante años rector de la Universidad pública y un firme opositor a la UCAM.
La comunidad de Murcia, del PP, llegó a poner anuncios en prensa contra el centro. Ello no ha impedido la victoria de Mendoza y de su centro privado.
La matrícula ronda los 9.000 euros. El consejero de Universidades de Murcia, José Ballesta, fue durante años rector de la Universidad pública y un firme opositor a la UCAM.
La comunidad de Murcia, del PP, llegó a poner anuncios en prensa contra el centro. Ello no ha impedido la victoria de Mendoza y de su centro privado.
Mendoza es uno de los hombres más poderosos de Murcia. Nacido en Cartagena hace 62 años, estuvo con su mujer de misionero en la República Dominicana entre 1990 y 1993.
Según ha declarado: Se fue con ocho hijos y volvió con 11. Vivían en zonas muy pobres y dormían bajo mosquiteras sin agua ni luz. Allí vio lo que hacía la Iglesia con el Óbolo de San Pedro y decidió que cuando pudiera contribuiría”.
Según ha declarado: Se fue con ocho hijos y volvió con 11. Vivían en zonas muy pobres y dormían bajo mosquiteras sin agua ni luz. Allí vio lo que hacía la Iglesia con el Óbolo de San Pedro y decidió que cuando pudiera contribuiría”.
Ha dejado en herencia todas sus propiedades a la Iglesia. Prepara una universidad en Cuba y otra en Roma.
Mendoza ignoraba que su talón estuviera en manos de El Cuervo. Pero se declaró satisfecho porque el cheque "fue cobrado”.
Sobre si son estos cheques los que engrasan su relación con Roma y le dan tanto poder, piensa que, eso es lo que la gente habla. Y que él sólo cumple con la obligación de cristiano de ayudar en función de sus posibilidades.
Sobre si son estos cheques los que engrasan su relación con Roma y le dan tanto poder, piensa que, eso es lo que la gente habla. Y que él sólo cumple con la obligación de cristiano de ayudar en función de sus posibilidades.
Más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO