LA ZONA DE PADRES : Un padre de Ley

¿Qué ocurre cuando los políticos que han impulsado una Ley se ven afectados por problemas derivados de esa Ley?.

La Ley puede ser de cualquier tipo: de familia, laboral, Sanitaria. Sea cual sea el planteamiento de la misma, ese político sentará precedente, pero no por la Ley que ha impulsado, sino por el "ejemplo".

He aquí el Kramer contra Kramer, pero versión PP español.

Manuel Altava

Pese a que fue el principal impulsor de la custodia compartida, el senador del Partido Popular por Castellón, Manuel Altava Lavall, ha conseguido que una sentencia de la Audiencia Provincial de Castellón obligue a sus dos hijos, de 8 y 9 años de edad, a vivir a más de 200 kilómetros de donde lo hace su madre, Paloma Sanz.

Según ELPLURAL.COM, la sentencia, que fue emitida en mayo de 2011 por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón, mantiene la atribución de la guarda y custodia de los dos hijos del senador del PP a Paloma Sanz, quien tiene en propiedad la plaza de secretaria del Ayuntamiento de Beneixama -lo que la obliga a vivir en esta pequeña población de Alicante-. El problema estriba en que el fallo judicial establece que estos dos niños deben regresar a su antiguo domicilio, situado en Castellón.

 Paloma Sanz

Tras el revuelo mediático que levantó este asunto, el dirigente del Partido Popular concedió unas controvertidas declaraciones al diario Informacion

Aunque Manuel Altava declinó valorar la sentencia emitida por la Audiencia Provincial de Castellón, sí que ha acusado a su expareja de mentir, se ha definido como “la víctima en este proceso” y ha asegurado que “en este caso no cabe la custodia compartida”.

Acto seguido, y al ser preguntado sobre quién cuidaría a los niños si finalmente volvían a Castellón mientras su madre sigue en Beneixama, el dirigente del Partido Popular respondió literalmente: “una criada que ella decía que tenía”.

La respuesta de Altava contrasta con el discurso que pronunció el 27 de julio de 2010, día en que presentó en el Senado una moción en defensa de la custodia compartida. En su intervención, Altava llegó a formular entonces las siguientes preguntas a sus compañeros del Senado: 

“Señorías, si se hubiesen separado sus padres, si ustedes de pequeñitos hubieran sufrido la separación de sus padres y de sus madres, ¿con quién hubieran querido estar? Estoy seguro de que con los dos. ¿Hubieran estado felices y contentos de ver a sus padres un fin de semana cada quince días? ¿Hubieran querido eso para ustedes mismos? Ya les digo yo que no. Para su propia formación ustedes hubieran querido estar tanto con su padre como con su madre porque la relación afectiva nunca se rompió”.


En declaraciones a ELPLURAL.COM, la expareja de Altava se mostró muy dolida ante las palabras pronunciadas por el dirigente conservador. 

Paloma Sanz señaló que nunca ha tenido una “criada” y ha lamentado que “un senador del Partido Popular utilice este tipo de adjetivos, más propios de la época dictatorial, para referirse a las trabajadoras del hogar”.


Sanz también mostró su rotunda oposición a que sus hijos pasen a ser cuidados por una tercera persona. “Mis hijos deben ser cuidados por su madre, que es quien puede y quiere cuidarlos. Si el senador Altava recurre a terceras personas para que se ocupen de sus hijos, como así sucede, no significa que yo vaya a hacer lo mismo”.

“Con sus palabras, Altava demuestra que la custodia compartida es algo que le trae sin cuidado y que si la defendió en el Senado fue únicamente para obtener un beneficio electoral. Está claro que no le interesa ni el bienestar de los hijos de las parejas separadas, ni los derechos laborales de las madres”, reiteró.

Más:
La excompañera de Altava asegura que incluso su hijo, menor de edad, está recogiendo firmas para impedir la separación
¿Sentencia/trampa en favor del senador 'popular' Altava?
"En el pasado expolió mi casa. No voy a quedarme quieta mientras le ayudan a ‘arrancarme’ a mis hijos"
El senador del PP que impulsó la custodia compartida consigue que sus hijos vivan a 200 km de su madre
De cuando Manuel Altava reventó la cerradura del domicilio familiar
Síndrome de Alienación Parental...
Gallardón impulsa la custodia compartida
www.custodiacompartida.org
Fundación Filia














No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO