LA ZONA ECOLÓGICA : Los aires viciados de Doñana


Los responsables de la Junta de Andalucía que participaron en la Comisión Permanente del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana el 14 de noviembre de 2011 dieron el visto bueno al proyecto de construcción del gaseoducto de El Saladillo. Lo hicieron en contra de las organizaciones ecologistas y a pesar de que para entonces contaban con un informe de la propia Administración autonómica que cuestionaba desde un punto de vista jurídico su viabilidad.



La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) publicada el pasado día 28 en el BOE recoge dicho acuerdo del Consejo de Participación, en el cual manifestó su conformidad con el desarrollo del proyecto "siempre y cuando las actuaciones se adapten a lo considerado como compatible en el informe jurídico de la Junta de Andalucía y se incorporen en el condicionado todas sus recomendaciones y las del IGME (Instituto Geológico Minero de España), en el caso de que declaración de impacto ambiental, fuese favorable". 

La autorización al gaseoducto contradice así al informe de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía sobre el proyecto de Saladillo y Marismas orientales que Petroleum Oil & Gas España (Gas Natural) pretende acometer en el espacio natural de Doñana que consideraría "inviable" la instalación de un nuevo gaseoducto. 



El documento data de noviembre de 2011 y posteriormente se facilitó al Consejo de Participación de Doñana. El informe se refiere "solo" a la compatibilidad jurídica y se centra en las actividades, actuaciones y usos compatibles del Parque Natural.

Así, recuerda que el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Parque Natural de Doñana (PORN) regula los aprovechamientos mineros y demás recursos geológicos y establece que en las zonas de Reserva (Zona A) se consideran "incompatibles" las nuevas actividades de investigación y aprovechamiento de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos.

Además, entiende que esto se refiere a las actividades de investigación "nuevas" y no a las anteriores a la aplicación del PORN. Sobre las actividades actuales en Doñana para la explotación de gas natural, el documento de la Secretaría General Técnica considera "imposible desde un punto de vista jurídico concretar si los citados trabajos se encuentran amparados en la concesión", de 1995.

Sobre el proyecto de infraestructuras proyectadas, es decir el gaseoducto, el estudio expone que afectaría a las zonas de Reserva (Zona A) donde se consideran "incompatibles" la construcción de nuevas infraestructuras y edificaciones de cualquier tipo, excepto las vinculadas al uso público, educación ambiental o la conservación o gestión del espacio natural protegido.




Del Proyecto Saladillo, el documento manifiesta que éste prevé la sustitución de uno de los gaseoductos existentes por uno de mayor diámetro sin modificar su trazado y, aunque no se especifica, la Secretaría General Técnica entiende que el trazado afecta a la Zona A del parque. Tras su análisis, el informe dice que "en principio esta infraestructura resultaría incompatible, al afectar a Zona A".

Respecto al proyecto de almacenamiento subterráneo de gas natural, Marismas B-1, Marismas A y Marismas C-2, el informe de la Consejería de Medio Ambiente reconoce que al estar asociada a las concesiones en su momento otorgadas para la explotación de yacimientos ha de considerarse como una nueva actividad, por lo que la misma y las actuaciones que sean necesario ejecutar para su puesta en marcha se encuentran sometidas al régimen de autorización previsto en la ley siempre que afecte al ámbito territorial del parque natural de Doñana.


Las multinacionales energéticas mandan

En definitiva, el documento señala que habrá de tenerse en cuenta la prohibición establecida para todo el ámbito del parque que dice que toda actividad que suponga la destrucción o alteración irreversible del patrimonio geológico, de las formaciones geológicas o de los yacimientos palentológicos o el incremento de la erosión del suelo.

La Junta ha anunciado que estará atenta al cumplimiento estricto de las indicaciones  medioambientales para el utilización del subsuelo de Doñana al objeto de la producción y almacenamiento de gas, después de tener noticias de cuatro proyectos, dos dentro del parque natural, pero ninguno de ellos en el parque nacional.



El portavoz del equipo del gobierno de la Diputación de Huelva, José Martín, aseguró que el ente provincial no se opondría al proyecto si se demuestra que esta infraestructura "no tiene impactos negativos" en el medio ambiente. De no ser así no estarían de acuerdo, ya que "los valores medioambientales que representa Huelva tienen que ser preservados por encima de cualquier consideración".



IU, socio del PSOE en el Gobierno andaluz, ha puesto en marcha un proceso de movilización en el que "sacará toda la artillería" contra el almacenamiento de gas. Las movilizaciones irán acompañadas de iniciativas parlamentarias.


Doñana: el mapa de las amenazas (WWF) – Pincha sobre la foto para verlas con detalle. 












BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE) Núm. 64 Martes 15 de marzo de 2016. Ver disposición.


Noticia publicada el 28.07.16








Publicación de expropiaciones , el 1 de abril de 2015, en el «Boletín Oficial de Huelva», núm. 63


El caso de dos páginas (Grupo) alojadas en una Red Social de ámbito cerrado. en el que se publicitaba la provincia onubense, daba pie a una cierta especulación sobre los intereses que se encontrarían detrás de una publicación de tales características en la que, sin embargo, se impide el acceso a quienes se sientan atraídos por el llamamiento que, necesariamente deben ingresar en un grupo cerrado al resto. Un curioso dato era la imagen de la Torre Eifel de París, recogida, a modo de Collage, en una de las imágenes del perfil de uno de estos grupos.











El 'Ocean Victory' estuvo del 26 al 29 de agosto en la zona sin autorización para prospecciones oceanográficas. 07/09/2016. Más.





















Al control de la economía, a través de la especulación encubierta de los recursos hídricos. junto con las fumigaciones aéreas clandestinas que propician, entre otras, la sequía inducida, se unen a las maniobras orquestadas por las élites que controlan a los gobiernos con actividades como las relativas a las prospecciones gasísticas y el Fracking (fractura hidráulica). En el caso del control hídrico para regadíos que se planificaba en Doñana, España, la sombra del Fracking planeaba muy cerca de los intereses que se ocultaban tras las operaciones encubiertas y las maniobras políticas llevadas a cabo en la sombra. 










La infantería Verde y las prácticas pseudomafiosas por las que se caracterizan, favorecen a quienes pretenden ganar la partida y contribuyen “opacamente” a la financiación de este tipo de Organizaciones como WWF. En este caso, la réplica era evidente y esperada. Más.


















Los aspectos de las políticas de cambio climático que dejan entrever la orientación redirigida por el brazo "verde" a la diestra de las administraciones a fin de desequilibrar y atenuar el desarrollo en zonas estratégicamente elegidas por la élite climática. Más.


 



 

 








 






El Defensor del Pueblo Andaluz ha pedido un informe expresamente al Centro Superior de Investigaciones Científicas, sobre la amenaza de sobreexplotación del acuífero y la amenaza que produce el proyecto de almacén de gas natural por Fenosa en Marismas Occidental, por la falta de estudios y de certezas científicas sobre los impactos acumulativos.
El CSIC responde con un buen y completo informe, que dice: "Por lo tanto, debido a que los cuatro proyectos presentados actúan sobre el mismo acuífero y el mismo sistema de placas y fallas, consideramos que el riesgo sísmico que representa este proyecto es suficiente para, aplicando el principio de precaución, detener su aprobación y ejecución hasta que el proyecto conjunto (incluyendo los cuatro subproyectos en que se subdividió) sea valorado adecuadamente por un equipo científico independiente y multidisciplinar, tal como se ha procedido en el pasado con otros proyectos o problemas que podían afectar a la conservación de Doñana (p.ej. las actuaciones tras el vertido toxico de Aznalcóllar o el estudio realizado sobre los impactos esperados del dragado del Guadalquivir)."

El Defensor dice: "... hemos decidido poner en conocimiento de la Defensora del Pueblo de las Cortes Generales el contenido del informe del CSIC trasladándole nuestra seria preocupación por el hecho de que los cuatro proyectos, incluido Marismas Occidental, contaran con las DIA sin tener en cuenta los riesgos sísmicos, ni la contaminación del acuífero que se podría provocar como consecuencia de éstos." Resolución del Defensor del Pueblo Andaluz formulada en la queja 16/5654 dirigida a Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio


 



Más:
Informe jurídico de la Junta sobre el proyecto de Gas Natural
Francisco Sosa Wagner pregunta sobre la extracción del gas en Doñana
WWF pide a la Junta que evite el gasoducto de Doñana
NO ME PREGUNTES POR DOÑANA
La Junta sí quiere gas en Doñana, pero rechaza buscar petróleo en la Costa del Sol
El Programa MAB
Convenio de Ramsar
RÍO TINTO DE SANGRE Y TIROS
Doñana, de nuevo en vilo
Arias Cañete asegura que el gasoducto cumple los requisitos para su instalación
Chamizo actúa de oficio en el proyecto del gasoducto
Mesa de la Ría pide a la Unesco que retire el título de Patrimonio de la Humanidad a Doñana
Gas Natural desvincula el proyecto Marismas de los riesgos sísmicos
¿Se podrá volar y pernoctar en Doñana?
La Mesa de la Ría denunciará a la Unesco los riesgos de Doñana ante accidente químicos — Huelva24
Los diez folios que salvaron a Doñana
La Fiscalía Anticorrupción pide imputar en el caso Invercaria al sobrino de Felipe González
Red Natura 2000
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Doñana
Medio Ambiente abre el trámite de información pública para la ampliación de Doñana
Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana
Europa se desentiende del proyecto almacenamiento de gas en Doñana
Un diagnóstico ambiental analiza el medio natural, urbano y gestión de la energía en la provincia
Plan Director de Medio Ambiente y Energías 2015-2020
Memorias de Doñana
Andalucía veta las obras del almacén de gas dentro de Doñana
CE da dos meses a España para intensificar protección del Parque de Doñana
Industria declara de utilidad pública el proyecto de gas Marismas Occidental
El castigo de Murcia
Lo que Repsol esconde
El presidente de la Junta reflexiona sobre la viabilidad de Costa Doñana. 24/03/1990 
El PSOE acelera las obras de Costa Doñana ante las próximas elecciones. 10- 12- 89
La "Vía Libre" de la negligencia forestal.
Cuando llegue el Fracking...
La gran estafa de Greenpeace.
Maíllo: “El proyecto de Gas Natural es una bomba de relojería para Doñana”
Junta y ecologistas discrepan sobre el futuro de Doñana como patrimonio de la Unesco
El juez del caso Castor rechaza imponer al Estado y la empresa de Florentino Pérez 1.000 millones de fianza
El PP lamenta que el PSOE prometa “por quinta vez” la colocación de la primera piedra de la Presa de Alcolea sin dar la fecha de inicio de una obra licitada en 2008 febrero 15, 2011
El agua que no llega a Huelva 08 Marzo, 2009
Experto ve “riesgos geológicos” en la inyección de gas en Doñana
Las Bombas de Doñana
El Gobierno descarta paralizar el almacén de gas de Doñana
Los huevos de la discordia
La Marea privatizadora del agua
Podemos pide la dimisión del presidente del CSIC, y al organismo su postura "oficial" sobre el proyecto de gas en Doñana






No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO