Con el beneplácito de la autoridad que, en este caso se desconoce, pues no se sabe bien de quien es competencia, y la iglesia no se ha pronunciado, en Almonte, Huelva, se rompe la tradición de la Navidad por ser cuna de Divinidad.
Una Divinidad en forma de Virgen que, como dijo la Ministra Fátima Bañez, obrará milagros hasta para crear empleo.
Y como la Divinidad, a la sombra de la que tantos bienes y males se hacen, como con el resto de Divinidades, no ha protestado, que se sepa, para romper un fragmento de tradición, pero que no toca el aspecto religioso de la misma... en este caso las doce uvas, la despedida del año 2012, será con doce Frambuesas, en lugar de doce uvas en la plaza Virgen del Rocío de Almonte. El acontecimiento será elegido para la retransmisión en directo de las doce Campanadas por Canal Sur.
Al parecer, la iniciativa ha sido propuesta al Ayuntamiento de esta localidad, supuestamente por tres empresas agrícolas Almonteñas, que aportarán entre 40 y 50 kilos de este fruto para que sean distribuidas por el Consistorio el 31 de diciembre por la mañana en paquetes de doce unidades acompañadas por pequeñas bolsas de cotillón navideño.
Uno de los motivos por los que la retransmisión se realizará desde esta localidad, es la estancia temporal de la Virgen en el pueblo, algo que sólo ocurre cada siete años. Por lo que todo sea por otorgarle milagros, en este caso a la Divinidad, con tal de salir ileso de la crisis con la que está desayunando España a diario como pato cebado en fábrica de Patés.
Se desconoce el papel que ha tenido la Organización que se mueve en torno a la parte religiosa en esta localidad, ya que, entre otras cosas, disfruta de la celebración de un Año de Jubileo otorgado por el Vaticano en torno a la Patrona Divina Pastora o Virgen del Rocío.
Algo, por otra parte nada extraño, cuando la localidad y sus políticos, muy comprometidos por voluntad política y Divina con esta fiesta como es el Rocío y su Virgen, exploran cualquier evento que haga demostrar que existe el progreso y la bonanza económica en torno a su filón religioso al que, a parte de explotarlo, pretende atribuirle el mérito del milagro.
Las empresas que van a contribuir a la distribución del fruto, llevan bastante tiempo en el Mercado, incluso Centroeuropeo exportando sus productos.
Este acontecimiento se considera inédito en Andalucía y, supuestamente en España.
Reunión de la Hermandad Matríz de Almonte y el equipo de Gobierno Municipal. Foto EUROPA PRESS/AYTO ALMONTE
Como es de esperar, el Alcalde de la localidad, reconoce lo expuesto en estas líneas afirmando que: "es una apuesta innovadora en estos tiempos de crisis en los que hay que echar mano de la inventiva y de la creatividad para crear recursos".
Por supuesto, también aprovechó para hacer un llamamiento a los pueblos vecinos para que visiten la localidad y disfruten del evento.
La otra novedad del acto y de las fiestas Navideñas de este Municipio, y quizás la más interesante es que, el alumbrado navideño es LED, algo que, al parecer, sí que es una exclusividad en España y que está llevando a cabo una conocida empresa que también se está encargando de iluminar el monumento artístico que decora el recorrido de la Virgen del Rocío en esta localidad con motivo de su traslado al pueblo.
Más:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO