LA ZONA HISTÓRICA : El color del Coliseo


El Coliseo de Roma estuvo cubierto de mármol y decorado con frescos de colores. En sus paredes afloraban elementos decorativos de palmas, flechas e inscripciones que evocaban el mundo de los gladiadores, protagonistas durante siglos del mayor anfiteatro del mundo. 


(Foto Jpeg)

El descubrimiento, del que dan cuenta los medios de comunicación italianos, fue realizado gracias al hallazgo de decoraciones pictóricas durante los trabajos de restauración de una galería secundaria del Coliseo, donde se encontraban los urinarios.

Como se desprende de estos trabajos, el anfiteatro romano no siempre mostró la piedra como luce actualmente, sino que el monumento tuvo un pasado colorido basado en la combinación cromática de blanco, azul, rojo, rosa, ocre y diferentes tonalidades de verde, según señalan los expertos.


Las paredes estaban cubiertas de rojo, con bloques de travertino rojo y blanco y franjas de azurita en yeso, probablemente para resolver a tiempo, un cielo o un paisaje marino (fotos JPEG)
Las paredes estaban cubiertas de rojo, con bloques de travertino rojo y blanco y franjas de azurita en yeso, probablemente para resolver a tiempo, un cielo o un paisaje marino (fotos JPEG)

Fruto de la restauración se conoce además que, durante la época Flavia, el blanco del mármol dominó sobre la fachada externa del monumento, donde fueron esculpidas en rojo diversas inscripciones técnicas que indicaban la procedencia de la roca, mientras que las galerías, corredores y escalinatas estaban pintadas de diferentes colores.

Pero no eran estas las únicas anotaciones presentes en el monumento, ya que los restauradores también encontraron en las paredes firmas de espectadores y de viajeros extranjeros que acudían hasta Roma para presenciar los juegos de gladiadores y de fieras que se llevaban a cabo en su interior. 


Se trata de un descubrimiento de gran importancia, ya que permite, por último, saber de qué color era el Anfiteatro Flavio (JPEG fotos)

Un especial de yeso original Reunion rojo (JPEG fotos)
Vestigios de los coloridos frescos que se hallaron en el Coliseo. Como se desprende de la indagación, el anfiteatro romano no siempre mostró la piedra como luce actualmente, sino que, más bien, el monumento tuvo un pasado colorido basado en la combinación cromática de blanco, azul, rojo, rosa, ocre y diferentes tonalidades de verde, dijeron los expertos.. (Foto: Tomada de Reppublica.it )


La inauguración del Coliseo fue celebrada con cien días y cien noches de juegos en los que se mataron más de 5, 000 animales

Los expertos intuyen también la presencia de un zócalo de color rojo burdeos de más de un metro y medio de altura decorado en tonos rosas, blancos y ocres, mientras que la presencia del color azul hace pensar que el Coliseo tenía elementos decorativos inspirados en el cielo o en el mar.


Los arqueólogos también han identificado y graffiti restauratoti original, suspirando por los gladiadores y sus hechos con palmas, coronas, espadas y puntas de flecha (foto peg)

 (Foto Jpeg)

(Foto Jpeg)

El anfiteatro Flavio, levantado entre los años 72 y 80 d.C. por el emperador Vespasiano, es el monumento más visitado en Italia, y el tercero en Europa, después de la National Gallery de Londres y el museo del Louvre de París.

Más:





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO