LA ZONA PÚBLICA : Spain is "indiferente"



El 31 de enero de 2012, la "marca España" copó los titulares de la prensa internacional. Pero esta vez no fue por el último triunfo de sus deportistas, sino por el escandalazo de los papeles de Bárcenas, ex-tesorero del PP

Después de que el exjuez Baltasar Garzón destapara la trama de corrupción vinculada al PP, Luis Bárcenas comenzó a vaciar las cuatro cuentas abiertas en el Dresdner Bank de Ginebra, a nombre de la fundación panameña Sinequanon, para evitar que bloquearan sus fondos. Por aquel entonces tenía 11,8 millones de euros ocultos en ese banco y lo primero que hizo tras conocer que Garzón le seguía la pista fue transferir 4,5 millones a Estados Unidos. El resto los trasladó en agosto de 2009 desde el Dresdner Bank al Lombard Odier a nombre de la mercantil Tesedul S.A. 


El extesorero del PP, en el aeropuerto de Madrid el 17 de febrero de 2013. / Gtres


En cualquier otro país mínimamente democrático ya se habrían producido dimisiones y condenas en masa. 

Pero "Spain is different". Aquí casi todos cierran filas y nadie se hace responsable. Ni siquiera el Código Penal contempla delitos específicos por la financiación corrupta de los partidos. 

Pero el Congreso podría votar una reforma penal de calado.

Actualmente millones de personas viven en una precariedad sin precedentes en nuestra democracia, víctimas de la demolición de servicios esenciales y el ataque a los derechos más fundamentales bajo el lema “no hay dinero”. 


Pero por cada recorte estallan nuevos escándalos de corrupción que salpican a la clase política. El  "petardazo" de las posibles contribuciones al PP por parte de empresarios, algunos ligados a tramas corruptas, y las crecientes sospechas de sobresueldos en negro, podrían ser la gota que colme el vaso. 

La gente grita en la calle JUSTICIA, y ¡SÍ SE PUEDE! Y ahora, dos partidos de la oposición acaban de presentar propuestas de reforma penal que podrían llevar a los responsables de graves chanchullos financieros a la cárcel, e incluso suponer la inhabilitación de todo el partido. 





Esta crisis es una estafa, y ahora estamos empezando a descubrir dónde ha ido nuestro dinero. Exijamos a todos nuestros parlamentarios que voten SÍ al fin de la impunidad de aquellos que llenan las arcas de sus partidos a cambio de favores políticos. 











El ex secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet y la funcionaria del Ayuntamiento de Boadilla, Ana Garrido, que jugó un importante papel desentrañamdo el caso Gürtel, son las caras visibles de la plataforma ciudadana, el “Observatorio de la Ciudadanía contra la Corrupción”, una entidad que pretende ayudar a denunciar “todo tipo de acto de cohecho, malversación, prevaricación o cualquier otro comportamiento o acto que pueda considerarse práctica corrupta de la que se tenga conocimiento, ya sea ante los organismos de inspección y control económicos o judiciales pertinentes o mediante denuncia pública en los medios de comunicación.


Más:
Rajoy obvia las propuestas de IU contra la corrupción al invitarle a presentar "medidas útiles" contra esta lacra (Diario S.XXI)
En España la corrupción es legal (Público)
Un exdiputado denuncia el pago de sobresueldos
Las cuentas secretas de Bárcenas 
La quiniela de 'gargantas profundas': Luis Bárcenas, Jorge Trías y Cristóbal Páez
Consulta las anotaciones de los tesoreros del PP entre 1990 y 2008
Todos eran brujos
Bárcenas denuncia al PP por el robo de dos ordenadores de su despacho en la sede
El juez Ruz imputa al ex tesorero del PP Ángel Sanchís por blanqueo de capitales
ADHESIÓN CIUDADANA A LA QUERELLA CONTRA BÁRCENAS
DESCARGA LA QUERELLA
El PP pagó sobresueldos a Aznar cuando era presidente del Gobierno
Un empresario confiesa que financió irregularmente la campaña electoral del PP de Atarfe
Los secretos de Bárcenas amenazan al PP
Hacienda eleva de 1 a 3,1 millones lo que #Bárcenas defraudó en 2007.
Cuatro horas con Bárcenas
Uruguay abre una investigación a Bárcenas por `crimen organizado
Desconcierto en el PP ante una estrategia que da el altavoz a Bárcenas
Bárcenas asegura que el PP tenía cajas b “en todas las provincias y regiones”
Monago visitaba a una amiga en Tenerife dos veces al mes con cargo al Senado
De Guindos fue directivo en España de la firma que negociaba pactos para eludir impuestos en Luxemburgo
Dimite Carlos Muñoz, diputado del PP por Teruel, por viajar a Tenerife con cargos al Congreso
LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL: Un grave retroceso en los derechos y las libertades públicas 
Comunicado de apoyo de la Plataforma x la Honestidad a Ana Garrido Ramos
Ana Garrido, la trabajadora del Ayuntamiento de Boadilla que denunció Gurtel, rompe su silencio para InfoBoadilla
La testigo clave de la Gürtel vende sus objetos personales para subsistir
“Volvería a denunciar el caso Gürtel. Porque no tengo hijos”
17 minutos que dejaron helado al Congreso: "Espasa rechazó hacer un libro sobre mi historia por miedo"





















                











No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO