ESPAÑA ME MATA : La Arena "movediza" de Madrid



44 días después de la tragedia del Madrid Arena, el Colegio de Médicos de Madrid reconoció que el responsable de la asistencia sanitaria en el recinto no podía ejercer desde 2005. Ese año, el propio Simón Viñals renunció a su acta de colegiado en ejercicio como paso previo y obligatorio para convertirse en Colegiado Honorífico, condición que le impide ejercer como médico, según el artículo 42 de los estatutos del Colegio de Médicos de Madrid.


Katia Esteban, Rocío Oña Pineda y Cristina Arce de la Fuentetodas ellas de 18 años y fallecidas el mismo día de la tragedia; y Belén Langdon, de 17, que murió el 3 de noviembre.

María Teresa Alonso, de 20 años, la quinta víctima fallecida como consecuencia de las "lesiones cerebrales severas" que padecía tras la avalancha humana

En la noche de Halloween, Simón Viñals, de 77 años, sí trabajo como médico, y ejerció como tal, al menos así lo reconoció en la Comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid.


Fuentes de la Comisión Deontológica del Colegio de Médicos de Madrid explicaron a un medio de comunicación, que su organismo abriría un expediente informativo al doctor Viñals. "Ha incurrido en una falta muy grave que puede ser sancionada con la expulsión del órgano colegial, y también una posible sanción económica", adelantaron estas fuentes.

La tardanza del Colegio de Médicos en dar a conocer este detalle impidió que pudiera ser utilizado en la comisión de investigación municipal, al estar cerrada y sus conclusiones ya votadas. Preguntado por este aspecto, fuentes del Colegio de Médicos se limitaron a aclarar que la intención de este organismo era la de "no interferir ni influir en esa comisión de investigación". 


Simón Viñals al frente del Samur en la noche de la tragedia del Madrid Arena, no podía ejercer y, se haría famoso por la frase que pronunció tras el aviso de "Toda la noche atendiendo "borrachos", y ahora me traen esto". 



No obstante, el máximo órgano de los médicos madrileños también aclaró que esta información era y es pública.

Simón Viñals fue concejal del Partido Popular en Madrid y fue la persona encargada de poner en marcha el SAMUR en tiempos de Álvarez del Manzano. Ahora estaba al frente de una empresa privada que la noche del Madrid Arena prestó los servicios sanitarios a la promotora Diviertt.



Pueden ser colegiados honoríficos los médicos que hayan cumplido los 65 años de edad y los que, sin haberlos cumplidos, se encuentren en estado de invalidez o incapacidad física total, siempre que en ambos casos lleven un mínimo de 25 años de colegiación y no continúen en el ejercicio activo de la profesión médica. Lo deben acreditar documentalmente. 

Para acceder a la condición de colegiado honorífico es requisito indispensable estar al corriente de pago de las cuotas colegiales y conseguir el acuerdo de la Junta Directiva al respecto. Los colegiados honoríficos están exentos de pagar las cuotas colegiales. 




Contrato de la empresa Diviertt. (Pinchar sobre la imagen para visualizar)


"Simón Viñals Pérez, colegiado número 10.857, consta en la base de datos como colegiado honorífico desde el año 2005 habiendo cumplido con los requisitos exigidos para el acceso a tal condición de acuerdo con lo señalado en el precepto de los estatutos colegiales", según puntualizado el Colegio.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO