LA ZONA NEGRA : El asesinato de "Estado" de Francisco Lema



Un activista de la plataforma Stop Desahucios se suicidó el viernes 8 de febrero en Villafranca de Córdoba. Francisco José Lema Bretón, casado y con una hija de ocho, llevaba años asfixiado por las deudas. Tenía 38 años, estaba en paro desde hacía tiempo, al igual que su esposa.



Había pedido dos créditos hipotecarios para construir su casa con sus padres y suegros como avalistas de los mismos. Tras entregar su vivienda por no poder asumir sus cuotas, las entidades todavía le reclamaban 25.000 euros, según sus amigos. 

Fran, como le conocían, intentó suicidarse en 2011 clavándose un cuchillo frente a una oficina bancaria de Córdoba. Tras recuperarse, conoció a la plataforma Stop Desahucios y empezó a colaborar con la misma.



Francisco era obrero de la construcción, como su padre. Juntos, con ayuda de su madre y su esposa, levantaron la casa en la que vivían. Para ello hipotecó la vivienda de sus suegros, con la que compró el terreno, y la de sus progenitores, para conseguir los materiales.

Una primera caída que le mantuvo de baja durante un año fue solo el anticipo de las dificultades que vendrían. La crisis de la construcción le dejó en paro y los impagos comenzaron a amontonarse. “Su mayor miedo era que llegasen a desahuciar a sus padres o a sus suegros”, según su compañero en la Plataforma, Rafael Blázquez.

Desesperado se plantó delante de una oficina bancaria y trató de abrirse el cuello con una cuchilla retráctil. Pese a las heridas serias que se hizo no llegó a cortar ninguna zona vital. 


Minuto de silencio celebrado en el pleno de hace unos instantes en Villafranca.

Fue entonces cuando comenzó a frecuentar el Bulevar del Gran capitán de Córdoba, lugar donde acampaba el movimiento 15-M y en el que cerca de 500 personas se concentraron para protestar contra los desahucios y guardar varios minutos de silencio en su recuerdo, informó Efe

Empezaba a hablarse del problema acuciante de los impagos de las hipotecas y a gestarse la plataforma Stop Desahucios en la que Francisco terminaría colaborando.

“Lo hice para avisar a los bancos de lo que se les viene encima. Porque, por desgracia, no voy a ser yo el único”, confesaba el propio Francisco en un reportaje grabado por el periodista Alberto Almansa en 2011. 
“Todos sabíamos que era una persona a la que había que ayudar porque lo estaba pasando muy mal. Él lo había sufrido mucho porque se sentía engañado por los Bancos. Les había dado su casa, la casa que había construido con sus manos y seguían pidiéndole dinero”, asegura Blázquez.



Los últimos meses habían sido de recuperación. Tras pasar una temporada en casa de sus padres, Francisco logró alquilar un piso. Con la intermediación de Stop Desahucios también consiguió una ayuda para hacer frente a las mensualidades. Del mismo modo, en octubre, recuperó la ayuda de 426 euros mensuales para personas en paro y sin prestación.

El hombre había vuelto de llevar a su hija al colegio y al llegar a su domicilio se encontró una notificación de Hacienda para hacer frente al pago de 400 euros de impuestos patrimoniales.


Agobiado por su situación, decidía tirarse por el balcón, falleciendo en el acto. Su esposa, que se encontraba fuera en ese momento, se enteró de lo sucedido al ver el dispositivo policial en el portal.

El joven recibía tratamiento psicológico. Hacía varios meses, al no poder afrontar la hipoteca de su casa y antes de que sus padres, que le avalaron con su propia vivienda, se quedaran en la calle, decidió llegar a un acuerdo con la entidad bancaria para realizar una dación en pago.


Las banderas del Ayuntamiento a media asta y crespón negro.


La plataforma denunció que no pudo acceder siquiera a un Alquiler social, y que mientras su vivienda permanecía cerrada, la familia tenía que ingeniárselas y recurrir a familiares y amigos para pagar el alquiler del piso en el que residían ahora y poder comer. 

Se trata del segundo caso similar en menos de tres meses en la capital cordobesa, donde a mediados de noviembre otro hombre de 50 años se arrojó al vacío tras conocer que su familia, con la que mantenía ciertas rencillas, iba a desahuciarlo de la vivienda que ocupaba.

El alcalde de Villafranca, Francisco Javier López Casado, decretó un día de luto en el municipio, por lo que los actos de la fiesta del Carnaval, una de las más importantes del año, se retrasara dos horas. Asimismo, se celebró un Pleno extraordinario donde se leyó un manifiesto.

Fuentes de la Plataforma en Córdoba explicaron que el trágico suceso se produjo a primera hora de la mañana en la calle de Cartago.










Comunicado de Stop Desahucios anunciando el ataque a su Web


Ada Colaufundadora de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Barcelona, llegó a la Alcaldía de esta ciudad en mayo de 2015. El 10.08.15 publicaba un comentario en la Red Facebook que dejaba entrever la realidad del día a día de su nuevo cargo desde el que la realidad era aún más cruda.  






Más:
Un albañil en paro atenazado por las deudas
La muerte de Francisco J. Lema Bretón no fue un suicidio, fue un asesinato de estado
España y las llamas del silencio...
Anatomía de un fracaso
Una mujer se prende fuego en un banco de España
Un hombre se tira por la ventana en Bilbao cuando iba a ser desahuciado
El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal el sistema de desahucios en España
La Justicia europea considera abusiva la ley española sobre desahucios
La oposición exige un decreto ley para parar los desahucios 
PSOE y CIU preguntarán al Gobierno cómo adecuará la Ley Hipotecaria al fallo de la TJUE 
ADICAE pide la paralización de los desahucios tras el fallo de la UE 
Un juez de Lanzarote para un desahucio tras la sentencia de la UE
Desahucios a punta de pistola
Suicidio pactado de una pareja en Santiago por motivos económicos
"Ninguna ley dice que sea obligatorio convertir la deuda de los bancos en deuda soberana"
STOP DESAHUCIOS - Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
STOP DESAHUCIOS
Afectados Por la Hipoteca Facebook
Stop desahucios Facebook
Un hombre se suicida en La Ñora (Murcia) cuando iba a ser desahuciado
Multas de hasta 1.500 euros para los 'cabecillas' del escrache a Sánz de Santamaría
Un hombre se quema a lo bonzo ante la delegación de Salud y Bienestar Social
La Junta de Andalucía inicia el segundo procedimiento de expropiación de inmueble a un banco en Huelva
Una cuarta familia se beneficia del decreto ley Función Social de la Vivienda
Decreto-Ley 6/2013 Función Social de la Vivienda (Junta de Andalucía)
Ana María: “La alegría me ha durado una semana”
Cajasur le reclama las deudas después de muerto
“Los jueces no estamos para echar a la gente a la calle, sino para proteger sus derechos”
El Gobierno sigue adelante con el recurso al decreto antidesahucios
Otro suicidio por desahucio. En Madrid, una mujer, por 900 euros
Suspenden un desahucio al amenazar el propietario con quemar la casa
Ada Colau Ballano Facebook
Madre e hija desahuciadas y siete activistas heridos por defenderlas


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO