No sabemos que tipo de indulgencias preparan las Comunidades o Hermandades para sus "ovejas descarriadas" y cleptómanas en casos como estos. Lo cierto, es que una de esas ovejas, para colmo catequista, poco inteligente para el hurto, fue pillada "con las manos en el oro" por la Guardia Civil.
.jpg)
A.C.C., de 37 años de edad, fue detenida como presunta autora de dos robos cometidos en la ermita de Punta del Moral, Huelva, de donde logró sustraer 11 piezas de joyería que portaban las imágenes de la Virgen del Carmen y de San Antonio de Padua, que existen en dicho recinto.
La detención de esta mujer se produjo a medio día del 10 de Diciembre de 2012, como colofón a la investigación que venía desarrollando el Equipo de Policía Judicial que la Guardia Civil tiene en Ayamonte.
Sus agentes también consiguieron recuperar parte de las joyas sustraídas, justo el mismo día en que iban a ser destruidas por fundición, ya que se había completado el plazo de 15 días que las tiendas de “Compro Oro” tienen para mantener en depósito las piezas.
Los robos investigados se perpetraron a mediados de octubre, el primero, y el 27 de noviembre, el segundo.
Los investigadores, una vez presentada la denuncia, no encontraron ningún signo de forzamiento en los accesos a la ermita, cuando realizaron la inspección ocular, lo que les hizo suponer que quien cometió los robos tenía acceso libre al lugar.
De estas investigaciones se desprendió que un total de siete personas tenían llaves de la puerta de entrada, por lo que se investigó a cada una de ellas. Así se descubrió que el nombre de la mujer que ofrecía la catequesis todos los viernes en la ermita, aparecía en los listados de una conocida empresa de “Compro Oro” ubicada en Ayamonte, y que coincidían las descripciones de las piezas vendidas en este establecimiento con las de las joyas sustraídas.
A pesar de la rápida investigación y del eficaz resultado, algunas joyas no han podido ser recuperadas, pues el tiempo que tienen establecidos estos comercios para proceder a fundir las joyas ya había transcurrido, mucho antes de interponer incluso la primera denuncia.
El malestar generado por estas sustracciones es manifiesto en la población, pues las joyas que portaban las imágenes sagradas procedían de donaciones de los vecinos de la localidad.
La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias que, en unión de la detenida, fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Ayamonte.
Más:
Investigan el robo de las joyas de una Virgen en ciudad Real
Roban joyas valoradas en 10.000 euros a tres vírgenes
Roban joyas valoradas en 10.000 euros a tres vírgenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO