El Origen
En el principio de los tiempos Huelva era una gran ciudad, era la mas grande del mundo conocido, con la mejor tecnologia, la mas civilizada...pero algo se cruzó en su camino... ni mas ni menos que un terrible tsunami que lo arraso todo, hasta los pueblos de Niebla y Rociana.
En el principio de los tiempos Huelva era una gran ciudad, era la mas grande del mundo conocido, con la mejor tecnologia, la mas civilizada...pero algo se cruzó en su camino... ni mas ni menos que un terrible tsunami que lo arraso todo, hasta los pueblos de Niebla y Rociana.

Huelva se quedo sin tecnologia y sin gente civilizada, solo una subespecie sobrevivió: Los Burracos (tambien conocidos como Canis o Chonis) y Huelva quedo relegada a la peor ciudad, primero de Andalucia y posteriormente de España. Esta subespecie se mezclo con la gente que vino a ayudar por el tsunami y ahora en Huelva hay dos tipos de personas, los burracos y los normales (Con un claro predominio de los neanderthalensis)
El intento Fallido
En un intento fallido, El Dictador De Espiña, Frasco, puso unas cuantas fábricas con la buena Fe de industrializar a Huelva tras el tsunami, pero lo único que consiguió fue sumirla en aun mas mierda y contaminación y ademas enriqueció mas a las empresas de sus amigotes sin querer.
En la actualidad...
En la actualidad hay una guerra entre los burracos y los que no lo son. Los que en esta ciudad no son burracos viven en un estado de sitio sin poder visitar zonas tan bonitas de la ciudad como: El Torrejon, El Hotel Suarez, Las multiples Barriadas..., la sola entrada en una de estas zonas sin el pase VIP de un chandal blanco, unos cuantos oros y un peinado al estilo de los paletos del sur de Texas equivale a la muerte. Por otro lado es bien conocido el afán por convertir la ciudad en un parque temático de rotondas y fuentes de todo tipo (incluso con música que nunca suena).
Cabe también destacar las famosas balsas de fosfoyesos, formadas gracias a la caquita que sueltan nuestros colegas del polo químico en las marismas, ya que hoy por hoy no existen medios baratos (ni caros) para expulsar dicha mierda al espacio sideral.
En un intento fallido, El Dictador De Espiña, Frasco, puso unas cuantas fábricas con la buena Fe de industrializar a Huelva tras el tsunami, pero lo único que consiguió fue sumirla en aun mas mierda y contaminación y ademas enriqueció mas a las empresas de sus amigotes sin querer.
En la actualidad...
En la actualidad hay una guerra entre los burracos y los que no lo son. Los que en esta ciudad no son burracos viven en un estado de sitio sin poder visitar zonas tan bonitas de la ciudad como: El Torrejon, El Hotel Suarez, Las multiples Barriadas..., la sola entrada en una de estas zonas sin el pase VIP de un chandal blanco, unos cuantos oros y un peinado al estilo de los paletos del sur de Texas equivale a la muerte. Por otro lado es bien conocido el afán por convertir la ciudad en un parque temático de rotondas y fuentes de todo tipo (incluso con música que nunca suena).
Cabe también destacar las famosas balsas de fosfoyesos, formadas gracias a la caquita que sueltan nuestros colegas del polo químico en las marismas, ya que hoy por hoy no existen medios baratos (ni caros) para expulsar dicha mierda al espacio sideral.
Estas balsas casi iguales de grandes que la ciudad de Huelva York están siendo usadas por los burracos, burracas y berrakos como piscinas para combatir el extremo calor que tienen al tomar el sol sobre el capó de sus Kadets tuneaos al medio día.
Al ser balsas con más radioactividad que Chernobil y más mutagénicas que las playas de Huelva corre el rumor de que una nueva especie de burracos se está creando debido al poder extra que la radiación les proporciona.
Las encuestas secretas realizadas a burracos más burrakeados de lo normal por Perico Rodri han revelado abiertamente que de aquí a dos años todos los normales serán exterminados por esta nueva especie burrakil. ¿¿Quién tiene toda la culpa?? La culpa, amigo mío, la culpa la tuvo la noche.
Al ser balsas con más radioactividad que Chernobil y más mutagénicas que las playas de Huelva corre el rumor de que una nueva especie de burracos se está creando debido al poder extra que la radiación les proporciona.

Flora y fauna
En esta preciada ciudad española no hay apenas flora y la poca que queda esta en macetas que destruyen los neanderthales sin motivo aparente. La fauna esta claramente formada por los neanderthales, por los perros que estos poseen (estudios recientemente realizados no saben quien lleva de paseo a quien), por gatos callejeros que mueren a mordiscos de perros de neanderthales o de los propios neanderthales y por armagedones en forma cucarachil que están tan bien enseñadas que hablan y piden fuego. En esta ciudad hay poca fauna todo sea dicho también por el balneario del Polo.
La realidad es que la verdadera fauna adolescente, púber y retrasada mental se aloja en la palmera, donde gran cantidad de seres de quince años venden entradas para discotecas que abren a las 8 de la tarde y cierran a las 8.15.
En esta preciada ciudad española no hay apenas flora y la poca que queda esta en macetas que destruyen los neanderthales sin motivo aparente. La fauna esta claramente formada por los neanderthales, por los perros que estos poseen (estudios recientemente realizados no saben quien lleva de paseo a quien), por gatos callejeros que mueren a mordiscos de perros de neanderthales o de los propios neanderthales y por armagedones en forma cucarachil que están tan bien enseñadas que hablan y piden fuego. En esta ciudad hay poca fauna todo sea dicho también por el balneario del Polo.
La realidad es que la verdadera fauna adolescente, púber y retrasada mental se aloja en la palmera, donde gran cantidad de seres de quince años venden entradas para discotecas que abren a las 8 de la tarde y cierran a las 8.15.
Puedes salir corriendo cuando veas venir hacía tu persona una masa de humanos de altura tapón con minifalda, tacones y microtetas con ciencuenta calcetines de relleno para pedirte un cigarro o en todo caso, que les compres botellón en la Merced (donde los jipis, los canis y los indigentes). En Bellavista, no hay flora debido a sus fangos extrarradiales y en fauna solo quedan gatos y ratas, y conejitos pero no precisamente los que comen hierba... esos comen de todito.
Los indigentes
En Huelva hay un montón de indigentes, locos y demás personajes peculiares que te piden un leru, tabaco o incluso chocolate para hacerse un canuto.
La cruda realidad es que fueron expulsados del manicomio de Huelva (La Morana) cuando este cerró y por no estar demasiado locos no les internaron en Sevilla por lo que se quedaron merodeando por las calles de la ciudad dotándola de una seguridad y belleza incomparables
Los indigentes
En Huelva hay un montón de indigentes, locos y demás personajes peculiares que te piden un leru, tabaco o incluso chocolate para hacerse un canuto.
La cruda realidad es que fueron expulsados del manicomio de Huelva (La Morana) cuando este cerró y por no estar demasiado locos no les internaron en Sevilla por lo que se quedaron merodeando por las calles de la ciudad dotándola de una seguridad y belleza incomparables
Pinchar en la imagen para descargar el díptico en formato PDF.
Moción de Mesa de la Ría solicitando la emisión del informe de incompatibilidad urbanística para el proyecto de Fertiberia de enterrado de los Fosfoyesos (Septiembre de 2015).
La falta de control en materia medioambiental, hacen que empresas denunciadas como: Fertiberia y FMC-Foret, sean servidas "en bandeja" y expuestas al escarnio público, siendo la diana de todas las críticas que los responsabilizan del alto índice de cáncer en la zona. Esta responsabilidad, sin embargo, es de todos los agentes que intervienen, incluida, la Junta de Andalucía.
Una noticia divulgada el 18.09.15 daba paso a una serie de críticas, levantando cierta expectación, cuando se conocía la iniciativa presentada por una formación política que habría gobernado en la capital onubense durante veinte años y, encontrándose en la oposición de Gobierno Municipal, anunciaba una iniciativa que incluía: "pedir información en el próximo pleno municipal sobre las acciones que ha llevado a cabo el equipo de Gobierno para detectar, catalogar, delimitar e inventariar los suelos contaminados presentes en el término municipal de la capital onubense, un asunto que su formación entiende como “de máxima prioridad” y como un “instrumento muy importante” para recuperar para la ciudad esos terrenos ahora degradados". Más.
La Mesa de la Ría aportó al Gobierno el informe oficial del CSIC publicado en 2001 por el Senado que confirma la existencia de filtraciones de fosfoyesos al rio Tinto. Más.
Una noticia divulgada el 18.09.15 daba paso a una serie de críticas, levantando cierta expectación, cuando se conocía la iniciativa presentada por una formación política que habría gobernado en la capital onubense durante veinte años y, encontrándose en la oposición de Gobierno Municipal, anunciaba una iniciativa que incluía: "pedir información en el próximo pleno municipal sobre las acciones que ha llevado a cabo el equipo de Gobierno para detectar, catalogar, delimitar e inventariar los suelos contaminados presentes en el término municipal de la capital onubense, un asunto que su formación entiende como “de máxima prioridad” y como un “instrumento muy importante” para recuperar para la ciudad esos terrenos ahora degradados". Más.
La guinda cómica a los fosfoyesos era recogida de una publicación en la Red Social Facebook por un Medio Digital de la provincia.

La Plataforma Mesa de la Ría, continuaba exigiendo explicaciones, a través de las Redes Sociales, a cerca de los episodios de malos olores que padecía la ciudad y que provocaban alertas entre los ciudadanos con reiteradas llamadas al 112 en octubre de 2015.
UN FRAUDE QUE SE EXPONE EN FITUR

La Plataforma Mesa de la Ría, continuaba exigiendo explicaciones, a través de las Redes Sociales, a cerca de los episodios de malos olores que padecía la ciudad y que provocaban alertas entre los ciudadanos con reiteradas llamadas al 112 en octubre de 2015.
Más:
En Huelva Yale
La Mesa de la Ria Atlantic Copper afirma que "yeso blanco distribuido en toda la provincia de Huelva"
Un barco vierte 9.000 litros de gasóleo en la ría de Huelva
www.lineaverde.es
Yolanda decide llevarlo Cabezas escáner contra Vázquez de la Mesa de la Ría
El último episodio de contaminación que Polo Químico Llegar al Parlamento de Andalucía
Alrededor de un millar de personas claman contra los episodios de contaminación continua.
La Junta señala que la tasa de cáncer en Huelva son similares a las provincias de Otras
Así que "mata"
Enfermedades del sistema circulatorio Las ella y el cáncer, la principal causa de muerte en Huelva
IU Exige que el Consejo de Salud de "aclarar saca donde los datos" sobre el cáncer
Plataforma Recupera Tu Ría
Mesa de la Ría
Mesa de la Ría: "Los Ciudadanos que Hartos comisiones y estudios para resolverlo problema los fosfoyesos"
Mesa de la Ría resalta Riesgo del tanque del sistema de lodos Cynosure
PSOE en balsas de fosfoyesos de recuperación: "Escrito está: proyecto y espera la recepción Fertiberia do"
La Huelva Tóxica
La Punta del Sebo señalizada sea lo más adecuado para él en el baño después de él veredicto de la Junta
El presidente provincial del PP ve "insuficiente" para sancionar al Fertiberia
El estudio de la Sociedad Española de Epidemiología señala que "si desconocen las causas" de la sobremortalidad
La Mesa de la Ria Junta dice que "carece de credibilidad", tanto en cuestiones ambientales como la Salud
La sobremortalidad del cáncer en Huelva es eliminar desapareció desigualdad social
AIQB señala que el estudio de la garantía de que "No Hay ninguna relación" entre el preocupados médico e industrial
Los cilindros de cloro: en tierra de nadie
La Asociación #HUELVATÓXICA no participará en el órgano de participación de los fosfoyesos, por lo que no se han incluido todos los agentes sociales.
La ‘zorra guarda las gallinas’: Tejerina, ex alto cargo de una empresa condenada por contaminación, dictaminará sobre el Cementerio Nuclear de Cuenca
IU buscará la implicación de Europa en la gestión del problema de los fosfoyesos
¿Qué hacemos con los fosfoyesos?
Fuga de gas en Fertiberia
Jesús Quintero dice que el Polo es el lugar “con más veneno de Europa” y la FOE le pide que se retracte
NOTA DE PRENSA 02/04/2015 LA COMISIÓN EUROPEA ACTUARÁ SI LA SENTENCIA SOBRE LOS FOSFOYESOS NO SE CUMPLE..
Todos los partidos piden información sobre el riesgo del cadmio en los niños
Un fuerte olor a contaminación ‘invade’ Huelva.
Acusan a la Mesa de la Ría de ‘espantar’ a los turistas con su campaña sobre los fosfoyesos
La Audiencia Nacional triplica la fianza a Fertiberia para que recupere la marisma
El agua contaminada que se filtra de las balsas llenaría 150 piscinas olímpicas al año
Sentencia del Tribunal Supremo Fosfoyesos
El mayor caso de contaminación industrial de Europa: los vertidos de fosfoyesos a las marismas del río Tinto, Huelva.
Expertos franceses recomiendan trasladar los fosfoyesos de Huelva a un cementerio nuclear
Los fosfoyesos vierten dudas
ESPECIAL. Informe Huelva
El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, destaca "el potencial" del entorno natural del Tinto a su paso por San Juan del Puerto
La gran estafa de Greenpeace.
Las mentiras del reciclado
Un investigador de Universidad detecta filtraciones de las balsas de fosfoyesos ya restauradas
El riesgo sísmico en las balsas de fosfoyesos
La Mesa de la Ria Atlantic Copper afirma que "yeso blanco distribuido en toda la provincia de Huelva"
Un barco vierte 9.000 litros de gasóleo en la ría de Huelva
www.lineaverde.es
Yolanda decide llevarlo Cabezas escáner contra Vázquez de la Mesa de la Ría
El último episodio de contaminación que Polo Químico Llegar al Parlamento de Andalucía
Alrededor de un millar de personas claman contra los episodios de contaminación continua.
La Junta señala que la tasa de cáncer en Huelva son similares a las provincias de Otras
Así que "mata"
Enfermedades del sistema circulatorio Las ella y el cáncer, la principal causa de muerte en Huelva
IU Exige que el Consejo de Salud de "aclarar saca donde los datos" sobre el cáncer
Plataforma Recupera Tu Ría
Mesa de la Ría
Mesa de la Ría: "Los Ciudadanos que Hartos comisiones y estudios para resolverlo problema los fosfoyesos"
Mesa de la Ría resalta Riesgo del tanque del sistema de lodos Cynosure
PSOE en balsas de fosfoyesos de recuperación: "Escrito está: proyecto y espera la recepción Fertiberia do"
La Huelva Tóxica
La Punta del Sebo señalizada sea lo más adecuado para él en el baño después de él veredicto de la Junta
El presidente provincial del PP ve "insuficiente" para sancionar al Fertiberia
El estudio de la Sociedad Española de Epidemiología señala que "si desconocen las causas" de la sobremortalidad
La Mesa de la Ria Junta dice que "carece de credibilidad", tanto en cuestiones ambientales como la Salud
La sobremortalidad del cáncer en Huelva es eliminar desapareció desigualdad social
AIQB señala que el estudio de la garantía de que "No Hay ninguna relación" entre el preocupados médico e industrial
Los cilindros de cloro: en tierra de nadie
La Asociación #HUELVATÓXICA no participará en el órgano de participación de los fosfoyesos, por lo que no se han incluido todos los agentes sociales.
La ‘zorra guarda las gallinas’: Tejerina, ex alto cargo de una empresa condenada por contaminación, dictaminará sobre el Cementerio Nuclear de Cuenca
IU buscará la implicación de Europa en la gestión del problema de los fosfoyesos
¿Qué hacemos con los fosfoyesos?
Fuga de gas en Fertiberia
Jesús Quintero dice que el Polo es el lugar “con más veneno de Europa” y la FOE le pide que se retracte
NOTA DE PRENSA 02/04/2015 LA COMISIÓN EUROPEA ACTUARÁ SI LA SENTENCIA SOBRE LOS FOSFOYESOS NO SE CUMPLE..
Todos los partidos piden información sobre el riesgo del cadmio en los niños
Un fuerte olor a contaminación ‘invade’ Huelva.
Acusan a la Mesa de la Ría de ‘espantar’ a los turistas con su campaña sobre los fosfoyesos
La Audiencia Nacional triplica la fianza a Fertiberia para que recupere la marisma
El agua contaminada que se filtra de las balsas llenaría 150 piscinas olímpicas al año
Sentencia del Tribunal Supremo Fosfoyesos
El mayor caso de contaminación industrial de Europa: los vertidos de fosfoyesos a las marismas del río Tinto, Huelva.
Expertos franceses recomiendan trasladar los fosfoyesos de Huelva a un cementerio nuclear
Los fosfoyesos vierten dudas
ESPECIAL. Informe Huelva
El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, destaca "el potencial" del entorno natural del Tinto a su paso por San Juan del Puerto
La gran estafa de Greenpeace.
Las mentiras del reciclado
Un investigador de Universidad detecta filtraciones de las balsas de fosfoyesos ya restauradas
El riesgo sísmico en las balsas de fosfoyesos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO