
Sumados pensionistas y desempleados, los que ingresan menos de 1.000 euros son el doble; 727 ricos tienen más de 10 millones de patrimonio
Los asalariados que forman parte del ‘club’ de los mileuristas en España ya son más de 10 millones.
Si les agregamos los pensionistas y los desempleados, el total de españoles que ingresan menos de 1.000 euros al mes son más de 19 millones. Mientras tanto, el ‘club’ de los ricos que atesoran más de 10 millones de euros de patrimonio llega a 727 miembros.
Por debajo de la UE
Así, los bajos salarios ya no afectan sólo a aquel colectivo de jóvenes urbanos con estudios, que compartían piso para sobrevivir y que acuñaron el término de ‘mileuristas’, sino que ahora los que cobran menos de 1.000 euros al mes forman parte de todo el conjunto de la sociedad.
Los mileuristas se afianzan en todo el territorio español; prueba de ello es que los salarios en España están muy por debajo de la media de los países de la Unión Europea de los 15.
Según datos del Eurostat, en 2005 los ingresos medios en la ‘Vieja Europa’ ascendían a 34.412 euros brutos, bastante alejados de los 20.438 que se perciben en España.
En estos momentos, 19.934.524 españoles, casi el 45 por ciento de la población, cuenta con unos ingresos mensuales inferiores a 1.000 euros mensuales brutos. O sea, 14.000 euros anuales antes de pagar impuestos incluyendo dos pagas extraordinarias.
Según los datos de la Agencia Tributaria, publicados en el informe Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias, los asalariados son el colectivo que menos incremento tuvieron en sus retribuciones durante el ejercicio de 2005.
Nada menos que 10.412.147 trabajadores declararon en 2005 a Hacienda unos ingresos inferiores a dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ese año quedó fijado en 7.182 euros al año.
En porcentajes, los asalariados tuvieron un incremento de un 2,30 por ciento, mientras que los desempleados cobraron un 4,28 por ciento más y los pensionistas vieron aumentada su retribución en una media del 6,22 por ciento. La media total de incremento de las retribuciones fue del 3,62 por ciento.
En cuanto a los pensionistas, tras los asalariados son el colectivo más perjudicado por los bajos ingresos. Los datos de la Seguridad Social en España muestran que se pagan en estos momentos (mes de marzo de 2007) un total de 8.237.070 pensiones.
De ellas, nada menos que 7.040.457 son inferiores a 1.000 euros al mes. Es decir, que casi nueve de cada diez pensionistas (el número de pensiones y pensionistas no tiene por qué coincidir) cobran menos que los ‘mileuristas’. Hay que resaltar que casi 4,5 millones de pensionistas sobrevive con menos de 600 euros al mes.
Esta es la distribución por sectores de los nuevos mileuristas españoles con ingresos inferiores a los 14.000 euros brutos al año:
SECTOR | INGRESOS |
Asalariados que cobran menos de dos veces el Salario Mínimo Interprofesional | 10.412.147 |
Pensionistas del nivel contributivo con ingresos inferiores a 14.000 euros al año | 7.040.457 |
Desempleados (nivel contributivo) | 1.422.300 |
Desempleados (nivel asistencial) | 409.900 |
Régimen Especial Agrario (empleo comunitario) | 171.500 |
Pensiones No Contributivas | 478.220 |
TOTAL: | 19.934.524 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO