La zona de padres : JQ1, LA ÚLTIMA OPCIÓN?



Hay fármacos cuyo desarrollo parece sencillo y, sin embargo, se resisten año tras año. Uno de ellos es la píldora anticonceptiva masculina. 


Desde hace cuatro décadas se sabe que conseguir un anticonceptivo para hombres es técnicamente posible, pero la complejidad del sistema reproductor del varón frena cada nuevo intento. 

El último progreso en este sentido llega desde la Escuela de Medicina de Harvard (EE.UU.) y se publica en la revista «Cell». 

Un equipo de investigadores ha encontrado un compuesto que induce la infertilidad temporal en los varones o, al menos, en ratones macho donde se ha probado.


La nueva molécula llamada JQ1 reduce la cantidad y calidad de los espermatozoides. Y lo hace solo durante el tiempo que dura el tratamiento. 

El funcionamiento sería similar a la píldora habitual que utilizan las mujeres. Reduce su fertilidad mientras la toman y la recuperan cuando la abandonan. «El efecto es completamente reversible», según Martin M. Matzuk uno de los autores de la investigación.

El fármaco es capaz de atravesar la barrera que separa la sangre del esperma e interrumpir la espermatogénesis, el proceso de fabricación y maduración de los espermatozoides

Martin M. Matzuk

Lo consigue además de forma segura para el varón y su descendencia. En el experimento se vio que la producción normal de espermatozoides continuó después del tratamiento, no afectó a su calidad y ni tampoco a la producción de testosterona, la hormona masculina por excelencia. 

Tampoco se vieron problemas de salud, impotencia o daños en las crías que nacieron de los ratones tratados.

Anular a 20 millones de espermatozoides es la misión del nuevo anticonceptivo y no es sencilla por la especial biología masculina. La píldora femenina solo debe frenar un único óvulo al mes que libera la mujer, frente a los 20 millones de espermatozoides por mililitro que genera el varón.

El nuevo compuesto que lo ha conseguido, en origen, no estaba pensado para luchar contra la fertilidad. Los investigadores de Harvard trabajaban con la intención de convertir esa molécula en un fármaco contra el cáncer, hasta que vieron los efectos colaterales en la fertilidad masculina.






La carrera por alcanzar el equilibrio, por parte de las élites que controlan la economía mundial y a sus gobiernos, también apoyaría los avances en investigación médica como los que proyectan ofrecer en poco tiempo la opción, supuestamente, voluntaria y ¿gratuita?, de acceder a métodos anticonceptivos masculinos. El colectivo femenino, sin duda, aplaudiría una medida que, desde hace décadas, sólo fue el principio de un proyecto de control demográfico al que optar voluntariamente, utilizado como "arma" estratégica/inductora, mediante el disfraz de políticas de igualdad y sanitarias de Planificación familiar.



Los planes incluidos en la Agenda del Nuevo Orden Mundial que promueve desde hace décadas el control demográfico, han prosperado hasta el extremo de influir en la política de los gobiernos, a cualquier nivel. En este caso, la influencia de estas élites, se refleja en las de empleo que afectan directamente a aquellas mujeres que quieren ser madres o lo han sido, enviando un "aviso para navegantes" que haga desistir de cualquier intención, sobre todo, por parte de la mujer, de ser madre. Ver.



Los programas de control de la natalidad o de planificación familiar consisten en la adopción de determinadas medidas con el objetivo de controlar el crecimiento de la población. Esta regulación se lleva a cabo en cada país de acuerdo a diferentes factores socioeconómicos, políticos y culturales, por lo que básicamente se puede hablar de dos tipos de políticas de control de la natalidad: las antinatalistas en los países pobres, para limitar el número de nacimientos, y las pronatalistas en los países desarrollados, orientadas a fomentar la elevación de sus bajas tasas de natalidad. Más.



Una de las Webs relacionadas con la promoción de la anticoncepción, se presentaba además como enlace y punto de contacto entre el usuario y el ginecólogo, a través de un buscador. Entre los servicios ofrecidos se podía optar por la posibilidad de realizar consultas on line. En el caso (arriba), esta se describía como avalada por la Sociedad Española de Ginecología (SEGO).  







La respuesta a muchas dudas surgidas, a cerca de las Campañas de contracepción se hallan en la historia de aquellas multinacionales que colaboran en los planes demográficos de la élite mundial que lucha día a día por acaparar la riqueza y distribuirla estrategicamente entre sus pocos habitantes, preferentemente, entre los elegidos. 




El color político de los gobiernos no parece influir, -aun desarrollando políticas conservadoras- a la hora de participar en la Agenda que promueve el control demográfico. Este tipo de iniciativas suelen ir enmarcadas y orientadas a la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual sin que se destaquen demasiados detalles que denoten una incitación a la promiscuidad.







La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla perfectamente como "vender" y adoctrinar la idea en su Web, adaptándola a los intereses de las élites que promueven el control demográfico.


 




Más:












No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO