Vive en la localidad leridana de Torres del Segre y asegura ser descendiente directo de la familia imperial rusa, los Romanov. David lleva 17 años reclamando ante la Justicia ser reconocido como uno de los herederos de los Romanov. "No se nos ha hecho Justicia. Queremos solo que se nos reconozca como familia de los Romanov, nada de herencias".

Su nombre es David Duaigües Martí, aunque él asegura que este último es falso.
Su madre Carmen Martí, hija de Maria Martí, nace en Elne (Francia), el 28 marzo de 1942, en la cruz roja Suiza, una maternidad única en Europa , en un castillo abandonado, dirigido por: Elisabeth Eidenbenz, condecorada con la medalla de los justos en el año 2002.
La Sta Elisabeth se encargaba de ir a los campos de concentración (Gurs, Argeles, San Ciprien, Rivesaltes, etc.) y se llevaba a las mujeres embarazadas hacia la maternidad de Elne, allí tenían a sus hijos en muy buen estado y bien atendidos (en la maternidad nunca falto de nada).
De su mano nacieron 600 niños ya que a ellos y sus madres, Elisabeth les liberó de una muerte segura.
Ella dice que tan solo proporcionó falsos papeles a las madres para que después de tener a sus hijos en la maternidad no les devolvieran hacia los campos de concentración (era correr a la muerte).
En noviembre de 1942 María Martí es depositada en el orfanato de Gerona (España), allí recibe visitas de su madre Maria Martí, hasta que aproximadamente a los 14 años, por el año 1956 se le pierde la pista, y no se ha sabido nada de ella hasta 1996, cuando Davíd va en busca de la pista de Maria Martí abuela.
Contacta con la policía nacional de Gerona (España), para ver si es posible localizarla, pero la policía sólo tiene documentación a partir de 1940.
Finalmente, aparece la ficha de su documento de identidad, pero sin firma, sólo con un "No Puede" en lugar de su firma y también que declaraba haber nacido el 21 de abril de 1928 en Olot, Gerona (España).
Paralelamente, figura otro documento de 21 de abril de 1918. El documento está en Francés donde consta inscrita en el registro civil como Carmen Martí en Elne.
Según la policía, esta falleció en 1990. Más tarde, se descubre en el Registro Civil, su último domicilio ubicado en la Residencia Geriátrica Puig d’en Roca, de la misma ciudad de Gerona (España).
La familia de María Martí, había efectuado varias visitas durante muchos años a esta Residencia ya que allí estaba una tía carnal del padre de Davíd, que era monja. También visitaban a las monjas que habían criado a su madre ya que estas estaban enfrente de esta residencia en un orfanato nuevo.
Surge la sorpresa al descubrir que nadie había comunicado a la familia ni el ingreso, ni la defunción, desde 1983 a 1990.
Surge también la sorpresa de que la Diputación de Gerona (España), tampoco hubiera comunicado nada, ya que la residencia y el orfanato pertenecían a este estamento, y posee documentación de madre e hija y de su existencia.
Recopilando documentación se llegó a la conclusión de que murió en el hospital Sta. Caterina, y de que constaba como deficiente mental sin familia. Esto último, no aparece corroborado ni firmado por ningún médico. La última posibilidad que se ofreció por parte de algún médico, era obtener Suero sanguíneo de la desaparecida, pero a fecha de 14 de enero del 2002 ya no hay suero.
Anastasia Nicolaievna Romanov
En la residencia se recopiló documentación; su documento de identidad sin firma, y las enfermedades que tuvo (el desorden en la sangre), también la trataron de demente, aunque en el último informe del mismo médico realizado en 1997 ya no nombra la arteriosclerosis senil, solo un parkinson que empieza en 1980.
Davíd ignora dónde esta enterrada, pues existen dos documentos diferentes. En uno del Registro civil dice que se hallaba enterrada en el cementerio de Gerona (España), y en otro que está enterrada en el municipio de Salt, Gerona (España).
Nicolás II de Rusia
Durante los años de búsqueda interrogó a las monjas del porqué no se había comunicado a la familia a cerca de la estancia de María Martí en la Residencia, pero al parecer, estas alegaron que María Martí había permanecido oculta y era secreta su estancia en la misma.
De esto último, Davíd asegura tiene una grabación.
A partir de aquí empieza a investigar del porqué tanto secreto, y empieza a formularse la pregunta de quién era realmente María Martí. Es aquí cuando surge la duda de si pudiera ser realmente Anastasia Nicolaievna Romanov.
Del resultado se deduce en Abril de 2009, que el ADN es autosómico y que ésta es hija de María Romanov, cuya identidad se cuestiona y nieta de Nicolás II y Alexandra Fiodorovna o Alexandra de Hessen. Por lo que existe relacion familiar.
Nicolás Romanov, el zar último de la familia Romanov
En la comparación de 17 STR's de Nicolás II y 17 STR's de Alexandra de Hessen, comparados con los de Carmen Martí, existe la coincidencia en 15 alelos, hay 2 alelos que no coinciden por 1 punto de los loci (FGA y D5S818).
Según el estudio, esta diferencia podría ser debido a que, en el momento de la prueba de ADN, los 2 ADN's que se presentan para su comparación, han sido estudiados en diferente kit o maquina y puede dar lugar a pequeños errores de calculo y/o también una mutación.
En una publicación en 1994 de Peter GILL (ALDERMASTON, ADN ROMANOV) en el STR (locu) THO1 marca los alelos 7-10 al ZAR Nicolás II, cuando en la actualidad en la nueva prueba de ADN autosomal , los alelos del STR (locu)THO1 son: 7-9,3.
Según especialistas genéticos, suele existir este tipo de pequeños errores de calculo o mutaciones. Segun el FBI con 13 alelos que coincidan es suficiente para demostrar una paternidad o parentesco, ya que dichos alelos se heredan de forma Mendeliana.
La posibilidad de que sea coincidencia por azar es de 1 entre 1 Billón o 1000 Billones de personas, o lo que es lo mismo, prácticamente imposible.
En la comparación de los 17 STR's, de CARMEN MARTI , NICOLAS II y ALEXANDRA FIODOROVNA, se observa una mutación en los loci STR's , D5S818 y FGA, dos cambios de informacion genética que se admite en todos los tribunales de justicia para filiación familiar.
En el cálculo para el índice de paternidad (IP) y probabilidad de paternidad (W) para la filiación familiar, se aprecia que CARMEN MARTI es nieta de Nicolás II Romanov y Alexandra Fiodorovna (HESSEN) en un 99,99%. Por lo que se aprecia y ostenta la filiación familiar del parentesco abuelos-nietos.
Alexandra Fiodorovna
La prueba de ADN de Paternidad proporciona una respuesta inequívoca. Si el supuesto padre es el verdadero padre biológico, la prueba de paternidad lo confirmará con una probabilidad superior al 99,99%. En cambio, si el supuesto padre no es el padre biológico, se descarta la paternidad con una seguridad del 100%.
En la actualidad, las normas internacionales plantean una exigencia de “probabilidad de paternidad” igual o superior al 99,9% para considerar la paternidad como “prácticamente probada”.
Se ha sugerido por parte del FBI, entre otros organismos, el uso de 13 STRs marcadores para la identificación genética humana que constituyen el CODIS, los cuales son suficientes para resolver la mayoría de casos de paternidad.
Elisabeth Eidenbenz
Sin embargo, en realidad el número de marcadores depende del caso, pudiendo ser menor o mayor a 13 marcadores; en realidad lo fundamental es llegar a una conclusión lo suficientemente confiable.
¿Cuándo es suficientemente confiable?, esta pregunta tiene una respuesta en realidad subjetiva que suele ser arbitraria.
Hasta hace algunos años se empleaban algunos enunciados para interpretar el porcentaje de paternidad (W); entre los más famosos están los postulados de Hummel, donde W= 99,73% (equivalente a un IP de 400) se traducía como “paternidad prácticamente probada” y era límite máximo para valorar W.
El desarrollo científico tecnológico hace que estos enunciados y valores a la fecha se consideren obsoletos e insuficientes.
Actualmente entre los laboratorios hay dos tendencias:
1) reportar el valor de W e IP obtenido a partir del sistema genético ofertado; o 2) fijar un límite mínimo, por ejemplo de 1,000 o hasta 10,000 para el IP.
María Nicolaievna Romanov
En caso de no llegar al límite mínimo establecido se procedería a incrementar el número de marcadores, hasta alcanzar una exclusión clara o un valor aceptable de IP.
Según pudo leer el protagonista de esta historia, faltaban dos cadáveres de los Romanov y uno podía ser el de María Nicolaievna Romanov, así que empezó a buscar fotografías de María Nicolaievna y las comparó con las que pudieron localizar a través de una supuesta tía, y las de María Martí.
El parecido le pareció asombroso. También se comparó el de su madre Carmen Martí y él mismo, así como la letra de escritura, y efectivamente, existía parecido.
Otro detalle significativo de que se trataba de María Nicolaievna Romanov, era que a finales de abril de 1918 (calendario antiguo ruso , o calendario Juliano) 18 de abril de 1918 , el Zar, la Zarina y María llegan a Ekaterimburgo.
El día 3 de mayo y día 4 de mayo (calendario occidental o calendario Gregoriano) quedan retenidos en el tren por los guardias rojos. Y el día 5 de mayo de 1918, día de Pascua, y día de su liberación, hay una nota que dice "Cristo ha resucitado".
La Pascua Rusa se desplaza de 7 en 7 dias en cuatro fases :
1ª fase (año 1) La Pascua RUSA se celebra igual que en el occidente
2ª fase (año 2) La Pascua RUSA se celebra 7 dias despues que en occidente
3ª fase (año 3) La Pascua RUSA se celebra 14 dias despues que en occidente
4ª fase (año 4) La Pascua RUSA se celebra 21 dias despues que en occidente. Luego de vuelta a empezar en fases de 4 años. La Pascua en Occidente se celebro en 1918 el 31 de marzo, coincidiendo en la 4ª fase de la Pascua Rusa, 21 días después.
Casa Ipatiev en Ekaterimburgo. Lugar donde fueron exiliados y asesinados el Tsar y su familia. Imagen tomada del foro virtual Anastasia Romanov
Por lo tanto, en el calendario Ruso es 21 de abril 1918, y la fecha en el calendario occidental es 5 de mayo de 1918 debido a la diferencia del calendario Juliano respecto al Gregoriano que era de 13 días y hay que sumar 1 día para coincidir en domingo , ya que la Pascua es siempre en Domingo.
Ahora bien, el 5 de mayo de 1918 menos 14 días (diferencia del calendario Occidental respecto al calendario Ruso en la pascua) da la fecha de 21 de abril de 1918 por el calendario Juliano. Esa es la fecha que consta como de nacimiento de la abuela de Davíd.
Según este, en el registro civil de Olot Maria Martí, consta en una partida bautismal como bautizada el 1 mayo de 1918 y confirmada el día 12 de mayo 1919, algo que él ve extraño, ya que la confirmación es entre los 15 o 16 años.
Davíd se para para advertir el detalle de que si hubiera nacido en el año 1918, su abuela en 1990 tendría que tener 72 años y el aspecto de la fotografía (María Martí en la residencia, realizada en 1983) aparenta más de 80 años.
Anna Anderson (c. de 1896 - 12 de febrero de 1984) fue la más conocida de varias impostoras que afirmaron ser la gran duquesa Anastasia de Rusia.
En la comparación de fotos y escritura hecha sobre Anastasia Romanov, el parecido frente a María Martí es de un 60%. Frente a un parecido de un 13% con Anna Anderson. Por lo que María Martí, resulta con un parecido superior a Anastasia.
Según relata Davíd, a los veinte días de la exhumación de su abuela, se produjo un casual hallazgo. aparecen 44 fragmentos de hueso de Alexis y María en Ekaretinburgo, mientras que a ellos les faltan otros tantos huesos.
Por otro lado. las pruebas de ADN realizadas por un laboratorio de EE.UU. han demostrado que fragmentos óseos exhumados en los Montes Urales pertenecen a dos niños de Rusia del último zar de Rusia.
Eduard Rossel, gobernador de la región de Sverdlovsk, dijo en una conferencia de prensa que los fragmentos, excavados cerca de la ciudad de Ekaterinburgo, en efecto, eran los de Alexei Príncipe Heredero y su hermana, Maria.
"El principal laboratorio genético en los Estados Unidos ha llegado a la conclusión de sus trabajos con una completa confirmación", Rossel fue citado por RIA-Novosti e Interfax diciendo. "Ahora hemos encontrado toda la familia."
Los investigadores cavaron cerca del lugar donde los bolcheviques ejecutaron al Zar Nicholas II, su familia y varios agentes en 1918.
Después de las pruebas genéticas los expertos están convencidos de su autenticidad, y de que fueron enterrados en 1998 en una catedral en la capital imperial de San Petersburgo.
La Iglesia Ortodoxa Rusa canonizó a Nicholas y su familia en 2000, aunque expresó dudas persistentes de si los restos eran efectivamente los de la familia del zar.
Los restos de Alexei y María, sin embargo, nunca habían sido localizados, dando lugar a décadas de especulaciones que tal vez uno o los dos habían sobrevivido.
RIA-Novosti indicó que los laboratorios Rossel y un equipo de investigación genética de trabajo en la Universidad de Massachusetts Medical School participaron en el proceso.
Según relata Davíd, a los veinte días de la exhumación de su abuela, se produjo un casual hallazgo. aparecen 44 fragmentos de hueso de Alexis y María en Ekaretinburgo, mientras que a ellos les faltan otros tantos huesos.
Por otro lado. las pruebas de ADN realizadas por un laboratorio de EE.UU. han demostrado que fragmentos óseos exhumados en los Montes Urales pertenecen a dos niños de Rusia del último zar de Rusia.
Eduard Rossel, gobernador de la región de Sverdlovsk, dijo en una conferencia de prensa que los fragmentos, excavados cerca de la ciudad de Ekaterinburgo, en efecto, eran los de Alexei Príncipe Heredero y su hermana, Maria.
"El principal laboratorio genético en los Estados Unidos ha llegado a la conclusión de sus trabajos con una completa confirmación", Rossel fue citado por RIA-Novosti e Interfax diciendo. "Ahora hemos encontrado toda la familia."
Los investigadores cavaron cerca del lugar donde los bolcheviques ejecutaron al Zar Nicholas II, su familia y varios agentes en 1918.
Después de las pruebas genéticas los expertos están convencidos de su autenticidad, y de que fueron enterrados en 1998 en una catedral en la capital imperial de San Petersburgo.
La Iglesia Ortodoxa Rusa canonizó a Nicholas y su familia en 2000, aunque expresó dudas persistentes de si los restos eran efectivamente los de la familia del zar.
Los restos de Alexei y María, sin embargo, nunca habían sido localizados, dando lugar a décadas de especulaciones que tal vez uno o los dos habían sobrevivido.
RIA-Novosti indicó que los laboratorios Rossel y un equipo de investigación genética de trabajo en la Universidad de Massachusetts Medical School participaron en el proceso.
Más:
Cálculo on line de vínculo genético
MY HERENCIA
Príncipe de Viana
Tumbas a ras de la tierra
MARÍA MARTI ES MARIA ROMANOV WEB
Galería de fotos
Asociación de la Familia Románov
El caso de Davíd llega a la Televisión
Hallazgo de los restos del zarevich Alexis y una de sus hermanas
Un catalán y una belga se unen para reclamar la paternidad del rey Juan Carlos
En Facebook
La profecía Romanov
MY HERENCIA
Príncipe de Viana
Tumbas a ras de la tierra
MARÍA MARTI ES MARIA ROMANOV WEB
Galería de fotos
Asociación de la Familia Románov
El caso de Davíd llega a la Televisión
Hallazgo de los restos del zarevich Alexis y una de sus hermanas
Un catalán y una belga se unen para reclamar la paternidad del rey Juan Carlos
En Facebook
La profecía Romanov
Es mas que suficiente, el problema esta en los juzgados Gerona, funeraria, policía, generalitat de Cataluña, en fin todos han contribuido a bloquear el tema, unos por esconder a una mujer, otros por no avisar a la familia y enterrarla en un saco, sin ataúd, y intentar esconder el cuerpo, para que nunca pudiéramos dar con ella, les salio mal, no pensaron que algún dia la buscaríamos, lo que mas me duele, es que después de que ayudo, a muchos bebes, y madres, a sobrevivir y escapar de los nazis, en la maternidad de ELNE, este es el premio que a recibido, 17 años ya, y continúan con el silencio, el desgaste mas cruel, ni un si, ni un no, nadie nos cree.
ResponderEliminar(JOSEP M")
Madre mía como esta la gente... todos los Romanov fueron asesinados aquella noche.
ResponderEliminar