ESPAÑA ME MATA : Crónica de un pie podrido



MC MUTUAL fue condenada por no intervenir quirúrgicamente la fractura de calcáneo que sufrió un trabajador al que como consecuencia se le pudrió y gangrenó el pie.


La Mutua de Accidentes de Trabajo, dejó al accidentado más de 1 mes sin realizarle la intervención quirúrgica de fractura de calcáneo y no es hasta que los tejidos del pie se pudrieron, cuando lo mandaron a una Clínica en Barcelona para operarle.

El Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Jerez dictó sentencia tramitada por los Servicios Jurídicos de El Defensor del Paciente, por la que condenaron a Vitalicios Seguros, como Aseguradora de Responsabilidad Civil Profesional de la Mutua de Accidentes de Trabajo MC MUTUAL a que indemnice a Don J. A. A. A., en la cantidad de 125.267 Euros, por las graves secuelas producidas por una falta de abordaje quirúrgico a tiempo de una fractura de calcáneo, que le produjo de por vida graves secuelas y una invalidez permanente en grado de total.

Los hechos se remontan el 01/02/08 cuando el joven Don J. A. A. A., natural de Jerez y de tan sólo 29 años de edad, sufrió trabajando una caída accidental desde un andamio desde unos 4 metros de altura, produciéndose la fractura cerrada de calcáneo y astrágalo


El problema fue que como la fractura era cerrada, sólo se veía el hematoma, y además de la fractura de huesos, los huesos al astillarse le produjeron el seccionamiento y corte de las venas safenas y tibiales

Fue trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital de Puerto Real y de allí con el diagnóstico de fractura de calcáneo, fue trasladado por su Mutua, MC MUTUAL, al hospital concertado por ella Juan Grande de Jerez, donde le atendió un traumatólogo que inmediatamente de verlo, programó la cirugía para el lunes 04/02/08, quedando incluso los consentimientos informados de cirugía y anestesia firmados por el paciente. 

File:Edificio Vitalicio (Madrid) 01.jpg

Inexplicablemente, llegado el día 04/02/08, decidió no intervenirlo, posponiendo la intervención “sine die”.

Pese a no intervenirlo quirúrgicamente, tampoco intentó tratar de manipular el pie para reducir los fragmentos (reducción ortopédica de urgencia), o bien, emplear agujas de Kirchsner, cosa que tampoco hizo.

Juzgado Audiencia Provincial

Inexplicablemente, tampoco le realizó al paciente (pese al enorme enema que presentaba en zonas blandas), estudios de profundidad del pie, mediante la realización con diferentes proyecciones de radiografía axial y Proyección Antonsen oblicua 30º para detectar los fragmentos rotos del calcáneo (omisión de pruebas diagnósticas).

Pero lo más grave de todo, es que pese a tener edema, y estar además protocolizado para este tipo de fracturas, no le hizo ningún estudio de la circulación sanguínea del pie, que habría evidenciado que tenía seccionadas las venas safena y las venas tibiales y que no se estaba produciendo la circulación del torrente sanguíneo y que los tejidos entorno y alrededor del calcáneo se estaban necrosando por falta de riego sanguíneo.

Todavía lo hicieron peor, inmovilizaron e enyesaron el pie, con ello consiguieron que el color de la piel y la evolución de la fractura pudiera ser observada y lo que al principio era un edema evolucionó a peor y acabó con necrosis parcial del pie.

Cuando ya el pie empezó a oler mal, el 20/02/08, es cuando el Dr. Revenga se asusta y MC MUTUAL decide trasladarlo por vía de urgencia, a sus clínicas de Barcelona.

Nada más llegar a Barcelona, tampoco pudo ser intervenido de la fractura, sino que previamente tuvo que intervenir el cirujano estético, quien realizó limpieza y desbridamiento de los tejidos blandos destruidos, necrosados, gangrenados, podridos y cianóticos que rodeaban el calcáneo, siendo resanados mediante desbridamiento y limpieza quirúrgica, siendo intervenido por primera vez el 01/03/08 (29 días tardan en intervenirlo por primera vez tras la caída el 01/02/08 y no es por un traumatólogo, sino por un cirujano estético). 

Fue reintervenido más tarde una vez eliminados los tejidos podridos, reinjertándole tejido autógeno extraído de su propio contramuslo e injertándoselo en el pie.

Finalmente, no es hasta 3 meses y 16 días más tarde, cuando le interviene el cirujano ortopédico el 16/05/08 (la caída había sido el 01/02/08) realizándole una primera intervención quirúrgica de  artrodesis (la subastragaliana) de esta operación le quedó una limitación de movimiento de retropié

Una segunda intervención quirúrgica de artrodesis (la del calcáneo cuboidea) le dejó una limitación importante del tobillo. Una tercera intervención de osteotomía (para eliminar el pie en garra de la que no quedó corregido). Una cuarta de intervención de extracción de tornillos canulados.

El Hospital Puerta del Mar adquiere un nuevo equipo de radiología para atender a 3.000 pacientes al año

A su vuelta a Barcelona tuvo que ser reintervenido de osteotomía por el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Puerta del Mar para corregir nuevamente el pie en garra.

Ha perdido de por vida la adaptación del pie al suelo y precisa llevar de por vida, plantillas adaptadas termoconfortada y calzado adaptado. Con tan solo 30 años ha quedado afecto a una invalidez permanente en grado de total.

Esta no es la única negligencia cometida por este traumatólogo Dr. Revenga en Jerez.

El Defensor del Paciente sigue otro procedimiento contra él en el que en un accidente laboral de Don A. R. S. de caída con torcedura de tobillo y esguince de muñeca al apoyarse en ella en el suelo al caer, el referido facultativo, presuntamente no vio en la exploración ni la fractura del radio (mano) ni la rotura del maléolo, pasándole desapercibida.

La dirección jurídica del afectado fue asumida por el letrado D. José Luís Ortiz Miranda, especialista en derecho sanitario y adscrito a los Servicios de la Asociación del Defensor del Paciente.



Más:
Síndrome del Túnel del Carpo: 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO