Muchas veces nos sorprendemos con la cantidad de cosas que hacemos los padres con nuestros hijos, sin antes pensarlo. El poner a un bebé con menos de 24 meses en frente a una televisión es una de estas actitudes que tomamos algunos, pensando solamente en estimular la criatura.
La tele no genera ningún beneficio cognitivo en estos seres tan pequeños.


Tampoco ayuda a mejorar su coeficiente intelectual. Aparte de no encontraren pruebas de que asistir programas de televisión sea beneficioso para el desarrollo del cerebro del bebé, los investigadores también encontraron que ver la tele en tan temprana edad puede llevar a un niño a tener problemas como la obesidad, alteración de los hábitos de sueño, o problemas de atención.
Ellos sugieren a las madres que un contacto físico y afectivo que establezcan con sus bebés, ejercen más y mejor influencia a su desarrollo cognitivo.

Lo que educa es la atención, el cuidado, las actitudes, las características y los valores que transmiten los padres a sus bebés.
Antes de los 2 años de edad, el bebé ya tiene mucho que aprender: a caminar, a comer, a dormir, a establecer lazos afectivos con sus padres, a jugar,... ¿Para qué ponerlo delante de la tele?
Vilma Medina. Editora de GuiaInfantil.com
Pienso que es mucho mejor tratar que los niños jueguen al aire libre o con juguetes didácticos,la televisión solo los hara sedentarios con el tiempo.
ResponderEliminar