LA ZONA HISTÓRICA : El descubrimiento de la Tumba Maya del Rey K´utz Chman


Arqueólogos guatemaltecos descubrieron al sur del país el entierro más antiguo de la era maya en Mesoamérica, el del gobernante "K'utz Chman, que en lengua Mam significa "Abuelo Buitre", el cual data de los años 770 al 510 antes de Cristo.

Una figura de jade encontrada en la tumba real de un rey maya encontrada en junio de 2012, en Takíalik Abíaj Arqueológico Parque Nacional de Retalhuleu departamento, a 180 km al sur de Ciudad de Guatemala.  cuentas de jade encontradas en la tumba real de un rey maya encontrada en junio 2012
Figura de jade (izquierda) y el frijol de jade (derecha) se encuentra en la tumba real del rey maya


El entierro del gobernante "K'utz Chman, que en lengua Mam significa "Abuelo Buitre", considerado el más antiguo de la era maya en Mesoamérica, fue descubierto en la costa sur de Guatemala, informó una fuente científica.

La arqueóloga guatemalteca Christa Schieber explicó en rueda de prensa que el hallazgo del entierro real maya se hizo en junio de 2011, en el Parque Nacional Arqueológico Tak'alik Ab'aj, ubicado en el municipio de El Asintal, en el departamento de Retalhuleu.


Unearthed: Macetas en la tumba del rey K'utz Chman, un sacerdote que se cree que reinó alrededor del año 700 aC
Unearthed: Macetas en la tumba del rey K'utz Chman, un sacerdote que se cree que reinó alrededor del año 700 aC

Grandes tesoros: Embalado con los artefactos, la tumba es la tierra real más antiguo cementerio maya encontrado hasta la fecha

Grandes tesoros: Embalado con los artefactos, la tumba es la tierra real más antiguo cementerio maya encontrado hasta la fecha



En opinión de Schieber, el hallazgo después de 10 años de investigación, es "el máximo exponente de los descubrimientos arqueológicos del 2012", durante el cual Guatemala celebrará el cambio del calendario maya conocido como Backtun 13, el 21 de diciembre de 2012.

El patrón del entierro real, el más antiguo descubierto hasta ahora, es diferente al encontrado en el 2002 y al que los arqueólogos le dieron el nombre de "Entierro 1" y data del periodo Preclásico Tardío, añadió.

Según la científica, el "Entierro 1" tenía una ofrenda enorme de más de 600 vasijas cerámicas, pero no se encontraron restos humanos, y entre los artefactos enterrados se incluye un collar hecho de 18 piezas de jade, y varios espejos mosaicos de pirita de hierro, uno de los cuales tiene más de 800 piezas.

Increíble encontrar: Más ollas encontradas en la tumba real del rey maya, situada al oeste de Ciudad de Guatemala

Increíble encontrar: Más ollas encontradas en la tumba real del rey maya, situada al oeste de Ciudad de Guatemala


Verificación: Los científicos encontraron la tumba en junio, pero ha tomado hasta ahora para confirmar que pertenecía a K'utz Chman
Verificación: Los científicos encontraron la tumba en junio, pero ha tomado hasta ahora para confirmar que pertenecía a K'utz Chman


Sin embargo, el nuevo entierro descubierto, que tampoco contiene huesos preservados y data de los años 770 al 510 antes de Cristo, corresponde a la segunda parte del Preclásico Medio y contiene pocas vasijas, explicó.

Schieber destacó que esa época se ha definido como la de transición entre la manifestación Olmeca a la Maya temprana en Tak'alik Ab'aj, y lo sitúa como "el inicio o el amanecer de la era maya".

Por tanto, resaltó, se le puede considerar como "el más antiguo entierro real maya con un ajuar tan sofisticado encontrado en Mesoamérica". De acuerdo con la arqueóloga, el entierro fue localizado en un agujero orientado hacia el norte-sur de la estructura 6 y hacia el sur de la "Ofrenda Collar del Ancestro" del Señor de la Greca, que fue descubierta el año anterior.


La diferencia del entierro del señor "K'utz Chman" con el "Entierro 1" son las maravillosas 6 figuras femeninas de la "Ofrenda Las Muñecas" que fueron halladas en el lugar y dadas a conocer en julio pasado, indicó.

Tiempos pasados: muñecas de cerámica encontrados en la tumba real del rey maya descubierta en la excavación Tak'alik Ab'aj
Tiempos pasados: muñecas de cerámica encontrados en la tumba real del rey maya descubierta en la excavación Tak'alik Ab'aj

El lugar: El sitio del descubrimiento de la tumba real en la excavación Tak'alik Ab'aj en Retalhuleu en Guatemala
El sitio del descubrimiento de la tumba real en la excavación Tak'alik Ab'aj en Retalhuleu en Guatemala


También, agregó, las centenares de cuentas miniaturas de jadeita (mineral de la familia de los silicatos) del preciado azul Olmeca y verde manzana, aún en la posición que indica que estaban cosidas sobre tela o cuero, bordadas en las muñequeras, y un taparrabo, al que definió como "el más esplendoroso". "Este taparrabo puede ser el único bordado con cuentas miniaturas de jadeita encontrado in situ de Meso América", sostuvo.

Según Schieber, el collar, con cuentas de formas especiales que se parecen a las encontradas en el área Olmeca, tiene una pieza central única llamada "figura alada parada" o "hacha con cabeza de pájaro".

Importancia: El equipo encontró brillantes joyas de jade, como un collar con un colgante tallado en forma de cabeza de un buitre - un símbolo que representaba el poder y el estatus económico alto
Importancia: El equipo encontró brillantes joyas de jade, como un collar con un colgante tallado en forma de cabeza de un buitre - un símbolo que representaba el poder y el estatus económico alto


Este pendiente retrata una figura humana con cabeza de pájaro, muy probablemente un buitre, que puede representar una temprana versión del título "ajaw", apuntó.

De ahí, dijo, que los arqueólogos le han puesto el nombre al entierro real maya de "K'utz Chman", que en lengua Mam significa "Abuelo Buitre", aunque aclaró que su verdadero nombre se desconoce.

"Pensamos que este entierro es de mucha importancia bajo la luz de la conexión con la ruta comercial de larga distancia a lo largo de la costa del Pacífico y el aparente desarrollo sociocultural hacia centros regionales", anotó.


granos de jadegranos de jade
Frijoles Jade: Guatemala está salpicada de ruinas increíbles de los mayas, que prosperaron entre el 250 y 800

Según Schieber, el entierro puede referirse a uno de los primeros gobernantes mayas de Tak'alik Ab'aj, que se puso en la vanguardia y dio el paso de la representación del mundo Olmeca a la innovación de la cosmovisión Maya temprana. "También se le podrá llamar cariñosamente uno de los primeros Mayas tempranos con costumbres todavía Olmecas".


Más:
Hallada la Ofrenda del Señor de la Greca
PALENQUE; HISTORIA Y ENIGMA












No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO