La Guardia Civil de Cádiz intervino un ancla conocida como cepo romano procedente de un yacimiento arqueológico subacuático cuando iba a ser vendida al peso en una chatarrería de la provincia gaditana.
El instituto armado informó en una nota del servicio llevado a cabo en el transcurso de una inspección realizada en la localidad de Puerto Real, en la que localizaron en el interior de una furgoneta un cepo romano posiblemente expoliado en un yacimiento arqueológico subacuático en el litoral de Cádiz.
El destino que se le iba a dar al citado bien arqueológico era su venta en una chatarrería.
El cepo romano intervenido fue depositado en el Centro de Arqueología Subacuática de Cádiz, perteneciente al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, después de haber sido levantada la correspondiente acta y remitida a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.
El servicio tuvo lugar cuando los guardias civiles del Servicio Marítimo Provincial de Cádiz llevaban a cabo labores de prevención encaminadas a la Protección del Patrimonio Histórico Nacional, dentro del Plan Nacional establecido por dicho Instituto; según señala la Benemérita en un comunicado.
Más:
El "tesoro" romano de la isla de Tabarca
Imputadas 19 personas por utilizar restos arqueológicos extraídos ilegalmente del conjunto histórico de Niebla
Vendían por 90 euros un molusco extinto de 60 millones de años en un mercadillo
Intervenidas varias piezas arqueológicas en un mercadillo de Sevilla
Presentan como un hallazgo destrozos a un BIC de La Rábida
El Museo incorpora a sus fondos un yunque de hierro recuperado en Manzanilla
Detenido tras tratar de vender por internet dos granadas de la Segunda Guerra Mundial
Imputadas 19 personas por utilizar restos arqueológicos extraídos ilegalmente del conjunto histórico de Niebla
Vendían por 90 euros un molusco extinto de 60 millones de años en un mercadillo
Intervenidas varias piezas arqueológicas en un mercadillo de Sevilla
Presentan como un hallazgo destrozos a un BIC de La Rábida
El Museo incorpora a sus fondos un yunque de hierro recuperado en Manzanilla
Detenido tras tratar de vender por internet dos granadas de la Segunda Guerra Mundial
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO