Es un problema con el flujo sanguíneo en las arterias, generalmente en las piernas.
La circulación deficiente y la obstrucción de la sangre en las arterias de la pierna producen un dolor de piernas persistente, con cansancio y, en ocasiones, urente, que se presenta con el ejercicio y se alivia con el reposo.
La cojera que ocurre a raíz del dolor en la pierna se denomina claudicación.
Nombres alternativos
Bloqueo de las arterias de la pierna; Claudicación; Claudicación intermitente; Enfermedad vaso-oclusiva de las piernas; Insuficiencia arterial de las piernas; Dolor y calambres recurrentes en las piernas; Dolor en la pantorrilla con el ejercicio
Consideraciones generales
Esta afección puede ocurrir en ambas piernas y los síntomas suelen empeorar con el tiempo.
Sin embargo, algunas personas se quejan sólo de debilidad en las piernas al caminar o de sensación de "cansancio" en los glúteos.
La impotencia es una queja ocasional en los hombres y el dolor durante el reposo no es común.
Causas comunes
Este padecimiento se debe a ateroesclerosis o a enfermedad vascular periférica.
El estrechamiento o bloqueo de las arterias se puede presentar en cualquier parte del cuerpo.
Si se presenta en el corazón, la persona puede experimentar angina o incluso un ataque cardíaco, mientras que si se presenta en el cuello o el cerebro, la persona puede experimentar un accidente cerebrovascular.
La claudicación intermitente se presenta cuando el bloqueo sucede en las piernas, con más frecuencia en la pantorrilla o el pie, ocurre sólo en ciertos momentos, como después de una caminata y se alivia mediante el reposo.
La ateroesclerosis se puede presentar por muchas razones como el consumo de cigarrillo, la diabetes y el colesterol alto.
Cuidados en el hogar
Se debe hablar con el médico acerca de la causa del calambre en la pierna y de los cuidados caseros para aliviarlo.
Es importante una dieta saludable para evitar el empeoramiento de la ateroesclerosis.
Un programa de caminata diaria durante cortos períodos y detenerse cuando haya dolor o calambre puede ayudar a mejorar el funcionamiento de las piernas.
Además, la persona TIENE QUE dejar de fumar.
Se debe evitar la aplicación de calor o frío en las piernas e igualmente se debe evitar el calzado ajustado.
Se recomienda pedirle al médico que revise cualquier tipo de heridas que no sanan en los pies o en la parte inferior de las piernas.
Se debe llamar al médico si
Existen muchas otras causas de dolor en la pierna, como artritis o bajo potasio en la sangre; sin embargo, algunas causas de dolor en la pierna son potencialmente mortales, como un coágulo de sangre en esa parte.
Se debe buscar asistencia médica si se presenta:
- Dolor en la pierna que no desaparece
- Piernas rojas, calientes o inflamadas
- Cualquier dolor en el pecho o dificultad para respirar que acompañe al dolor en la pierna
- Diabetes
- Embarazo
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
El médico lleva a cabo el examen físico y hace preguntas acerca del dolor y calambres en la pierna y otros síntomas, tales como:
- ¿Tiene calambres en la pierna de noche?
- ¿Con qué frecuencia ocurren los calambres en la pierna?
- ¿Están empeorando?
- ¿Es un dolor agudo?
- ¿Se presentan dolores con los calambres?
- ¿Empeoran al hacer ejercicio?
- ¿Empeoran luego de estar de pie?
- ¿Fuma? ¿Cuánto?
- ¿Consume alcohol? ¿Cuánto?
- ¿Es diabético? ¿Qué tan bueno es su control de azúcar en la sangre?
- ¿Qué otros síntomas también están presentes?
- ¿Ha habido impotencia (hombres)?
- ¿Se presenta dolor de espalda?
- ¿Se presenta oscurecimiento en la piel de las piernas, pies y dedos?
- ¿Se presenta debilidad o parálisis de las piernas?
El médico puede verificar el pulso en la ingle y en otras áreas donde se pueda sentir el pulso de las piernas.
Los exámenes que pueden realizarse son:
- Presión arterial medida en brazos y piernas para comparar
- Ecografía Doppler en las piernas y el corazón
- Ecografía Doppler/ duplex de una extremidad para visualizar el flujo de sangre a través de las arterias
- ECG para evaluar la actividad del corazón
- Aortografía para visualizar bloqueos en las grandes arterias
La cirugía o la angioplastia se puede recomendar si la claudicación interfiere de forma apreciable con las actividades o el trabajo del paciente y si parece posible que las arterias enfermas mejoren luego de un tratamiento correctivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO