ESPAÑA ME MATA: Morir de Cancer en Huelva

La provincia tiene la mayor tasa de tumores de España.

La propuesta fue presentada en la Universidad de Huelva (UHU) el pasado mes de octubre y en él participarán investigadores de esta institución, de la Fundación Fabis y de los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena.

Todo surgió a raiz de una conversación que mantuvo con la directora de Investigación de la Junta de Andalucía, Susana Guitar, en mayo en Sevilla.
Estaba invitado a una reunión de la Sociedad Española de Patología Oncológica y Guitar le mencionó el problema de Huelva. De ahí surgió la posibilidad de hacer el estudio y ver si podían aplicar tecnologías nuevas a la situación onubense.
Segun el Profesor Costa se van a usar herramientas muy punteras. Tambien apunta que la Universidad de Huelva, UHU tiene interés en crear un laboratorio molecular de estudios de medio ambiente (análisis de estructuras genéticas, su variabilidad, etcétera).
Contará con dos subespecialidades. Habrá gente que trabaje con tecnología genómica.
Aparte participará la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale, donde hay investigadores que cuentan con una amplia experiencia sobre la relación existente entre contaminación en un entorno determinado y el cáncer, como por ejemplo la exposición al arsénico que ha habido en algunos países de la Europa del Este.
Los tipos de cancer a investigar entre otros, son dos tumores muy ligados a factores ambientales como es el fumar, el de Pulmon y Laringe.
Otro tumores el de vejiga urinaria en el que también inciden mucho el tabaco y los factores ambientales. El problema que se plantean es hasta qué punto se puede separar el factor del tabaco del de la contaminación.

Es por aquí por donde se quiere empezar a estudiar: cómo las características genéticas contribuyen en las personas que están expuestas a factores de riesgo.
El estudio ocupará 3 o 4 años.
Es ambicioso porque está a la altura del problema que se va a abordar. Se pretende ver cómo el medio ambiente actúa a través de la genética en la aparición de tumores. Y usar éstos como un prisma en los que mirar la interacción de la población con su entorno.
Cuando se concreten los riesgos genéticos que nos predisponen a una interacción tóxica con el entorno que nos rodea, tendremos una pista que nos permitirá saber si la exposición al arsénico por ejemplo, es importante para generar un tumor.

-Es uno de los puntos cardinales para plantear la situación. La importancia del estudio de Benach es esa evidencia de la sobrecarga de mortalidad y morbilidad en Huelva, lo que muestra un riesgo mucho mayor allí que en otros lugares.
Respecto al estudio del CSIC sobre el exceso de mortalidad por cáncer en la Ría de Huelva, agregó:
-Este estudio es fundamental porque establece la base del problema. En noviembre me encontré en Madrid con Jesús de la Rosa y Juan Alguacil, del Departamento de Geoquímica de la UHU.

Esta universidad cuenta con un programa de Salud Global y ha realizado varios estudios en China sobre contaminación y cáncer.
Habrá múltiples fuentes de financiación. Una vez que el diseño del estudio esté realizado se determinarán con más precisión, qué medios hacen falta.
En la fase de planificación contaremos con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la UHU y de las consejerías de Innovación y Salud. Más adelante podría entrar inversión de carácter privado.
La zona Mundo: LOS NIÑOS DEL COLTÁN


Segunda Guerra del Congo
La guerra del Coltán y los móviles de sangre
Ruanda, hace 20 años...
"Me dieron un machete y me ordenaron que le cortase en pedazos"
La cumbre internacional sobre el conflicto del Congo insta al alto el fuego
ESPAÑA ME MATA: Juana Ortega; 20 Años de Injusticia

Juana ha construido un 'refugio' prefabricado en el corazón de Madrid donde habita y bloquea parte de la entrada de un inmueble del Ministerio de Justicia.
"No me quedan fuerzas"
Antonio ocupa el cuarto principal del 'inmueble', y Juana duerme en la otra habitación.
Una mujer despierta tras 27 años en coma
Una joven española despierta del coma después de 40 semanas 05 nov 2011
Una mujer que lleva en coma 14 años da a luz a un niño en EEUU
La mañana de la 1 - Muere Antonio Meño 30 oct 2012
LA ZONA PÚBLICA: Lo más absurdo del 2009
Una corte holandesa estableció que la Universidad Erasmo de Rotterdam readmitiese a Teunis T., un estudiante de Filosofía, pese a las protestas de sus compañeros y profesores.
En 2008, se le prohibió pisar el campus por la incomodidad que causaba su "olor", después de que se sacara los zapatos a menudo en las aulas y otras zonas públicas.
Por el mismo motivo fue echado en 2002 también de la biblioteca de la Universidad de Delft.
Febrero: 771 intentos en el teórico del carné de conducir
La señora Cha, una vendedora de 68 años, se presenta casi a diario desde el 13 de abril de 2005, sin que haya podido conseguir más de 50 puntos en el examen teórico, cuando el mínimo son 60. "Cada vez que fracasa me da pena.
Le daré una placa de reconocimiento cuando apruebe", relató un funcionario. Las tasas de exámenes ya le han costado más de cuatro millones de won (2.800 dólares).
Cha empuja un carro de casa en casa para vender productos de primera necesidad. Hace cuatro años decidió comprarse un coche y se apuntó a las pruebas.
Marzo: Capturada una asaltante de casas de 90 años
Una anciana de 90 años fue capturada en Lima cuando participaba en un robo a una casa. Fanny Marulanda llegó junto a dos mujeres a un inmueble en venta y se encargó de distraer a la propietaria, mientras las otras dos se apropiaban de objetos de valor.
Al ser descubiertas, las mujeres jóvenes se fugaron en un taxi, pero Marulanda intentó la huida a la carrera. Dos calles más adelante la edad la traicionó y fue alcanzada.
La mujer fue dejada libre en consideración a su edad
Abril: Niegan la entrada al país por llevar mucha ropa interior
Los agentes del aeropuerto de Newcastle encontraron en las maletas de la mujer de 32 años sólo tres camisetas, una bata y grandes cantidades de ropa interior.
La mujer, sospechosa de querer trabajar en la industria del sexo, no respondió de forma convincente a la pregunta de qué iba a hacer en el país, aparte de "visitar el centro de Newcastle".
Mayo: Un ludópata demanda al casino
Un ex magnate inmobiliario puso una demanda por 50 millones de dólares australianos (38 millones de dólares estadounidenses) tras perder en el casino 20 millones en tres años.
El reconocido ludópata se prohibió a sí mismo pisar el casino en 1995, pero la casa de juegos le ofreció ventajas para regresar. Según dice, en 30 ocasiones voló gratis de su casa en Gold Coast a Melbourne para jugar; lo registraban con nombre falso para evadir la prohibición y le daban dinero para iniciar sus apuestas
Junio: Besa a 111 mujeres en un minuto
Un alemán entró en el Libro Guiness de los Récords por besar a 111 mujeres en 60 segundos. Michael Basting, de 31 años, batió el récord mundial de besos rápidos besando aceleradamente en la mejilla a las mujeres, colocadas en fila sobre la acera frente a una discoteca en Berlín.
Julio: McDonalds promociona carne suiza con vaca austriaca
La cadena de hamburgueserías McDonald's cometió un incómodo error en un cartel publicitario, con el que promocionaba en Suiza sus menús como "100 por ciento carne suiza".
El afiche mostraba a una vaca con una pequeña marca amarilla en la oreja. Ese detalle se convirtió en su ruina, pues en la marca se leía la abreviatura "AT", prueba de que el animal era austriaco.
McDonald's había usado antes la misma vaca para otra campaña en Austria. La cadena aseguró pese a todo que la carne que sirve en Suiza es realmente sólo de ese país.
Agosto: Sobrevive a una caída libre de 3.000 metros
Un británico sobrevivió a un salto de 3.000 metros tras fallarle su paracaídas principal y el de reserva.
El hombre se precipitó al suelo girando en espiral para aterrizar en el tejado de un hangar, y sufrió heridas en la cabeza y hombros, pero según sus amigos se encuentra en buen estado. "Al verlo volar en espiral, supe que algo no iba bien.
Llamé a una ambulancia antes de que chocara", dijo el dueño de la empresa de saltos en paracaídas. En su opinión, el tejado del hangar frenó el impacto. "Si hubiera caído a un par de metros, habría chocado con hormigón".
Septiembre: Busca su 23 marido con 107 años
Una malaya de 107 años busca un nuevo marido, el número 23, ya que teme que el actual la abandone por una más joven. Mek Wok Kundor se casó en 2005 con un hombre 70 años menor, quien subalquilaba una habitación en su casa.
Sin embargo, éste ingresó más tarde en una clínica de rehabilitación para drogadictos, donde quiere visitarlo para hablar con él. "Si él sigue respondiendo a mis sentimientos, lo esperaré, por supuesto", afirmó.
A Kundor no le gusta hablar de sus muchos matrimonios e hijos, de los que dijo que ya son viejos y dependen de la ayuda de sus nietos.
Octubre: Ofrecen probar su homosexualidad para pedir asilo
Una pareja de inmigrantes de Bangladesh ofreció a funcionarios australianos tener relaciones sexuales delante de ellos para probar su homosexualidad y obtener así asilo.
"Estamos preparados para que un adulto nos mire durante el coito homosexual para que después testifique sobre ello", dijeron a 'The Daily Telegraph'.
Las autoridades australianas sospechan que se trata de una pareja de hermanos.
Noviembre: Miles de embarazadas para no ser despedidas
Más de 5.000 empleadas del fabricante automotor ruso Lada se quedaron embarazadas ante un eventual recorte de plantilla. Al acogerse a la baja materna, la legislación rusa prohíbe despedirlas, dijo un portavoz de la empresa.
La fábrica sita en Togliatti, a orillas del Volga, estudia despedir a 27.000 de sus 100.000 obreros.
Diciembre: Un mendigo no paga un hotel de lujo de París
Un mendigo tunecino de 46 años pernoctó durante una semana sin pagar en un hotel de lujo en París antes de ser descubierto. Jamel B. se hizo pasar por secretario de jeques árabes y dijo tener por misión organizarles viajes a París.
Para testear los servicios, durmió en las habitaciones que ocuparían sus inexistentes jefes y hasta encargó champán a cargo del hotel. También pidió un guardia de seguridad y un jet privado.
Jamel se fue del hotel antes de ser descubierto, pero la policía lo encontró.