La Clínica privada Sagrado Corazón de Sevilla, una de las más prestigiosas y solicitadas por la Jet Set, acogió probablemente con "cita previa", a un paciente que, no sabemos si tendría que esperar algún día en la "cola celestial" de pacientes con diagnósticos difíciles o extraños para la Ciencia médica.
Ajeno a los altibajos del Sistema Público de Salud, la imagen del Cristo de la Vera Cruz, titular de la Hermandad del mismo nombre de la localidad de Umbrete, hizo acto de presencia en la Sala para ser explorado por medio de Rayos X y TAC.
Al menos, podemos respirar tranquilos porque, por lo menos, no ocupen una estancia pública, lo que también le va a evitar recibir la factura "sombra".
Al menos, podemos respirar tranquilos porque, por lo menos, no ocupen una estancia pública, lo que también le va a evitar recibir la factura "sombra".
La talla, de autor anónimo y posiblemente gubiada a finales del siglo XV o principios del XVI, fue sometida a dichas pruebas para comprobar el estado de salud de su estructura.
La imagen, según los estudios radiológicos realizados, presentaba numerosos daños, tales como pérdidas del soporte, fisuras y fendas que se localizan en distintas partes de la madera.
Esto es debido, principalmente, al movimiento natural de la citada madera. Asimismo, se localizan pérdidas de los diversos estratos en esas mismas zonas, si bien el daño más significativo es una grieta en el entrecejo.
Las labores de restauración corrían a cargo de las restauradoras María José Sánchez y Ana Álvarez, quienes también apreciaron áreas de fuertes craquelados, levantamientos, desgastes y otros deterioros que dejan ver su estado de conservación.
Las técnicas radiológicas no invasivas que se utilizan en el ser humano resultan muy útiles para el diagnóstico de las tallas, con el objeto de conocer de forma exhaustiva el estado de conservación de éstas, analizar las alteraciones y ayudar a los restauradores a buscar la solución más adecuada y precisa para cada caso.
Ignacio Galán, jefe del Servicio de Diagnóstico por imagen de la Clínica Sagrado Corazón, detalló que «la radiografía detecta todos los componentes metálicos, por lo que nos muestra el estado de todas las sujeciones o ensamblaje metálicos de la talla. Asimismo nos da una visión del estado de la madera, su densidad, así como si está afectada por insectos como la carcoma, la termita, etc.».
No es la primera vez que este centro ha recibido a pacientes tan singulares, ya que por su servicio de radiología han pasado tallas como la Virgen de Loreto, Patrona del Aljarafe; la Virgen de la Merced, el cirineo y otras imágenes de la Hermandad de Pasión; el San José con el Niño de Los Panaderos o el Cristo de la Sangre de Huelva.
Si en España el coste aproximado de una RMN roza los 130 o 140 euros y le sumamos la estancia, los Rayos X y algo de IVA, no debemos preocuparnos, porque probablemente, la factura con un poco de suerte, no saldrá de nuestros bolsillos, pues lo normal sería, que saliese de los fieles y cofradías que auspician este tipo de eventos "privados" para todos los públicos.
Aunque, tratandose del Patrimonio Cultural Eclesiástico, y que también nos pertenece a todos, no sabemos si la Iglesia estaría dispuesta a sufragar este tipo de investigaciones, ya que sus arcas no sufren "recortes presupuestarios".
Aquí no tenemos momias egipcias para escanearlas, muy bien patrocinadas por el Ministerio de Cultura, por cierto. Lo lamentable, es que en España, se denote demasiado ya, ese leve contraste que hay entre lo Público y lo Privado, sobre todo Sanitariamente hablando. Lo paradójico son precisamente, el tipo de políticas que sustentan y sufragan a este tipo de Hospitales.
Y para acallar todos estos comentarios o restarles importancia, el mencionado Hospital comunica que este tipo de pruebas "se realizan de forma totalmente gratuita, como parte de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de USP Sagrado Corazón, en la línea de ayudar a la conservación del Patrimonio Histórico artístico de nuestra ciudad".
Aunque, tratandose del Patrimonio Cultural Eclesiástico, y que también nos pertenece a todos, no sabemos si la Iglesia estaría dispuesta a sufragar este tipo de investigaciones, ya que sus arcas no sufren "recortes presupuestarios".
Y para acallar todos estos comentarios o restarles importancia, el mencionado Hospital comunica que este tipo de pruebas "se realizan de forma totalmente gratuita, como parte de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa de USP Sagrado Corazón, en la línea de ayudar a la conservación del Patrimonio Histórico artístico de nuestra ciudad".
Más:
La sombra de la "factura"
Gracias al Sagrado Corazón
El Gobierno de Esperanza Aguirre rescató en 2010 a 12 hospitales semiprivados
Naturaleza de los bienes del patrimonio cultural eclesiástico. PDF
La ciencia médica, la fe y los enfermos
Los hospitales USP y Quirón se fusionan para crear un gigante de la sanidad privada
Gracias al Sagrado Corazón
El Gobierno de Esperanza Aguirre rescató en 2010 a 12 hospitales semiprivados
Naturaleza de los bienes del patrimonio cultural eclesiástico. PDF
La ciencia médica, la fe y los enfermos
Los hospitales USP y Quirón se fusionan para crear un gigante de la sanidad privada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO